Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta se orienta al trabajo con jóvenes y actores territoriales gubernamentales y no gubernamentales, de barrios populares de La Plata, en pos de elaborar estrategias preventivas frente a la violencia policial, en el marco del fortalecimiento de los Derechos del Niños, Niñas y Adolescentes, ratificados por la Convención. Partimos de los antecedentes de los proyectos “El derecho a tener derechos” (2007-2013) y “ Mundo Joven” (2014-2015). En tales experiencias identificamos que en distintos barrios de la ciudad la policía lleva a cabo prácticas violatorias de los derechos de los jóvenes. Por eso, creemos necesario el abordaje comunitario de la problemática. En ese sentido el proyecto se orienta al trabajo en las mesas barriales, al desarrollo de entrevistas con referentes y a la realización de talleres con jóvenes y referentes de los barrios a los fines de visibilizar la problemática y así colaborar en el desarrollo de prácticas preventivas. Conociendo la complejidad de la problemática, dado que en cada barrio el vínculo con la policía es particular. Nuestro objetivo no es imponer el tema, sino que lo que buscamos es problematizar junto con la comunidad sobre los episodios que van en desmedro de la seguridad de los jóvenes.
Línea temática: Desarrollo Social
Convocatoria 2015
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Trabajo Social
Presidencia
Materia
Humanidades
Policía
Violencia
Derechos del niño
Adolescente
Desarrollo Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92292

id SEDICI_b1131bf3db3f07c04b9a87cb84dd6844
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92292
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidadesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónHumanidadesPolicíaViolenciaDerechos del niñoAdolescenteDesarrollo SocialLa propuesta se orienta al trabajo con jóvenes y actores territoriales gubernamentales y no gubernamentales, de barrios populares de La Plata, en pos de elaborar estrategias preventivas frente a la violencia policial, en el marco del fortalecimiento de los Derechos del Niños, Niñas y Adolescentes, ratificados por la Convención. Partimos de los antecedentes de los proyectos “El derecho a tener derechos” (2007-2013) y “ Mundo Joven” (2014-2015). En tales experiencias identificamos que en distintos barrios de la ciudad la policía lleva a cabo prácticas violatorias de los derechos de los jóvenes. Por eso, creemos necesario el abordaje comunitario de la problemática. En ese sentido el proyecto se orienta al trabajo en las mesas barriales, al desarrollo de entrevistas con referentes y a la realización de talleres con jóvenes y referentes de los barrios a los fines de visibilizar la problemática y así colaborar en el desarrollo de prácticas preventivas. Conociendo la complejidad de la problemática, dado que en cada barrio el vínculo con la policía es particular. Nuestro objetivo no es imponer el tema, sino que lo que buscamos es problematizar junto con la comunidad sobre los episodios que van en desmedro de la seguridad de los jóvenes.Línea temática: Desarrollo SocialConvocatoria 2015Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Trabajo SocialPresidenciaRodríguez Alzueta, EstebanMangano, Ana InésMassa, Martín AlejandroNaclerio, María LauraPinedo, Jerónimo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92292spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:36.924SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades
title Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades
spellingShingle Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Humanidades
Policía
Violencia
Derechos del niño
Adolescente
Desarrollo Social
title_short Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades
title_full Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades
title_fullStr Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades
title_full_unstemmed Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades
title_sort Mundo Joven: Ampliando derechos, construyendo identidades
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez Alzueta, Esteban
Mangano, Ana Inés
Massa, Martín Alejandro
Naclerio, María Laura
Pinedo, Jerónimo
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Policía
Violencia
Derechos del niño
Adolescente
Desarrollo Social
topic Humanidades
Policía
Violencia
Derechos del niño
Adolescente
Desarrollo Social
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta se orienta al trabajo con jóvenes y actores territoriales gubernamentales y no gubernamentales, de barrios populares de La Plata, en pos de elaborar estrategias preventivas frente a la violencia policial, en el marco del fortalecimiento de los Derechos del Niños, Niñas y Adolescentes, ratificados por la Convención. Partimos de los antecedentes de los proyectos “El derecho a tener derechos” (2007-2013) y “ Mundo Joven” (2014-2015). En tales experiencias identificamos que en distintos barrios de la ciudad la policía lleva a cabo prácticas violatorias de los derechos de los jóvenes. Por eso, creemos necesario el abordaje comunitario de la problemática. En ese sentido el proyecto se orienta al trabajo en las mesas barriales, al desarrollo de entrevistas con referentes y a la realización de talleres con jóvenes y referentes de los barrios a los fines de visibilizar la problemática y así colaborar en el desarrollo de prácticas preventivas. Conociendo la complejidad de la problemática, dado que en cada barrio el vínculo con la policía es particular. Nuestro objetivo no es imponer el tema, sino que lo que buscamos es problematizar junto con la comunidad sobre los episodios que van en desmedro de la seguridad de los jóvenes.
Línea temática: Desarrollo Social
Convocatoria 2015
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Trabajo Social
Presidencia
description La propuesta se orienta al trabajo con jóvenes y actores territoriales gubernamentales y no gubernamentales, de barrios populares de La Plata, en pos de elaborar estrategias preventivas frente a la violencia policial, en el marco del fortalecimiento de los Derechos del Niños, Niñas y Adolescentes, ratificados por la Convención. Partimos de los antecedentes de los proyectos “El derecho a tener derechos” (2007-2013) y “ Mundo Joven” (2014-2015). En tales experiencias identificamos que en distintos barrios de la ciudad la policía lleva a cabo prácticas violatorias de los derechos de los jóvenes. Por eso, creemos necesario el abordaje comunitario de la problemática. En ese sentido el proyecto se orienta al trabajo en las mesas barriales, al desarrollo de entrevistas con referentes y a la realización de talleres con jóvenes y referentes de los barrios a los fines de visibilizar la problemática y así colaborar en el desarrollo de prácticas preventivas. Conociendo la complejidad de la problemática, dado que en cada barrio el vínculo con la policía es particular. Nuestro objetivo no es imponer el tema, sino que lo que buscamos es problematizar junto con la comunidad sobre los episodios que van en desmedro de la seguridad de los jóvenes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92292
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904226162802688
score 12.993085