Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco

Autores
Román, Maximiliano Eduardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la "toma" de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos. El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la “toma” de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos.El presente trabajo pretende esclarecer el proceso de génesis y desarrollo de tres organizaciones pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados de la provincia del Chaco y su relación con las tomas de tierra: en primera instancia, como antecedentes de organización territorial que derivaron en la conformación de agrupaciones específicamente “piqueteras”, y posteriormente, como acciones puntuales impulsadas con objetivos preestablecidos por grupos ya constituidos como “piqueteros”.
The unemployed workers movement, a recent phenomenon in argentine society, has multiple relations with earlier forms of popular struggle. One of these is land occupation, both private and public areas, in order to build housing or productive projects. This paper aims to clarify the genesis and development of three organizations within the Movement of Unemployed Workers in the province of Chaco and its relationship with land occupations: firstly, as a precedent of territorial organization that led in forming groups specifically "piqueteras"; and after, as specific actions with predetermined targets driven by established groups as "piqueteros".
Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
Movimiento de Trabajadores Desocupados
Toma de tierras
Piqueteros
Lucha de clases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197890

id CONICETDig_e003e9b404d8cb1c1db57245fa26d756
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del ChacoRomán, Maximiliano EduardoMovimiento de Trabajadores DesocupadosToma de tierrasPiqueterosLucha de claseshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la "toma" de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos. El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la “toma” de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos.El presente trabajo pretende esclarecer el proceso de génesis y desarrollo de tres organizaciones pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados de la provincia del Chaco y su relación con las tomas de tierra: en primera instancia, como antecedentes de organización territorial que derivaron en la conformación de agrupaciones específicamente “piqueteras”, y posteriormente, como acciones puntuales impulsadas con objetivos preestablecidos por grupos ya constituidos como “piqueteros”.The unemployed workers movement, a recent phenomenon in argentine society, has multiple relations with earlier forms of popular struggle. One of these is land occupation, both private and public areas, in order to build housing or productive projects. This paper aims to clarify the genesis and development of three organizations within the Movement of Unemployed Workers in the province of Chaco and its relationship with land occupations: firstly, as a precedent of territorial organization that led in forming groups specifically "piqueteras"; and after, as specific actions with predetermined targets driven by established groups as "piqueteros".Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197890Román, Maximiliano Eduardo; Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 1; 1; 6-2012; 1-162250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/774info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11774info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:30.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
spellingShingle Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
Román, Maximiliano Eduardo
Movimiento de Trabajadores Desocupados
Toma de tierras
Piqueteros
Lucha de clases
title_short Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_full Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_fullStr Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_full_unstemmed Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
title_sort Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Maximiliano Eduardo
author Román, Maximiliano Eduardo
author_facet Román, Maximiliano Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movimiento de Trabajadores Desocupados
Toma de tierras
Piqueteros
Lucha de clases
topic Movimiento de Trabajadores Desocupados
Toma de tierras
Piqueteros
Lucha de clases
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la "toma" de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos. El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la “toma” de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos.El presente trabajo pretende esclarecer el proceso de génesis y desarrollo de tres organizaciones pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados de la provincia del Chaco y su relación con las tomas de tierra: en primera instancia, como antecedentes de organización territorial que derivaron en la conformación de agrupaciones específicamente “piqueteras”, y posteriormente, como acciones puntuales impulsadas con objetivos preestablecidos por grupos ya constituidos como “piqueteros”.
The unemployed workers movement, a recent phenomenon in argentine society, has multiple relations with earlier forms of popular struggle. One of these is land occupation, both private and public areas, in order to build housing or productive projects. This paper aims to clarify the genesis and development of three organizations within the Movement of Unemployed Workers in the province of Chaco and its relationship with land occupations: firstly, as a precedent of territorial organization that led in forming groups specifically "piqueteras"; and after, as specific actions with predetermined targets driven by established groups as "piqueteros".
Fil: Román, Maximiliano Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la "toma" de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos. El Movimiento de Trabajadores Desocupados, en cuanto fenómeno reciente en la sociedad argentina, se vincula de diversas maneras con las formas precedentes de lucha popular. Una de ellas es la “toma” de tierras fiscales o privadas con el objetivo de construir viviendas o emprendimientos productivos.El presente trabajo pretende esclarecer el proceso de génesis y desarrollo de tres organizaciones pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados de la provincia del Chaco y su relación con las tomas de tierra: en primera instancia, como antecedentes de organización territorial que derivaron en la conformación de agrupaciones específicamente “piqueteras”, y posteriormente, como acciones puntuales impulsadas con objetivos preestablecidos por grupos ya constituidos como “piqueteros”.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197890
Román, Maximiliano Eduardo; Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 1; 1; 6-2012; 1-16
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197890
identifier_str_mv Román, Maximiliano Eduardo; Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De prácticas y discursos; 1; 1; 6-2012; 1-16
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/774
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11774
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268670372347904
score 13.13397