La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México

Autores
Hernández Velasco, Martha Judith; León Estrada, Xochitl Del Alba
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza los cambios ocurridos en la localidad de la Crucecita, Huatulco, Oaxaca, México, ante el establecimiento del Centro Integralmente Planeado Bahías de Huatulco. Este centro es una estrategia por parte del gobierno federal para incentivar la economía en la región a través del turismo. Los pobladores que habitaban este territorio costero fueron reubicados a partir de 1984, en un espacio dispuesto estratégicamente para la construcción de la zona habitacional de los trabajadores; esto implicó además del cambio de vivienda, la reconfiguración de su cotidianeidad. El objetivo de este texto es presentar resultados preliminares del proyecto de investigación “El patrimonio cultural como parte del desarrollo sustentable. El caso de Huatulco, Oaxaca, México”, que se realiza como tesis doctoral. Metodológicamente, es una investigación cualitativa apoyada en análisis de fuentes bibliográficas, y en técnicas antropológicas como la etnografía. Este trabajo concluye que la reestructuración del pueblo de Huatulco es una manifestación de la resiliencia de la población, quienes ajustaron su configuración y funcionamiento como comunidades costeras a una forma de subsistencia basada en la actividad turística; que se encuentran en proceso de reorientación buscado alternativas para reapropiarse del entorno fomentando la construcción de un nuevo territorio marcado por la diversidad.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Patrimonio
Ecología política
Huatulco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152162

id SEDICI_71fb8cd020eee92fa90c302a853f10a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152162
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, MéxicoHernández Velasco, Martha JudithLeón Estrada, Xochitl Del AlbaTurismoPatrimonioEcología políticaHuatulcoEl presente trabajo analiza los cambios ocurridos en la localidad de la Crucecita, Huatulco, Oaxaca, México, ante el establecimiento del Centro Integralmente Planeado Bahías de Huatulco. Este centro es una estrategia por parte del gobierno federal para incentivar la economía en la región a través del turismo. Los pobladores que habitaban este territorio costero fueron reubicados a partir de 1984, en un espacio dispuesto estratégicamente para la construcción de la zona habitacional de los trabajadores; esto implicó además del cambio de vivienda, la reconfiguración de su cotidianeidad. El objetivo de este texto es presentar resultados preliminares del proyecto de investigación “El patrimonio cultural como parte del desarrollo sustentable. El caso de Huatulco, Oaxaca, México”, que se realiza como tesis doctoral. Metodológicamente, es una investigación cualitativa apoyada en análisis de fuentes bibliográficas, y en técnicas antropológicas como la etnografía. Este trabajo concluye que la reestructuración del pueblo de Huatulco es una manifestación de la resiliencia de la población, quienes ajustaron su configuración y funcionamiento como comunidades costeras a una forma de subsistencia basada en la actividad turística; que se encuentran en proceso de reorientación buscado alternativas para reapropiarse del entorno fomentando la construcción de un nuevo territorio marcado por la diversidad.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf511-527http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152162spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152162Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:08.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México
title La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México
spellingShingle La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México
Hernández Velasco, Martha Judith
Turismo
Patrimonio
Ecología política
Huatulco
title_short La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México
title_full La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México
title_fullStr La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México
title_full_unstemmed La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México
title_sort La reestructuración de un pueblo costero por la inserción de la actividad turística: el caso de Huatulco, Oaxaca, México
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Velasco, Martha Judith
León Estrada, Xochitl Del Alba
author Hernández Velasco, Martha Judith
author_facet Hernández Velasco, Martha Judith
León Estrada, Xochitl Del Alba
author_role author
author2 León Estrada, Xochitl Del Alba
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Patrimonio
Ecología política
Huatulco
topic Turismo
Patrimonio
Ecología política
Huatulco
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza los cambios ocurridos en la localidad de la Crucecita, Huatulco, Oaxaca, México, ante el establecimiento del Centro Integralmente Planeado Bahías de Huatulco. Este centro es una estrategia por parte del gobierno federal para incentivar la economía en la región a través del turismo. Los pobladores que habitaban este territorio costero fueron reubicados a partir de 1984, en un espacio dispuesto estratégicamente para la construcción de la zona habitacional de los trabajadores; esto implicó además del cambio de vivienda, la reconfiguración de su cotidianeidad. El objetivo de este texto es presentar resultados preliminares del proyecto de investigación “El patrimonio cultural como parte del desarrollo sustentable. El caso de Huatulco, Oaxaca, México”, que se realiza como tesis doctoral. Metodológicamente, es una investigación cualitativa apoyada en análisis de fuentes bibliográficas, y en técnicas antropológicas como la etnografía. Este trabajo concluye que la reestructuración del pueblo de Huatulco es una manifestación de la resiliencia de la población, quienes ajustaron su configuración y funcionamiento como comunidades costeras a una forma de subsistencia basada en la actividad turística; que se encuentran en proceso de reorientación buscado alternativas para reapropiarse del entorno fomentando la construcción de un nuevo territorio marcado por la diversidad.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo analiza los cambios ocurridos en la localidad de la Crucecita, Huatulco, Oaxaca, México, ante el establecimiento del Centro Integralmente Planeado Bahías de Huatulco. Este centro es una estrategia por parte del gobierno federal para incentivar la economía en la región a través del turismo. Los pobladores que habitaban este territorio costero fueron reubicados a partir de 1984, en un espacio dispuesto estratégicamente para la construcción de la zona habitacional de los trabajadores; esto implicó además del cambio de vivienda, la reconfiguración de su cotidianeidad. El objetivo de este texto es presentar resultados preliminares del proyecto de investigación “El patrimonio cultural como parte del desarrollo sustentable. El caso de Huatulco, Oaxaca, México”, que se realiza como tesis doctoral. Metodológicamente, es una investigación cualitativa apoyada en análisis de fuentes bibliográficas, y en técnicas antropológicas como la etnografía. Este trabajo concluye que la reestructuración del pueblo de Huatulco es una manifestación de la resiliencia de la población, quienes ajustaron su configuración y funcionamiento como comunidades costeras a una forma de subsistencia basada en la actividad turística; que se encuentran en proceso de reorientación buscado alternativas para reapropiarse del entorno fomentando la construcción de un nuevo territorio marcado por la diversidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152162
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
511-527
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783624113815552
score 12.982451