Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México
- Autores
- Suárez Rodríguez, Irma B.; Gaitán Morán, Javier; Hart Robertson, Margaret J.; Barboza Gudiño, José Rafael; Gutiérrez Hernández, Alejandro; Márquez González, Antonio Romualdo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es la primera contribución en su tipo al conocimiento de la riqueza geológica y natural en 9 de los 20 municipios constituyentes de la Huasteca Potosina del estado de San Luis Potosí, México. En dicho espacio geográfico, está contenida una geodiversidad notable con lugares de interés geológico diverso, múltiples recursos paisajísticos que pueden promoverse como georecursos y que representan un potencial para fomentar actividades turísticas, educativas, culturales y/o científicas en el ámbito de la actividad del geoturismo. Mediante trabajo de campo y gabinete, con la utilización de fichas de evaluación para geositios, fue posible la identificación de 56 espacios. El geoturismo puede contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área de estudio.
This paper is the first contribution to the knowledge of the geological and natural wealth of nine of the twenty municipalities comprising the Huasteca Potosina, located in San Luis Potosi State, Mexico. Its great geodiversity is refleted in the different geological attractions and multiple landscape resources that can be promoted as georesources and that represent a potential to explote tourism, educational, cultural, and scientific activities in the field of geotourism. Fifty six spaces were identified by means of field and office work, using geosite evaluation sheets. Geotourism can contribute to improve the quality of life of the inhabitants of this study area.
Fil: Suárez Rodríguez, Irma B. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca; México.
Fil: Gaitán Morán, Javier. Universidad Autónoma de Baja California Sur. Departamento Académico de Ciencias de la Tierra; México.
Fil: Hart Robertson, Margaret J. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Turismo; España.
Fil: Barboza Gudiño, José Rafael. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Geología; México.
Fil: Gutiérrez Hernández, Alejandro. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca; México.
Fil: Márquez González, Antonio Romualdo. Universidad Autónoma de Nayarit. Unidad Académica de Economía; México. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 16(1), 71-91. ISSN 1669-8479
- Materia
-
Patrimonio Geológico
Turismo Geológico
Geodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2952
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_9d10ef196ee98813231ba5fd22b761be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2952 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, MéxicoSuárez Rodríguez, Irma B.Gaitán Morán, JavierHart Robertson, Margaret J.Barboza Gudiño, José RafaelGutiérrez Hernández, AlejandroMárquez González, Antonio RomualdoPatrimonio GeológicoTurismo GeológicoGeodiversidadEl presente trabajo es la primera contribución en su tipo al conocimiento de la riqueza geológica y natural en 9 de los 20 municipios constituyentes de la Huasteca Potosina del estado de San Luis Potosí, México. En dicho espacio geográfico, está contenida una geodiversidad notable con lugares de interés geológico diverso, múltiples recursos paisajísticos que pueden promoverse como georecursos y que representan un potencial para fomentar actividades turísticas, educativas, culturales y/o científicas en el ámbito de la actividad del geoturismo. Mediante trabajo de campo y gabinete, con la utilización de fichas de evaluación para geositios, fue posible la identificación de 56 espacios. El geoturismo puede contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área de estudio.This paper is the first contribution to the knowledge of the geological and natural wealth of nine of the twenty municipalities comprising the Huasteca Potosina, located in San Luis Potosi State, Mexico. Its great geodiversity is refleted in the different geological attractions and multiple landscape resources that can be promoted as georesources and that represent a potential to explote tourism, educational, cultural, and scientific activities in the field of geotourism. Fifty six spaces were identified by means of field and office work, using geosite evaluation sheets. Geotourism can contribute to improve the quality of life of the inhabitants of this study area.Fil: Suárez Rodríguez, Irma B. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca; México.Fil: Gaitán Morán, Javier. Universidad Autónoma de Baja California Sur. Departamento Académico de Ciencias de la Tierra; México.Fil: Hart Robertson, Margaret J. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Turismo; España.Fil: Barboza Gudiño, José Rafael. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Geología; México.Fil: Gutiérrez Hernández, Alejandro. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca; México.Fil: Márquez González, Antonio Romualdo. Universidad Autónoma de Nayarit. Unidad Académica de Economía; México.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2952/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2952/1/AT-2018-16-1-suarez-etal.pdf Aportes y Transferencias, 16(1), 71-91. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaHuasteca Potosinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2952instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:28.659Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México |
title |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México |
spellingShingle |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México Suárez Rodríguez, Irma B. Patrimonio Geológico Turismo Geológico Geodiversidad |
title_short |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México |
title_full |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México |
title_fullStr |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México |
title_full_unstemmed |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México |
title_sort |
Geositios y potencial turístico: acercamiento a la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez Rodríguez, Irma B. Gaitán Morán, Javier Hart Robertson, Margaret J. Barboza Gudiño, José Rafael Gutiérrez Hernández, Alejandro Márquez González, Antonio Romualdo |
author |
Suárez Rodríguez, Irma B. |
author_facet |
Suárez Rodríguez, Irma B. Gaitán Morán, Javier Hart Robertson, Margaret J. Barboza Gudiño, José Rafael Gutiérrez Hernández, Alejandro Márquez González, Antonio Romualdo |
author_role |
author |
author2 |
Gaitán Morán, Javier Hart Robertson, Margaret J. Barboza Gudiño, José Rafael Gutiérrez Hernández, Alejandro Márquez González, Antonio Romualdo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio Geológico Turismo Geológico Geodiversidad |
topic |
Patrimonio Geológico Turismo Geológico Geodiversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es la primera contribución en su tipo al conocimiento de la riqueza geológica y natural en 9 de los 20 municipios constituyentes de la Huasteca Potosina del estado de San Luis Potosí, México. En dicho espacio geográfico, está contenida una geodiversidad notable con lugares de interés geológico diverso, múltiples recursos paisajísticos que pueden promoverse como georecursos y que representan un potencial para fomentar actividades turísticas, educativas, culturales y/o científicas en el ámbito de la actividad del geoturismo. Mediante trabajo de campo y gabinete, con la utilización de fichas de evaluación para geositios, fue posible la identificación de 56 espacios. El geoturismo puede contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área de estudio. This paper is the first contribution to the knowledge of the geological and natural wealth of nine of the twenty municipalities comprising the Huasteca Potosina, located in San Luis Potosi State, Mexico. Its great geodiversity is refleted in the different geological attractions and multiple landscape resources that can be promoted as georesources and that represent a potential to explote tourism, educational, cultural, and scientific activities in the field of geotourism. Fifty six spaces were identified by means of field and office work, using geosite evaluation sheets. Geotourism can contribute to improve the quality of life of the inhabitants of this study area. Fil: Suárez Rodríguez, Irma B. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca; México. Fil: Gaitán Morán, Javier. Universidad Autónoma de Baja California Sur. Departamento Académico de Ciencias de la Tierra; México. Fil: Hart Robertson, Margaret J. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Turismo; España. Fil: Barboza Gudiño, José Rafael. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Geología; México. Fil: Gutiérrez Hernández, Alejandro. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca; México. Fil: Márquez González, Antonio Romualdo. Universidad Autónoma de Nayarit. Unidad Académica de Economía; México. |
description |
El presente trabajo es la primera contribución en su tipo al conocimiento de la riqueza geológica y natural en 9 de los 20 municipios constituyentes de la Huasteca Potosina del estado de San Luis Potosí, México. En dicho espacio geográfico, está contenida una geodiversidad notable con lugares de interés geológico diverso, múltiples recursos paisajísticos que pueden promoverse como georecursos y que representan un potencial para fomentar actividades turísticas, educativas, culturales y/o científicas en el ámbito de la actividad del geoturismo. Mediante trabajo de campo y gabinete, con la utilización de fichas de evaluación para geositios, fue posible la identificación de 56 espacios. El geoturismo puede contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área de estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2952/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2952/1/AT-2018-16-1-suarez-etal.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2952/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2952/1/AT-2018-16-1-suarez-etal.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Huasteca Potosina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 16(1), 71-91. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618833953816576 |
score |
13.070432 |