Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca

Autores
Matamala, Romina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años se ha visto un aumento en la necesidad de actividades de ocio relacionadas a la naturaleza, esto debido a la pandemia por el COVID-19 que impuso aislamiento regional y no se permitía el traslado por turismo. Es así, que lugares vinculados al aire libre del entorno inmediato de los residentes de una localidad se volvieron en importantes espacios de recreación. La presentación de esta investigación es resultado de una primera aproximación conceptual que relaciona los espacios naturales patrimonializados con la valoración social y turística que los mismos poseen. El área de estudio comprende la localidad de Bahía Blanca, específicamente la Reserva Natural Costera Municipal que cuenta con recursos para ser parte de la oferta turística-recreativa local. Esta Reserva ha sido declarada con el objetivo de brindar un uso turístico-recreativo y permitir el contacto con el entorno natural. Se proyectó un diseño de lo que sería un paseo costero, el cual quedó abandonado en su primera etapa de ejecución. Por lo expuesto, el objetivo es analizar el proceso de patrimonialización del área natural y si el mismo posee una valoración social como un bien común.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Patrimonio natural
valoración social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171904

id SEDICI_ac78d61a7816b3a03156b812a612d070
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171904
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía BlancaMatamala, RominaTurismoPatrimonio naturalvaloración socialDurante los últimos años se ha visto un aumento en la necesidad de actividades de ocio relacionadas a la naturaleza, esto debido a la pandemia por el COVID-19 que impuso aislamiento regional y no se permitía el traslado por turismo. Es así, que lugares vinculados al aire libre del entorno inmediato de los residentes de una localidad se volvieron en importantes espacios de recreación. La presentación de esta investigación es resultado de una primera aproximación conceptual que relaciona los espacios naturales patrimonializados con la valoración social y turística que los mismos poseen. El área de estudio comprende la localidad de Bahía Blanca, específicamente la Reserva Natural Costera Municipal que cuenta con recursos para ser parte de la oferta turística-recreativa local. Esta Reserva ha sido declarada con el objetivo de brindar un uso turístico-recreativo y permitir el contacto con el entorno natural. Se proyectó un diseño de lo que sería un paseo costero, el cual quedó abandonado en su primera etapa de ejecución. Por lo expuesto, el objetivo es analizar el proceso de patrimonialización del área natural y si el mismo posee una valoración social como un bien común.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf251-256http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171904spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:05.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca
title Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca
spellingShingle Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca
Matamala, Romina
Turismo
Patrimonio natural
valoración social
title_short Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca
title_full Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca
title_fullStr Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca
title_sort Dinámicas turísticas-recreativas y patrimoniales de la Reserva Natural Costera Municipal de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Matamala, Romina
author Matamala, Romina
author_facet Matamala, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Patrimonio natural
valoración social
topic Turismo
Patrimonio natural
valoración social
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años se ha visto un aumento en la necesidad de actividades de ocio relacionadas a la naturaleza, esto debido a la pandemia por el COVID-19 que impuso aislamiento regional y no se permitía el traslado por turismo. Es así, que lugares vinculados al aire libre del entorno inmediato de los residentes de una localidad se volvieron en importantes espacios de recreación. La presentación de esta investigación es resultado de una primera aproximación conceptual que relaciona los espacios naturales patrimonializados con la valoración social y turística que los mismos poseen. El área de estudio comprende la localidad de Bahía Blanca, específicamente la Reserva Natural Costera Municipal que cuenta con recursos para ser parte de la oferta turística-recreativa local. Esta Reserva ha sido declarada con el objetivo de brindar un uso turístico-recreativo y permitir el contacto con el entorno natural. Se proyectó un diseño de lo que sería un paseo costero, el cual quedó abandonado en su primera etapa de ejecución. Por lo expuesto, el objetivo es analizar el proceso de patrimonialización del área natural y si el mismo posee una valoración social como un bien común.
Facultad de Ciencias Económicas
description Durante los últimos años se ha visto un aumento en la necesidad de actividades de ocio relacionadas a la naturaleza, esto debido a la pandemia por el COVID-19 que impuso aislamiento regional y no se permitía el traslado por turismo. Es así, que lugares vinculados al aire libre del entorno inmediato de los residentes de una localidad se volvieron en importantes espacios de recreación. La presentación de esta investigación es resultado de una primera aproximación conceptual que relaciona los espacios naturales patrimonializados con la valoración social y turística que los mismos poseen. El área de estudio comprende la localidad de Bahía Blanca, específicamente la Reserva Natural Costera Municipal que cuenta con recursos para ser parte de la oferta turística-recreativa local. Esta Reserva ha sido declarada con el objetivo de brindar un uso turístico-recreativo y permitir el contacto con el entorno natural. Se proyectó un diseño de lo que sería un paseo costero, el cual quedó abandonado en su primera etapa de ejecución. Por lo expuesto, el objetivo es analizar el proceso de patrimonialización del área natural y si el mismo posee una valoración social como un bien común.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171904
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
251-256
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260686847082496
score 13.13397