Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis

Autores
Moyano, Roberto Damián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romano, María Isabel
Mundo, Silvia Raquel
Rambeaud, Magdalena
Cataldi, Ángel Adrián
Descripción
En la presente tesis se estudió la evolución de la paratuberculosis bovina en terneros nacidos en establecimientos con presencia de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue la búsqueda de marcadores de protección y/o enfermedad que permitan el diagnóstico temprano de la paratuberculosis bovina. Con este propósito se estudiaron animales nacidos de dos rodeos lecheros con una prevalencia real de 30% y 10%, y un rodeo negativo. En base a los resultados obtenidos pudimos detectar la presencia de anticuerpos específicos de forma temprana en los rodeos infectados. En el rodeo de alta prevalencia se observan anticuerpos a los 8-10 meses de edad y en el rodeo de baja prevalencia a los 16 meses, mientras que la producción de interferón gamma en sangre periférica se detecta a los 18 meses solamente en el rodeo de alta prevalencia. Junto con la presencia de anticuerpos IgG totales en los dos rodeos en animales jóvenes, se destacó la presencia del isotipo IgG2 en animales con diagnóstico positivo a la enfermedad a los 18 meses de edad. Los animales que presentaron títulos altos en serología presentaron mayores niveles de linfocitos T WC1+ activados (CD25+). Por último, se pudo observar que las citoquinas que presentaron mayores niveles de expresión pertenecieron tanto a una respuesta inmune del tipo Th1, Th17 y Th2 lo cual sugeriría que la paratuberculosis bovina desarrolla una respuesta inmunológica que involucra a las 3 respuestas. Se realizó también la genotipificación de aislamientos de M. avium subsp. paratuberculosis de los establecimientos en estudio y otros provenientes de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos destacaron la presencia de 5 genotipos diferentes los cuales ya habían sido reportados en Argentina.
Tesis dirigida por los Dres. María Isabel Romano y Gabriel Eduardo Trevería.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Bovinos
diagnostico, bovinos, paratuberculosis, respuesta inmune
Paratuberculosis
Procesos del Sistema Inmunológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59644

id SEDICI_71ea6cac5d760ce049cbeb6de8811e7d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosisMoyano, Roberto DamiánCiencias VeterinariasBovinosdiagnostico, bovinos, paratuberculosis, respuesta inmuneParatuberculosisProcesos del Sistema InmunológicoEn la presente tesis se estudió la evolución de la paratuberculosis bovina en terneros nacidos en establecimientos con presencia de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue la búsqueda de marcadores de protección y/o enfermedad que permitan el diagnóstico temprano de la paratuberculosis bovina. Con este propósito se estudiaron animales nacidos de dos rodeos lecheros con una prevalencia real de 30% y 10%, y un rodeo negativo. En base a los resultados obtenidos pudimos detectar la presencia de anticuerpos específicos de forma temprana en los rodeos infectados. En el rodeo de alta prevalencia se observan anticuerpos a los 8-10 meses de edad y en el rodeo de baja prevalencia a los 16 meses, mientras que la producción de interferón gamma en sangre periférica se detecta a los 18 meses solamente en el rodeo de alta prevalencia. Junto con la presencia de anticuerpos IgG totales en los dos rodeos en animales jóvenes, se destacó la presencia del isotipo IgG2 en animales con diagnóstico positivo a la enfermedad a los 18 meses de edad. Los animales que presentaron títulos altos en serología presentaron mayores niveles de linfocitos T WC1+ activados (CD25+). Por último, se pudo observar que las citoquinas que presentaron mayores niveles de expresión pertenecieron tanto a una respuesta inmune del tipo Th1, Th17 y Th2 lo cual sugeriría que la paratuberculosis bovina desarrolla una respuesta inmunológica que involucra a las 3 respuestas. Se realizó también la genotipificación de aislamientos de M. avium subsp. paratuberculosis de los establecimientos en estudio y otros provenientes de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos destacaron la presencia de 5 genotipos diferentes los cuales ya habían sido reportados en Argentina.Tesis dirigida por los Dres. María Isabel Romano y Gabriel Eduardo Trevería.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasRomano, María IsabelMundo, Silvia RaquelRambeaud, MagdalenaCataldi, Ángel Adrián2017-03-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59644https://doi.org/10.35537/10915/59644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:06.922SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis
title Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis
spellingShingle Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis
Moyano, Roberto Damián
Ciencias Veterinarias
Bovinos
diagnostico, bovinos, paratuberculosis, respuesta inmune
Paratuberculosis
Procesos del Sistema Inmunológico
title_short Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis
title_full Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis
title_fullStr Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis
title_full_unstemmed Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis
title_sort Estudio de la infección natural por <i>Mycobacterium avium</i> subsp. <i>paratuberculosis</i> en bovinos nacidos en rodeos con paratuberculosis
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, Roberto Damián
author Moyano, Roberto Damián
author_facet Moyano, Roberto Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romano, María Isabel
Mundo, Silvia Raquel
Rambeaud, Magdalena
Cataldi, Ángel Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Bovinos
diagnostico, bovinos, paratuberculosis, respuesta inmune
Paratuberculosis
Procesos del Sistema Inmunológico
topic Ciencias Veterinarias
Bovinos
diagnostico, bovinos, paratuberculosis, respuesta inmune
Paratuberculosis
Procesos del Sistema Inmunológico
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesis se estudió la evolución de la paratuberculosis bovina en terneros nacidos en establecimientos con presencia de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue la búsqueda de marcadores de protección y/o enfermedad que permitan el diagnóstico temprano de la paratuberculosis bovina. Con este propósito se estudiaron animales nacidos de dos rodeos lecheros con una prevalencia real de 30% y 10%, y un rodeo negativo. En base a los resultados obtenidos pudimos detectar la presencia de anticuerpos específicos de forma temprana en los rodeos infectados. En el rodeo de alta prevalencia se observan anticuerpos a los 8-10 meses de edad y en el rodeo de baja prevalencia a los 16 meses, mientras que la producción de interferón gamma en sangre periférica se detecta a los 18 meses solamente en el rodeo de alta prevalencia. Junto con la presencia de anticuerpos IgG totales en los dos rodeos en animales jóvenes, se destacó la presencia del isotipo IgG2 en animales con diagnóstico positivo a la enfermedad a los 18 meses de edad. Los animales que presentaron títulos altos en serología presentaron mayores niveles de linfocitos T WC1+ activados (CD25+). Por último, se pudo observar que las citoquinas que presentaron mayores niveles de expresión pertenecieron tanto a una respuesta inmune del tipo Th1, Th17 y Th2 lo cual sugeriría que la paratuberculosis bovina desarrolla una respuesta inmunológica que involucra a las 3 respuestas. Se realizó también la genotipificación de aislamientos de M. avium subsp. paratuberculosis de los establecimientos en estudio y otros provenientes de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos destacaron la presencia de 5 genotipos diferentes los cuales ya habían sido reportados en Argentina.
Tesis dirigida por los Dres. María Isabel Romano y Gabriel Eduardo Trevería.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description En la presente tesis se estudió la evolución de la paratuberculosis bovina en terneros nacidos en establecimientos con presencia de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue la búsqueda de marcadores de protección y/o enfermedad que permitan el diagnóstico temprano de la paratuberculosis bovina. Con este propósito se estudiaron animales nacidos de dos rodeos lecheros con una prevalencia real de 30% y 10%, y un rodeo negativo. En base a los resultados obtenidos pudimos detectar la presencia de anticuerpos específicos de forma temprana en los rodeos infectados. En el rodeo de alta prevalencia se observan anticuerpos a los 8-10 meses de edad y en el rodeo de baja prevalencia a los 16 meses, mientras que la producción de interferón gamma en sangre periférica se detecta a los 18 meses solamente en el rodeo de alta prevalencia. Junto con la presencia de anticuerpos IgG totales en los dos rodeos en animales jóvenes, se destacó la presencia del isotipo IgG2 en animales con diagnóstico positivo a la enfermedad a los 18 meses de edad. Los animales que presentaron títulos altos en serología presentaron mayores niveles de linfocitos T WC1+ activados (CD25+). Por último, se pudo observar que las citoquinas que presentaron mayores niveles de expresión pertenecieron tanto a una respuesta inmune del tipo Th1, Th17 y Th2 lo cual sugeriría que la paratuberculosis bovina desarrolla una respuesta inmunológica que involucra a las 3 respuestas. Se realizó también la genotipificación de aislamientos de M. avium subsp. paratuberculosis de los establecimientos en estudio y otros provenientes de la provincia de Buenos Aires. Los resultados obtenidos destacaron la presencia de 5 genotipos diferentes los cuales ya habían sido reportados en Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59644
https://doi.org/10.35537/10915/59644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59644
https://doi.org/10.35537/10915/59644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942571556864
score 13.069144