Mutaciones
- Autores
- Hatrick, Germán Ignacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Motta, Pablo
- Descripción
- El presente trabajo final de grado consiste en mi producción llamada Mutaciones - Fotomontaje y Collage Digital. Mutaciones - Fotomontaje y Collage Digital consta de una serie de diez composiciones abordando la creación de imágenes con la técnica de fotomontaje y collage digital. Las obras están compuestas con fotografías de stock e ilustraciones digitales, que, transformadas y combinadas entre sí, crean un espacio de fantasía en donde lo surrealista se envuelve de una esencia crítica. El concepto tratado es la polaridad de nuestra sociedad y sus contradicciones, criticando temas políticos, económicos y sociales. Los temas centrales que he querido visibilizar en este trabajo son: El poder y el control que ejercen los medios de comunicación. El uso y la dependencia de las redes sociales, su condena y su adicción. El capitalismo y sus consecuencias. El consumismo y los efectos de la guerra. El desplazamiento de las poblaciones y los campos de inmigrantes ilegales. La pobreza, la indiferencia, la violencia y la desigualdad. La economía opresiva y limitante. La tecnología y el internet son pilares fundamentales para nuestra vida cotidiana y para el óptimo desempeño de la mayoría de las funciones en las cuales nuestras sociedades modernas se desempeñan. Esto da lugar al análisis del sentido de libertad ambiguo que estos dos monstruos crean y que asimilamos. Con la intención de llevarnos a la siguiente reflexión... ¿Somos realmente libres o estamos sometidos a las reglas y las tentaciones de nuestros sistemas y tecnologías?
Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Collage - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129279
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_71c1e8d0012cebc5ea3163566b80415b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129279 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
MutacionesHatrick, Germán IgnacioArtes PlásticasArte contemporáneoCollageEl presente trabajo final de grado consiste en mi producción llamada Mutaciones - Fotomontaje y Collage Digital. Mutaciones - Fotomontaje y Collage Digital consta de una serie de diez composiciones abordando la creación de imágenes con la técnica de fotomontaje y collage digital. Las obras están compuestas con fotografías de stock e ilustraciones digitales, que, transformadas y combinadas entre sí, crean un espacio de fantasía en donde lo surrealista se envuelve de una esencia crítica. El concepto tratado es la polaridad de nuestra sociedad y sus contradicciones, criticando temas políticos, económicos y sociales. Los temas centrales que he querido visibilizar en este trabajo son: El poder y el control que ejercen los medios de comunicación. El uso y la dependencia de las redes sociales, su condena y su adicción. El capitalismo y sus consecuencias. El consumismo y los efectos de la guerra. El desplazamiento de las poblaciones y los campos de inmigrantes ilegales. La pobreza, la indiferencia, la violencia y la desigualdad. La economía opresiva y limitante. La tecnología y el internet son pilares fundamentales para nuestra vida cotidiana y para el óptimo desempeño de la mayoría de las funciones en las cuales nuestras sociedades modernas se desempeñan. Esto da lugar al análisis del sentido de libertad ambiguo que estos dos monstruos crean y que asimilamos. Con la intención de llevarnos a la siguiente reflexión... ¿Somos realmente libres o estamos sometidos a las reglas y las tentaciones de nuestros sistemas y tecnologías?Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesMotta, Pablo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129279spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=daywYmL0pk8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:18.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mutaciones |
title |
Mutaciones |
spellingShingle |
Mutaciones Hatrick, Germán Ignacio Artes Plásticas Arte contemporáneo Collage |
title_short |
Mutaciones |
title_full |
Mutaciones |
title_fullStr |
Mutaciones |
title_full_unstemmed |
Mutaciones |
title_sort |
Mutaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hatrick, Germán Ignacio |
author |
Hatrick, Germán Ignacio |
author_facet |
Hatrick, Germán Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Motta, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Arte contemporáneo Collage |
topic |
Artes Plásticas Arte contemporáneo Collage |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final de grado consiste en mi producción llamada Mutaciones - Fotomontaje y Collage Digital. Mutaciones - Fotomontaje y Collage Digital consta de una serie de diez composiciones abordando la creación de imágenes con la técnica de fotomontaje y collage digital. Las obras están compuestas con fotografías de stock e ilustraciones digitales, que, transformadas y combinadas entre sí, crean un espacio de fantasía en donde lo surrealista se envuelve de una esencia crítica. El concepto tratado es la polaridad de nuestra sociedad y sus contradicciones, criticando temas políticos, económicos y sociales. Los temas centrales que he querido visibilizar en este trabajo son: El poder y el control que ejercen los medios de comunicación. El uso y la dependencia de las redes sociales, su condena y su adicción. El capitalismo y sus consecuencias. El consumismo y los efectos de la guerra. El desplazamiento de las poblaciones y los campos de inmigrantes ilegales. La pobreza, la indiferencia, la violencia y la desigualdad. La economía opresiva y limitante. La tecnología y el internet son pilares fundamentales para nuestra vida cotidiana y para el óptimo desempeño de la mayoría de las funciones en las cuales nuestras sociedades modernas se desempeñan. Esto da lugar al análisis del sentido de libertad ambiguo que estos dos monstruos crean y que asimilamos. Con la intención de llevarnos a la siguiente reflexión... ¿Somos realmente libres o estamos sometidos a las reglas y las tentaciones de nuestros sistemas y tecnologías? Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo". Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
El presente trabajo final de grado consiste en mi producción llamada Mutaciones - Fotomontaje y Collage Digital. Mutaciones - Fotomontaje y Collage Digital consta de una serie de diez composiciones abordando la creación de imágenes con la técnica de fotomontaje y collage digital. Las obras están compuestas con fotografías de stock e ilustraciones digitales, que, transformadas y combinadas entre sí, crean un espacio de fantasía en donde lo surrealista se envuelve de una esencia crítica. El concepto tratado es la polaridad de nuestra sociedad y sus contradicciones, criticando temas políticos, económicos y sociales. Los temas centrales que he querido visibilizar en este trabajo son: El poder y el control que ejercen los medios de comunicación. El uso y la dependencia de las redes sociales, su condena y su adicción. El capitalismo y sus consecuencias. El consumismo y los efectos de la guerra. El desplazamiento de las poblaciones y los campos de inmigrantes ilegales. La pobreza, la indiferencia, la violencia y la desigualdad. La economía opresiva y limitante. La tecnología y el internet son pilares fundamentales para nuestra vida cotidiana y para el óptimo desempeño de la mayoría de las funciones en las cuales nuestras sociedades modernas se desempeñan. Esto da lugar al análisis del sentido de libertad ambiguo que estos dos monstruos crean y que asimilamos. Con la intención de llevarnos a la siguiente reflexión... ¿Somos realmente libres o estamos sometidos a las reglas y las tentaciones de nuestros sistemas y tecnologías? |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129279 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=daywYmL0pk8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064288239714304 |
score |
13.22299 |