Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata

Autores
Pagani, María Laura; Rodríguez, Darío
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Habida cuenta de los cambios operados en nuestras democracias, en las últimas décadas, el análisis del espacio público cobra una renovada relevancia. Cambios evidentes en los actores que en él intervienen como en las lógicas que definen su configuración, lo recolocan como ámbito de permanente reproducción de la legitimidad democrática en paralelo a las instancias electorales (Schnapper, 2004). A la luz de estos cambios, el mismo espacio público se nos presenta como campo privilegiado de constitución de una diversidad de actores signados por su fluidez, heterogeneidad y desagregación identitaria en un contexto marcado por la crisis de los tradicionales canales de mediación de las demandas ciudadanas. En este sentido, la mediatización de dicho espacio hagenerado nuevos vínculos y dinámicas en la representación y expresión de estas demandas, al tiempo que la relación entre lo político y lo social se ha vuelto más opaca y renovados liderazgos han asumido una inusitada centralidad en la constitución y agregación de los intereses ciudadanos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Configuración del espacio público
La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106506

id SEDICI_71ae132b184d6a5bc7a8cb15534187cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106506
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La PlataPagani, María LauraRodríguez, DaríoSociologíaConfiguración del espacio públicoLa PlataHabida cuenta de los cambios operados en nuestras democracias, en las últimas décadas, el análisis del espacio público cobra una renovada relevancia. Cambios evidentes en los actores que en él intervienen como en las lógicas que definen su configuración, lo recolocan como ámbito de permanente reproducción de la legitimidad democrática en paralelo a las instancias electorales (Schnapper, 2004). A la luz de estos cambios, el mismo espacio público se nos presenta como campo privilegiado de constitución de una diversidad de actores signados por su fluidez, heterogeneidad y desagregación identitaria en un contexto marcado por la crisis de los tradicionales canales de mediación de las demandas ciudadanas. En este sentido, la mediatización de dicho espacio hagenerado nuevos vínculos y dinámicas en la representación y expresión de estas demandas, al tiempo que la relación entre lo político y lo social se ha vuelto más opaca y renovados liderazgos han asumido una inusitada centralidad en la constitución y agregación de los intereses ciudadanos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106506<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6699/ev.6699.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:06:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:06:22.491SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata
title Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata
spellingShingle Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata
Pagani, María Laura
Sociología
Configuración del espacio público
La Plata
title_short Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata
title_full Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata
title_fullStr Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata
title_full_unstemmed Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata
title_sort Las lógicas de configuración del espacio público en el Municipio de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, María Laura
Rodríguez, Darío
author Pagani, María Laura
author_facet Pagani, María Laura
Rodríguez, Darío
author_role author
author2 Rodríguez, Darío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Configuración del espacio público
La Plata
topic Sociología
Configuración del espacio público
La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Habida cuenta de los cambios operados en nuestras democracias, en las últimas décadas, el análisis del espacio público cobra una renovada relevancia. Cambios evidentes en los actores que en él intervienen como en las lógicas que definen su configuración, lo recolocan como ámbito de permanente reproducción de la legitimidad democrática en paralelo a las instancias electorales (Schnapper, 2004). A la luz de estos cambios, el mismo espacio público se nos presenta como campo privilegiado de constitución de una diversidad de actores signados por su fluidez, heterogeneidad y desagregación identitaria en un contexto marcado por la crisis de los tradicionales canales de mediación de las demandas ciudadanas. En este sentido, la mediatización de dicho espacio hagenerado nuevos vínculos y dinámicas en la representación y expresión de estas demandas, al tiempo que la relación entre lo político y lo social se ha vuelto más opaca y renovados liderazgos han asumido una inusitada centralidad en la constitución y agregación de los intereses ciudadanos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Habida cuenta de los cambios operados en nuestras democracias, en las últimas décadas, el análisis del espacio público cobra una renovada relevancia. Cambios evidentes en los actores que en él intervienen como en las lógicas que definen su configuración, lo recolocan como ámbito de permanente reproducción de la legitimidad democrática en paralelo a las instancias electorales (Schnapper, 2004). A la luz de estos cambios, el mismo espacio público se nos presenta como campo privilegiado de constitución de una diversidad de actores signados por su fluidez, heterogeneidad y desagregación identitaria en un contexto marcado por la crisis de los tradicionales canales de mediación de las demandas ciudadanas. En este sentido, la mediatización de dicho espacio hagenerado nuevos vínculos y dinámicas en la representación y expresión de estas demandas, al tiempo que la relación entre lo político y lo social se ha vuelto más opaca y renovados liderazgos han asumido una inusitada centralidad en la constitución y agregación de los intereses ciudadanos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106506
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106506
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6699/ev.6699.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532615559151616
score 13.001348