La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires

Autores
Morinaga, C.; Ledesma, R.; Pesarini, Alejandro J.; Giambelluca, Claudio; Coppa, Matías; Batallas, Cristian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza el impacto de la infraestructura aeroportuaria de la provincia de Buenos Aires en la organización sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, se desarrolla desde la introducción a la asistencia del accidentado describiendo las premisas fundamentales del tratamiento, pasando luego por la descripción de las regiones sanitarias y la formulación de las hipótesis para el análisis de la red. La Provincia de Buenos Aires, en materia de transporte ha definido una red de aeródromos y helipuertos que la dota en toda su extensión de infraestructura aeroportuaria en condiciones de vincular a los distintos municipios entre sí, y a estos, con la capital provincial y la ciudad de Buenos Aires. Sobre las base de las hipótesis planteadas y utilizando el tiempo total de respuesta -tiempo de viaje al punto crítico de la región más el tiempo desde este punto al hospital- como parámetro de evaluación, se abordan tres casos de estudio: el primero, considera que los municipios más críticos afectados por la distancia son atendidos por otra región, en el segundo a través de la formulación de nuevas estrategias de la flota de aeronaves, y el ultimo en la incorporación o adecuación de hospitales en zonas críticas con alta complejidad.
This paper analyzes the impact of airport infrastructure, in the province of Buenos Aires, on the health organization of the Province of Buenos Aires, it is developed from the introduction to the assistance of the victim describing the basic principles of treatment, proceeding after to the description of health regions and the formulation of hypotheses for network analysis . The Province of Buenos Aires, on transport has defined a network of airfields and heliports that gives full extent of airport infrastructure able to link together the different municipalities, and these, with the provincial capital and the city of Buenos Aires. On the basis of the hypotheses and using the total response time - travel time to the critical point of the region plus the time from this point to the hospital as a parameter of evaluation addresses three case studies : the first considers most critical municipalities affected by the distance are served by a different region, the second one through the development of new strategies for the aircraft fleet, and the last in the incorporation or adequacy of hospitals with high complexity in critical areas.
Trabajo publicado en Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
aeródromo
red
sistema
competencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72289

id SEDICI_7185ebe1f261deee30141b5a5611ccac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72289
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos AiresMorinaga, C.Ledesma, R.Pesarini, Alejandro J.Giambelluca, ClaudioCoppa, MatíasBatallas, CristianIngeniería AeronáuticaaeródromoredsistemacompetenciaEl presente trabajo analiza el impacto de la infraestructura aeroportuaria de la provincia de Buenos Aires en la organización sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, se desarrolla desde la introducción a la asistencia del accidentado describiendo las premisas fundamentales del tratamiento, pasando luego por la descripción de las regiones sanitarias y la formulación de las hipótesis para el análisis de la red. La Provincia de Buenos Aires, en materia de transporte ha definido una red de aeródromos y helipuertos que la dota en toda su extensión de infraestructura aeroportuaria en condiciones de vincular a los distintos municipios entre sí, y a estos, con la capital provincial y la ciudad de Buenos Aires. Sobre las base de las hipótesis planteadas y utilizando el tiempo total de respuesta -tiempo de viaje al punto crítico de la región más el tiempo desde este punto al hospital- como parámetro de evaluación, se abordan tres casos de estudio: el primero, considera que los municipios más críticos afectados por la distancia son atendidos por otra región, en el segundo a través de la formulación de nuevas estrategias de la flota de aeronaves, y el ultimo en la incorporación o adecuación de hospitales en zonas críticas con alta complejidad.This paper analyzes the impact of airport infrastructure, in the province of Buenos Aires, on the health organization of the Province of Buenos Aires, it is developed from the introduction to the assistance of the victim describing the basic principles of treatment, proceeding after to the description of health regions and the formulation of hypotheses for network analysis . The Province of Buenos Aires, on transport has defined a network of airfields and heliports that gives full extent of airport infrastructure able to link together the different municipalities, and these, with the provincial capital and the city of Buenos Aires. On the basis of the hypotheses and using the total response time - travel time to the critical point of the region plus the time from this point to the hospital as a parameter of evaluation addresses three case studies : the first considers most critical municipalities affected by the distance are served by a different region, the second one through the development of new strategies for the aircraft fleet, and the last in the incorporation or adequacy of hospitals with high complexity in critical areas.Trabajo publicado en Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2013-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf378-390http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:45.406SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires
title La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires
Morinaga, C.
Ingeniería Aeronáutica
aeródromo
red
sistema
competencia
title_short La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires
title_full La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires
title_sort La red aeroportuaria y la organización sanitaria de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Morinaga, C.
Ledesma, R.
Pesarini, Alejandro J.
Giambelluca, Claudio
Coppa, Matías
Batallas, Cristian
author Morinaga, C.
author_facet Morinaga, C.
Ledesma, R.
Pesarini, Alejandro J.
Giambelluca, Claudio
Coppa, Matías
Batallas, Cristian
author_role author
author2 Ledesma, R.
Pesarini, Alejandro J.
Giambelluca, Claudio
Coppa, Matías
Batallas, Cristian
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
aeródromo
red
sistema
competencia
topic Ingeniería Aeronáutica
aeródromo
red
sistema
competencia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza el impacto de la infraestructura aeroportuaria de la provincia de Buenos Aires en la organización sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, se desarrolla desde la introducción a la asistencia del accidentado describiendo las premisas fundamentales del tratamiento, pasando luego por la descripción de las regiones sanitarias y la formulación de las hipótesis para el análisis de la red. La Provincia de Buenos Aires, en materia de transporte ha definido una red de aeródromos y helipuertos que la dota en toda su extensión de infraestructura aeroportuaria en condiciones de vincular a los distintos municipios entre sí, y a estos, con la capital provincial y la ciudad de Buenos Aires. Sobre las base de las hipótesis planteadas y utilizando el tiempo total de respuesta -tiempo de viaje al punto crítico de la región más el tiempo desde este punto al hospital- como parámetro de evaluación, se abordan tres casos de estudio: el primero, considera que los municipios más críticos afectados por la distancia son atendidos por otra región, en el segundo a través de la formulación de nuevas estrategias de la flota de aeronaves, y el ultimo en la incorporación o adecuación de hospitales en zonas críticas con alta complejidad.
This paper analyzes the impact of airport infrastructure, in the province of Buenos Aires, on the health organization of the Province of Buenos Aires, it is developed from the introduction to the assistance of the victim describing the basic principles of treatment, proceeding after to the description of health regions and the formulation of hypotheses for network analysis . The Province of Buenos Aires, on transport has defined a network of airfields and heliports that gives full extent of airport infrastructure able to link together the different municipalities, and these, with the provincial capital and the city of Buenos Aires. On the basis of the hypotheses and using the total response time - travel time to the critical point of the region plus the time from this point to the hospital as a parameter of evaluation addresses three case studies : the first considers most critical municipalities affected by the distance are served by a different region, the second one through the development of new strategies for the aircraft fleet, and the last in the incorporation or adequacy of hospitals with high complexity in critical areas.
Trabajo publicado en Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description El presente trabajo analiza el impacto de la infraestructura aeroportuaria de la provincia de Buenos Aires en la organización sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, se desarrolla desde la introducción a la asistencia del accidentado describiendo las premisas fundamentales del tratamiento, pasando luego por la descripción de las regiones sanitarias y la formulación de las hipótesis para el análisis de la red. La Provincia de Buenos Aires, en materia de transporte ha definido una red de aeródromos y helipuertos que la dota en toda su extensión de infraestructura aeroportuaria en condiciones de vincular a los distintos municipios entre sí, y a estos, con la capital provincial y la ciudad de Buenos Aires. Sobre las base de las hipótesis planteadas y utilizando el tiempo total de respuesta -tiempo de viaje al punto crítico de la región más el tiempo desde este punto al hospital- como parámetro de evaluación, se abordan tres casos de estudio: el primero, considera que los municipios más críticos afectados por la distancia son atendidos por otra región, en el segundo a través de la formulación de nuevas estrategias de la flota de aeronaves, y el ultimo en la incorporación o adecuación de hospitales en zonas críticas con alta complejidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72289
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
378-390
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064090771881984
score 13.22299