La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO
- Autores
- Guadagni, Alieto
- Año de publicación
- 1973
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los profesores Parta Dasgupta, Stephen Marglin y Amartya Sen han publicado Guidelines for Project Evaluation, bajo el patrocinio de UNIDO. Esta publicación representa la experiencia acumulada por esta agencia internacional en el campo del análisis de costo-beneficio de los proyectos de tipo industrial. En este artículo se analizan críticamente las interrelaciones "Plan-Proyecto-Plan" definidas por Guidelines, así como los denominados "parámetros nacionales" que comprenden las "ponderaciones" y los "precios sombra". Ambos tipos de parámetros son claves para la metodología de evaluación social de descuento ("ponderación"), debido a que además de jugar su propio rol como tasa de descuento del consumo futuro es un elemento crucial para la cuantificación del precio sombra de la inversión y de la mano de obra. Se discute además la idea presentada en el sentido de que existe una cierta "insuficiencia" de ahorro en la economía. Guidelines comparte así la tesis de otros enfoques propuestos recientemente afirmando que la selección de proyectos debe ser realizada teniendo en cuenta su aptitud para generar ahorros, los cuales se supone que en países en vía de desarrollo tienen un valor social superior al consumo. La evaluación social de proyectos industriales debe asumir necesariamente un cierto marco institucional, y de hecho Guidelines asume de manera implícita uno en particular. Este punto se analiza en este artículo, en el cual se presentan consideraciones que pueden hacer dudar que el marco institucional adoptado sea el más relevante, al menos para América Latina.
Professors Dasgupta, Marglin and Sen have published Guidelines for Project Evaluation under the auspices of UNIDO. This book represents the experience accumulated by this international agency in the field of benefit -cost analysis of industrial projects. This paper analyzes critically the interrelations "Plan-Project-Plan" defined by Guidelines and the "national parameters" which include "merit wants" and "shadow prices". Both types of parameters are fundamental for the proposed methodology of social evaluation of industrial projects. Guidelines gives the "Social rate of discout" ("merit want") a central role due to the fact that besides playing its own role as a rate of discount for future consumption is an essential element for the definition of the shadow price of investment and labor. It is also discussed the idea that there is a certain "insufficiency" of savings in the economy. Guidelines shares the thesis of others authors asserting that the selection of projects must be done taking into account their ability to generate savings, which in underdeveloped countries are supposed to have a social value higher than consumption. The social evaluation of industrial projects must assume a certain institutional framework and in fact Guidellines implicitly assumes a particular one. This paper crucially question whether the institutional framework adopted is the most relevant at leaft for Latin America.
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
ahorro
Análisis Costo-Beneficio
evaluación social de descuento
ponderación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9070
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_71845063dab4786c2b1e6bb8e7bd88c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9070 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDOSocial evaluation of industrial projects according unidos to "guidelines for project evaluation"Guadagni, AlietoCiencias EconómicasahorroAnálisis Costo-Beneficioevaluación social de descuentoponderaciónLos profesores Parta Dasgupta, Stephen Marglin y Amartya Sen han publicado Guidelines for Project Evaluation, bajo el patrocinio de UNIDO. Esta publicación representa la experiencia acumulada por esta agencia internacional en el campo del análisis de costo-beneficio de los proyectos de tipo industrial. En este artículo se analizan críticamente las interrelaciones "Plan-Proyecto-Plan" definidas por Guidelines, así como los denominados "parámetros nacionales" que comprenden las "ponderaciones" y los "precios sombra". Ambos tipos de parámetros son claves para la metodología de evaluación social de descuento ("ponderación"), debido a que además de jugar su propio rol como tasa de descuento del consumo futuro es un elemento crucial para la cuantificación del precio sombra de la inversión y de la mano de obra. Se discute además la idea presentada en el sentido de que existe una cierta "insuficiencia" de ahorro en la economía. Guidelines comparte así la tesis de otros enfoques propuestos recientemente afirmando que la selección de proyectos debe ser realizada teniendo en cuenta su aptitud para generar ahorros, los cuales se supone que en países en vía de desarrollo tienen un valor social superior al consumo. La evaluación social de proyectos industriales debe asumir necesariamente un cierto marco institucional, y de hecho Guidelines asume de manera implícita uno en particular. Este punto se analiza en este artículo, en el cual se presentan consideraciones que pueden hacer dudar que el marco institucional adoptado sea el más relevante, al menos para América Latina.Professors Dasgupta, Marglin and Sen have published Guidelines for Project Evaluation under the auspices of UNIDO. This book represents the experience accumulated by this international agency in the field of benefit -cost analysis of industrial projects. This paper analyzes critically the interrelations "Plan-Project-Plan" defined by Guidelines and the "national parameters" which include "merit wants" and "shadow prices". Both types of parameters are fundamental for the proposed methodology of social evaluation of industrial projects. Guidelines gives the "Social rate of discout" ("merit want") a central role due to the fact that besides playing its own role as a rate of discount for future consumption is an essential element for the definition of the shadow price of investment and labor. It is also discussed the idea that there is a certain "insufficiency" of savings in the economy. Guidelines shares the thesis of others authors asserting that the selection of projects must be done taking into account their ability to generate savings, which in underdeveloped countries are supposed to have a social value higher than consumption. The social evaluation of industrial projects must assume a certain institutional framework and in fact Guidellines implicitly assumes a particular one. This paper crucially question whether the institutional framework adopted is the most relevant at leaft for Latin America.Instituto de Investigaciones Económicas1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf165-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9070spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:25.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO Social evaluation of industrial projects according unidos to "guidelines for project evaluation" |
title |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO |
spellingShingle |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO Guadagni, Alieto Ciencias Económicas ahorro Análisis Costo-Beneficio evaluación social de descuento ponderación |
title_short |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO |
title_full |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO |
title_fullStr |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO |
title_full_unstemmed |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO |
title_sort |
La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de UNIDO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guadagni, Alieto |
author |
Guadagni, Alieto |
author_facet |
Guadagni, Alieto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas ahorro Análisis Costo-Beneficio evaluación social de descuento ponderación |
topic |
Ciencias Económicas ahorro Análisis Costo-Beneficio evaluación social de descuento ponderación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los profesores Parta Dasgupta, Stephen Marglin y Amartya Sen han publicado Guidelines for Project Evaluation, bajo el patrocinio de UNIDO. Esta publicación representa la experiencia acumulada por esta agencia internacional en el campo del análisis de costo-beneficio de los proyectos de tipo industrial. En este artículo se analizan críticamente las interrelaciones "Plan-Proyecto-Plan" definidas por Guidelines, así como los denominados "parámetros nacionales" que comprenden las "ponderaciones" y los "precios sombra". Ambos tipos de parámetros son claves para la metodología de evaluación social de descuento ("ponderación"), debido a que además de jugar su propio rol como tasa de descuento del consumo futuro es un elemento crucial para la cuantificación del precio sombra de la inversión y de la mano de obra. Se discute además la idea presentada en el sentido de que existe una cierta "insuficiencia" de ahorro en la economía. Guidelines comparte así la tesis de otros enfoques propuestos recientemente afirmando que la selección de proyectos debe ser realizada teniendo en cuenta su aptitud para generar ahorros, los cuales se supone que en países en vía de desarrollo tienen un valor social superior al consumo. La evaluación social de proyectos industriales debe asumir necesariamente un cierto marco institucional, y de hecho Guidelines asume de manera implícita uno en particular. Este punto se analiza en este artículo, en el cual se presentan consideraciones que pueden hacer dudar que el marco institucional adoptado sea el más relevante, al menos para América Latina. Professors Dasgupta, Marglin and Sen have published Guidelines for Project Evaluation under the auspices of UNIDO. This book represents the experience accumulated by this international agency in the field of benefit -cost analysis of industrial projects. This paper analyzes critically the interrelations "Plan-Project-Plan" defined by Guidelines and the "national parameters" which include "merit wants" and "shadow prices". Both types of parameters are fundamental for the proposed methodology of social evaluation of industrial projects. Guidelines gives the "Social rate of discout" ("merit want") a central role due to the fact that besides playing its own role as a rate of discount for future consumption is an essential element for the definition of the shadow price of investment and labor. It is also discussed the idea that there is a certain "insufficiency" of savings in the economy. Guidelines shares the thesis of others authors asserting that the selection of projects must be done taking into account their ability to generate savings, which in underdeveloped countries are supposed to have a social value higher than consumption. The social evaluation of industrial projects must assume a certain institutional framework and in fact Guidellines implicitly assumes a particular one. This paper crucially question whether the institutional framework adopted is the most relevant at leaft for Latin America. Instituto de Investigaciones Económicas |
description |
Los profesores Parta Dasgupta, Stephen Marglin y Amartya Sen han publicado Guidelines for Project Evaluation, bajo el patrocinio de UNIDO. Esta publicación representa la experiencia acumulada por esta agencia internacional en el campo del análisis de costo-beneficio de los proyectos de tipo industrial. En este artículo se analizan críticamente las interrelaciones "Plan-Proyecto-Plan" definidas por Guidelines, así como los denominados "parámetros nacionales" que comprenden las "ponderaciones" y los "precios sombra". Ambos tipos de parámetros son claves para la metodología de evaluación social de descuento ("ponderación"), debido a que además de jugar su propio rol como tasa de descuento del consumo futuro es un elemento crucial para la cuantificación del precio sombra de la inversión y de la mano de obra. Se discute además la idea presentada en el sentido de que existe una cierta "insuficiencia" de ahorro en la economía. Guidelines comparte así la tesis de otros enfoques propuestos recientemente afirmando que la selección de proyectos debe ser realizada teniendo en cuenta su aptitud para generar ahorros, los cuales se supone que en países en vía de desarrollo tienen un valor social superior al consumo. La evaluación social de proyectos industriales debe asumir necesariamente un cierto marco institucional, y de hecho Guidelines asume de manera implícita uno en particular. Este punto se analiza en este artículo, en el cual se presentan consideraciones que pueden hacer dudar que el marco institucional adoptado sea el más relevante, al menos para América Latina. |
publishDate |
1973 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1973 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9070 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 165-183 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260058365231104 |
score |
13.13397 |