¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976

Autores
Costilla, Ana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia expone los avances de una investigación en curso sobre la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) entre 1969 y 1976. Sobre la OCPO existen trabajos introductorios que aportan datos fácticos en torno a los afluentes que la conforman, contexto de surgimiento y un somero repaso por algunas discusiones que atravesaron a la organización (en particular, sobre la participación electoral y sobre la disputa entre tendencias más inclinadas a la lucha armada y aquellas que defendían la construcción del partido). Se trata de escritos testimoniales de ex militantes de la organización que si bien aportan datos empíricos útiles, no permiten dar cuenta de la naturaleza, la historia y la intervención de la OCPO en la etapa. Por otra parte, en el campo académico encontramos aproximaciones incompletas, puesto que toman aspectos parciales para el análisis. Con el propósito de contribuir a un abordaje integral de la organización, esta ponencia se centra en uno de los ejes que estructuran nuestra investigación, y que consiste en el estudio y análisis del programa político que desarrolló la OCPO.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Organización Comunista Poder Obrero
militancia
programa político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149155

id SEDICI_7182ec2fcf8c43326f7cc809bfe3c28b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149155
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976Costilla, AnaHistoriaOrganización Comunista Poder Obreromilitanciaprograma políticoLa presente ponencia expone los avances de una investigación en curso sobre la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) entre 1969 y 1976. Sobre la OCPO existen trabajos introductorios que aportan datos fácticos en torno a los afluentes que la conforman, contexto de surgimiento y un somero repaso por algunas discusiones que atravesaron a la organización (en particular, sobre la participación electoral y sobre la disputa entre tendencias más inclinadas a la lucha armada y aquellas que defendían la construcción del partido). Se trata de escritos testimoniales de ex militantes de la organización que si bien aportan datos empíricos útiles, no permiten dar cuenta de la naturaleza, la historia y la intervención de la OCPO en la etapa. Por otra parte, en el campo académico encontramos aproximaciones incompletas, puesto que toman aspectos parciales para el análisis. Con el propósito de contribuir a un abordaje integral de la organización, esta ponencia se centra en uno de los ejes que estructuran nuestra investigación, y que consiste en el estudio y análisis del programa político que desarrolló la OCPO.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf531-542http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149155spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:13.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976
title ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976
spellingShingle ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976
Costilla, Ana
Historia
Organización Comunista Poder Obrero
militancia
programa político
title_short ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976
title_full ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976
title_fullStr ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976
title_full_unstemmed ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976
title_sort ¿Qué hacer? : Las tareas revolucionarias en el programa de la Organización Comunista Poder Obrero 1969-1976
dc.creator.none.fl_str_mv Costilla, Ana
author Costilla, Ana
author_facet Costilla, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Organización Comunista Poder Obrero
militancia
programa político
topic Historia
Organización Comunista Poder Obrero
militancia
programa político
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia expone los avances de una investigación en curso sobre la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) entre 1969 y 1976. Sobre la OCPO existen trabajos introductorios que aportan datos fácticos en torno a los afluentes que la conforman, contexto de surgimiento y un somero repaso por algunas discusiones que atravesaron a la organización (en particular, sobre la participación electoral y sobre la disputa entre tendencias más inclinadas a la lucha armada y aquellas que defendían la construcción del partido). Se trata de escritos testimoniales de ex militantes de la organización que si bien aportan datos empíricos útiles, no permiten dar cuenta de la naturaleza, la historia y la intervención de la OCPO en la etapa. Por otra parte, en el campo académico encontramos aproximaciones incompletas, puesto que toman aspectos parciales para el análisis. Con el propósito de contribuir a un abordaje integral de la organización, esta ponencia se centra en uno de los ejes que estructuran nuestra investigación, y que consiste en el estudio y análisis del programa político que desarrolló la OCPO.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia expone los avances de una investigación en curso sobre la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) entre 1969 y 1976. Sobre la OCPO existen trabajos introductorios que aportan datos fácticos en torno a los afluentes que la conforman, contexto de surgimiento y un somero repaso por algunas discusiones que atravesaron a la organización (en particular, sobre la participación electoral y sobre la disputa entre tendencias más inclinadas a la lucha armada y aquellas que defendían la construcción del partido). Se trata de escritos testimoniales de ex militantes de la organización que si bien aportan datos empíricos útiles, no permiten dar cuenta de la naturaleza, la historia y la intervención de la OCPO en la etapa. Por otra parte, en el campo académico encontramos aproximaciones incompletas, puesto que toman aspectos parciales para el análisis. Con el propósito de contribuir a un abordaje integral de la organización, esta ponencia se centra en uno de los ejes que estructuran nuestra investigación, y que consiste en el estudio y análisis del programa político que desarrolló la OCPO.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149155
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
531-542
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616257707442176
score 13.070432