Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)

Autores
Alvarez, Carlos Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo analizar los procesos de formación de clase y organización obrera en las ciudades de Rosario y Santa Fe, Argentina. Se optó por una perspectiva analítica de historia local-regional y comparada, buscando observar cómo dichos procesos operaron entre ambas ciudades más allá de los vínculos con la Capital Federal, reparando en la corriente ideológica que hegemonizó por entonces al mundo obrero, el anarquismo, así como en las federaciones obreras. Se realizó un análisis heurístico y la triangulación de fuentes obreras con documentos oficiales y, a través del método comparativo, se intenta dar cuenta de los estrechos vínculos y repertorios de acción colectiva compartidos y utilizados por los trabajadores en su proceso de organización gremial, mostrando la capacidad organizacional regional más allá de los vínculos con Buenos Aires.
The aim of this paper is to analyze the processes of class formation and workers’ organization in the cities of Rosario and Santa Fe, Argentina, between 1870 and the first decade of the twentieth century. An analytical perspective of local-regional and comparative history was chosen, seeking to observe how these processes operated between both cities beyond the links with the Federal Capital, paying attention to the ideological current that hegemonized the working-class world at that time, anarchism, as well as the workers’ federations. A heuristic analysis and the triangulation of workers’ sources with official documents were carried out and, through the comparative method, an attempt is made to account for the close links and repertoires of collective action shared and used by the workers in their process of union organization, showing the regional organizational capacity beyond the links with Buenos Aires.
Fil: Alvarez, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
FORMACIÓN DE CLASE
ORGANIZACIÓN OBRERA
HISTORIA REGIONAL
ANARQUISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223079

id CONICETDig_e3864379673045980dcbbc57153859b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223079
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)Alvarez, Carlos AlbertoFORMACIÓN DE CLASEORGANIZACIÓN OBRERAHISTORIA REGIONALANARQUISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene por objetivo analizar los procesos de formación de clase y organización obrera en las ciudades de Rosario y Santa Fe, Argentina. Se optó por una perspectiva analítica de historia local-regional y comparada, buscando observar cómo dichos procesos operaron entre ambas ciudades más allá de los vínculos con la Capital Federal, reparando en la corriente ideológica que hegemonizó por entonces al mundo obrero, el anarquismo, así como en las federaciones obreras. Se realizó un análisis heurístico y la triangulación de fuentes obreras con documentos oficiales y, a través del método comparativo, se intenta dar cuenta de los estrechos vínculos y repertorios de acción colectiva compartidos y utilizados por los trabajadores en su proceso de organización gremial, mostrando la capacidad organizacional regional más allá de los vínculos con Buenos Aires.The aim of this paper is to analyze the processes of class formation and workers’ organization in the cities of Rosario and Santa Fe, Argentina, between 1870 and the first decade of the twentieth century. An analytical perspective of local-regional and comparative history was chosen, seeking to observe how these processes operated between both cities beyond the links with the Federal Capital, paying attention to the ideological current that hegemonized the working-class world at that time, anarchism, as well as the workers’ federations. A heuristic analysis and the triangulation of workers’ sources with official documents were carried out and, through the comparative method, an attempt is made to account for the close links and repertoires of collective action shared and used by the workers in their process of union organization, showing the regional organizational capacity beyond the links with Buenos Aires.Fil: Alvarez, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223079Alvarez, Carlos Alberto; Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910); Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 56; 1; 7-2023; 291-3190717-7194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uc.cl/index.php/rhis/article/view/48231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:11.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)
title Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)
spellingShingle Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)
Alvarez, Carlos Alberto
FORMACIÓN DE CLASE
ORGANIZACIÓN OBRERA
HISTORIA REGIONAL
ANARQUISMO
title_short Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)
title_full Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)
title_fullStr Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)
title_full_unstemmed Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)
title_sort Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Carlos Alberto
author Alvarez, Carlos Alberto
author_facet Alvarez, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DE CLASE
ORGANIZACIÓN OBRERA
HISTORIA REGIONAL
ANARQUISMO
topic FORMACIÓN DE CLASE
ORGANIZACIÓN OBRERA
HISTORIA REGIONAL
ANARQUISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo analizar los procesos de formación de clase y organización obrera en las ciudades de Rosario y Santa Fe, Argentina. Se optó por una perspectiva analítica de historia local-regional y comparada, buscando observar cómo dichos procesos operaron entre ambas ciudades más allá de los vínculos con la Capital Federal, reparando en la corriente ideológica que hegemonizó por entonces al mundo obrero, el anarquismo, así como en las federaciones obreras. Se realizó un análisis heurístico y la triangulación de fuentes obreras con documentos oficiales y, a través del método comparativo, se intenta dar cuenta de los estrechos vínculos y repertorios de acción colectiva compartidos y utilizados por los trabajadores en su proceso de organización gremial, mostrando la capacidad organizacional regional más allá de los vínculos con Buenos Aires.
The aim of this paper is to analyze the processes of class formation and workers’ organization in the cities of Rosario and Santa Fe, Argentina, between 1870 and the first decade of the twentieth century. An analytical perspective of local-regional and comparative history was chosen, seeking to observe how these processes operated between both cities beyond the links with the Federal Capital, paying attention to the ideological current that hegemonized the working-class world at that time, anarchism, as well as the workers’ federations. A heuristic analysis and the triangulation of workers’ sources with official documents were carried out and, through the comparative method, an attempt is made to account for the close links and repertoires of collective action shared and used by the workers in their process of union organization, showing the regional organizational capacity beyond the links with Buenos Aires.
Fil: Alvarez, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description El presente trabajo tiene por objetivo analizar los procesos de formación de clase y organización obrera en las ciudades de Rosario y Santa Fe, Argentina. Se optó por una perspectiva analítica de historia local-regional y comparada, buscando observar cómo dichos procesos operaron entre ambas ciudades más allá de los vínculos con la Capital Federal, reparando en la corriente ideológica que hegemonizó por entonces al mundo obrero, el anarquismo, así como en las federaciones obreras. Se realizó un análisis heurístico y la triangulación de fuentes obreras con documentos oficiales y, a través del método comparativo, se intenta dar cuenta de los estrechos vínculos y repertorios de acción colectiva compartidos y utilizados por los trabajadores en su proceso de organización gremial, mostrando la capacidad organizacional regional más allá de los vínculos con Buenos Aires.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223079
Alvarez, Carlos Alberto; Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910); Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 56; 1; 7-2023; 291-319
0717-7194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223079
identifier_str_mv Alvarez, Carlos Alberto; Formación de clase y organización obrera en clave regional: Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910); Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 56; 1; 7-2023; 291-319
0717-7194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uc.cl/index.php/rhis/article/view/48231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613548162940928
score 13.070432