Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal
- Autores
- Nogueira, María Cecilia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este informe presenta los avances de lo realizado del marco de la beca de iniciación científica de la Universidad Nacional de La Plata En este proyecto nos planteamos como objetivos conocer las trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal y las perspectivas que ellos tienen acerca de las políticas de seguridad. Para comprender el fenómeno hemos optado por el estudio sobre trayectorias cuyo objetivo central es a nuestro entender una tarea hermenéutica, reconstruir las interpretaciones, estrategias (entendidas como evaluaciones de posibilidades y expectativas futuras) y decisiones que ponen en juego los sujetos frente a situaciones externas diversas. Es por esto que consideramos que son herramientas significativas para la formación profesional ya que la producción de conocimiento disciplinar se realiza a partir de la interacción social con otros.1Identificamos principalmente dos discursos sociales opuestos respecto de los jóvenes: por un lado los que hablan del joven relacionándolo con el futuro de la sociedad, como un valor ensimismo y por otro los que lo piensan como elemento marginal y hasta “peligroso”. Lo que prevalece en los discursos sobre juventud es una sensación intensa, pero es menos habitual las palabras de ellos como protagonistas. Considero fundamental en un intento por profundizar los vínculos que se establecen entre la violencia, la inseguridad con los jóvenes en situación de vulnerabilidad, encontrarnos con la perspectiva de los actores.
Apellido, Nombre del Director/a/e: Cortazzo, Inés Isabel Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Schettini, Patricia Tipo de Beca: Iniciación Año: 2006 Área Temática: Sociales
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
trayectorias familiares
juventud
trayectorias educativas
políticas de seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153747
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_71307293dd441ff6b7abb1f1272fee12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153747 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penalNogueira, María CeciliaTrabajo Socialtrayectorias familiaresjuventudtrayectorias educativaspolíticas de seguridadEste informe presenta los avances de lo realizado del marco de la beca de iniciación científica de la Universidad Nacional de La Plata En este proyecto nos planteamos como objetivos conocer las trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal y las perspectivas que ellos tienen acerca de las políticas de seguridad. Para comprender el fenómeno hemos optado por el estudio sobre trayectorias cuyo objetivo central es a nuestro entender una tarea hermenéutica, reconstruir las interpretaciones, estrategias (entendidas como evaluaciones de posibilidades y expectativas futuras) y decisiones que ponen en juego los sujetos frente a situaciones externas diversas. Es por esto que consideramos que son herramientas significativas para la formación profesional ya que la producción de conocimiento disciplinar se realiza a partir de la interacción social con otros.1Identificamos principalmente dos discursos sociales opuestos respecto de los jóvenes: por un lado los que hablan del joven relacionándolo con el futuro de la sociedad, como un valor ensimismo y por otro los que lo piensan como elemento marginal y hasta “peligroso”. Lo que prevalece en los discursos sobre juventud es una sensación intensa, pero es menos habitual las palabras de ellos como protagonistas. Considero fundamental en un intento por profundizar los vínculos que se establecen entre la violencia, la inseguridad con los jóvenes en situación de vulnerabilidad, encontrarnos con la perspectiva de los actores.Apellido, Nombre del Director/a/e: Cortazzo, Inés Isabel Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Schettini, Patricia Tipo de Beca: Iniciación Año: 2006 Área Temática: SocialesFacultad de Trabajo Social2007-08-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153747spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/muschong.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:22:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153747Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:22:23.423SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal |
title |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal |
spellingShingle |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal Nogueira, María Cecilia Trabajo Social trayectorias familiares juventud trayectorias educativas políticas de seguridad |
title_short |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal |
title_full |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal |
title_fullStr |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal |
title_full_unstemmed |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal |
title_sort |
Trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nogueira, María Cecilia |
author |
Nogueira, María Cecilia |
author_facet |
Nogueira, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social trayectorias familiares juventud trayectorias educativas políticas de seguridad |
topic |
Trabajo Social trayectorias familiares juventud trayectorias educativas políticas de seguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este informe presenta los avances de lo realizado del marco de la beca de iniciación científica de la Universidad Nacional de La Plata En este proyecto nos planteamos como objetivos conocer las trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal y las perspectivas que ellos tienen acerca de las políticas de seguridad. Para comprender el fenómeno hemos optado por el estudio sobre trayectorias cuyo objetivo central es a nuestro entender una tarea hermenéutica, reconstruir las interpretaciones, estrategias (entendidas como evaluaciones de posibilidades y expectativas futuras) y decisiones que ponen en juego los sujetos frente a situaciones externas diversas. Es por esto que consideramos que son herramientas significativas para la formación profesional ya que la producción de conocimiento disciplinar se realiza a partir de la interacción social con otros.1Identificamos principalmente dos discursos sociales opuestos respecto de los jóvenes: por un lado los que hablan del joven relacionándolo con el futuro de la sociedad, como un valor ensimismo y por otro los que lo piensan como elemento marginal y hasta “peligroso”. Lo que prevalece en los discursos sobre juventud es una sensación intensa, pero es menos habitual las palabras de ellos como protagonistas. Considero fundamental en un intento por profundizar los vínculos que se establecen entre la violencia, la inseguridad con los jóvenes en situación de vulnerabilidad, encontrarnos con la perspectiva de los actores. Apellido, Nombre del Director/a/e: Cortazzo, Inés Isabel Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Schettini, Patricia Tipo de Beca: Iniciación Año: 2006 Área Temática: Sociales Facultad de Trabajo Social |
description |
Este informe presenta los avances de lo realizado del marco de la beca de iniciación científica de la Universidad Nacional de La Plata En este proyecto nos planteamos como objetivos conocer las trayectorias laborales y sociales de jóvenes en situación de vulnerabilidad y/o en conflicto con la ley penal y las perspectivas que ellos tienen acerca de las políticas de seguridad. Para comprender el fenómeno hemos optado por el estudio sobre trayectorias cuyo objetivo central es a nuestro entender una tarea hermenéutica, reconstruir las interpretaciones, estrategias (entendidas como evaluaciones de posibilidades y expectativas futuras) y decisiones que ponen en juego los sujetos frente a situaciones externas diversas. Es por esto que consideramos que son herramientas significativas para la formación profesional ya que la producción de conocimiento disciplinar se realiza a partir de la interacción social con otros.1Identificamos principalmente dos discursos sociales opuestos respecto de los jóvenes: por un lado los que hablan del joven relacionándolo con el futuro de la sociedad, como un valor ensimismo y por otro los que lo piensan como elemento marginal y hasta “peligroso”. Lo que prevalece en los discursos sobre juventud es una sensación intensa, pero es menos habitual las palabras de ellos como protagonistas. Considero fundamental en un intento por profundizar los vínculos que se establecen entre la violencia, la inseguridad con los jóvenes en situación de vulnerabilidad, encontrarnos con la perspectiva de los actores. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153747 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/muschong.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532936691843072 |
score |
13.001348 |