Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP
- Autores
- Espinoza, Jimena Andrea
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morandi, Glenda
- Descripción
- El presente trabajo desarrolla un espacio de formación en extensión universitaria (EU) destinado a las personas trabajadoras Nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata del diseño de un seminario para ampliar la oferta de formación que desarrolla la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) en articulación con diversas dependencias de la misma. En diciembre de 2019, en un nuevo reglamento el Honorable Consejo Superior de la UNLP formalizó una nueva pauta de presentación de proyectos y programas de extensión universitaria en la que se establece que las personas trabajadoras Nodocentes de la Universidad están habilitadas a dirigir, co-dirigir, coordinar y evaluar propuestas extensionistas. Sin embargo, se advierte que se encuentra un área de vacancia en la oferta de formación para el desarrollo de estas acciones. En este sentido, este seminario se propone como un aporte a la cobertura de esta vacancia, por lo que abre la posibilidad de ser ofrecido a personas trabajadoras Nodocentes de la UNLP interesadas en participar de estos proyectos, entendiendo que la integralidad de las funciones de la Universidad supone el fortalecimiento de la participación e inclusión en ellas de este claustro. El mismo brindará herramientas y antecedentes en Extensión Universitaria solicitados en el reglamento para postularse en cualquiera de los roles en los que pueden desempeñarse y, a su vez, podrán acreditarlo como un curso de capacitación en el marco de la convocatoria a concursos en sus áreas de trabajo u otros ámbitos en donde les sea requerido. Una vez transitado este trayecto de formación, se espera que las personas cursantes puedan diseñar sus propios proyectos y dirigirlos, coordinar equipos de trabajo que realicen tareas extensionistas, entrelazar saberes con la comunidad a través de la ejecución de acciones en articulación con el territorio, dialogar con otros claustros, trabajar desde un abordaje interdisciplinario y con referentes de organizaciones e instituciones de la región, aportar al debate y a la discusión sobre los temas/problemas sobre los que la Universidad y la comunidad deben trabajar mancomunadamente.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Educación
Extensión universitaria
Formación
Nodocentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166078
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_711463ba6455105b31f48c1e40605c88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166078 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLPEspinoza, Jimena AndreaEducaciónExtensión universitariaFormaciónNodocentesEl presente trabajo desarrolla un espacio de formación en extensión universitaria (EU) destinado a las personas trabajadoras Nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata del diseño de un seminario para ampliar la oferta de formación que desarrolla la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) en articulación con diversas dependencias de la misma. En diciembre de 2019, en un nuevo reglamento el Honorable Consejo Superior de la UNLP formalizó una nueva pauta de presentación de proyectos y programas de extensión universitaria en la que se establece que las personas trabajadoras Nodocentes de la Universidad están habilitadas a dirigir, co-dirigir, coordinar y evaluar propuestas extensionistas. Sin embargo, se advierte que se encuentra un área de vacancia en la oferta de formación para el desarrollo de estas acciones. En este sentido, este seminario se propone como un aporte a la cobertura de esta vacancia, por lo que abre la posibilidad de ser ofrecido a personas trabajadoras Nodocentes de la UNLP interesadas en participar de estos proyectos, entendiendo que la integralidad de las funciones de la Universidad supone el fortalecimiento de la participación e inclusión en ellas de este claustro. El mismo brindará herramientas y antecedentes en Extensión Universitaria solicitados en el reglamento para postularse en cualquiera de los roles en los que pueden desempeñarse y, a su vez, podrán acreditarlo como un curso de capacitación en el marco de la convocatoria a concursos en sus áreas de trabajo u otros ámbitos en donde les sea requerido. Una vez transitado este trayecto de formación, se espera que las personas cursantes puedan diseñar sus propios proyectos y dirigirlos, coordinar equipos de trabajo que realicen tareas extensionistas, entrelazar saberes con la comunidad a través de la ejecución de acciones en articulación con el territorio, dialogar con otros claustros, trabajar desde un abordaje interdisciplinario y con referentes de organizaciones e instituciones de la región, aportar al debate y a la discusión sobre los temas/problemas sobre los que la Universidad y la comunidad deben trabajar mancomunadamente.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMorandi, Glenda2024-05-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166078spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166078Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:01.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP |
title |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP |
spellingShingle |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP Espinoza, Jimena Andrea Educación Extensión universitaria Formación Nodocentes |
title_short |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP |
title_full |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP |
title_fullStr |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP |
title_sort |
Propuesta innovadora orientada a la formación en extensión de las personas trabajadoras nodocentes de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza, Jimena Andrea |
author |
Espinoza, Jimena Andrea |
author_facet |
Espinoza, Jimena Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morandi, Glenda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Extensión universitaria Formación Nodocentes |
topic |
Educación Extensión universitaria Formación Nodocentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo desarrolla un espacio de formación en extensión universitaria (EU) destinado a las personas trabajadoras Nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata del diseño de un seminario para ampliar la oferta de formación que desarrolla la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) en articulación con diversas dependencias de la misma. En diciembre de 2019, en un nuevo reglamento el Honorable Consejo Superior de la UNLP formalizó una nueva pauta de presentación de proyectos y programas de extensión universitaria en la que se establece que las personas trabajadoras Nodocentes de la Universidad están habilitadas a dirigir, co-dirigir, coordinar y evaluar propuestas extensionistas. Sin embargo, se advierte que se encuentra un área de vacancia en la oferta de formación para el desarrollo de estas acciones. En este sentido, este seminario se propone como un aporte a la cobertura de esta vacancia, por lo que abre la posibilidad de ser ofrecido a personas trabajadoras Nodocentes de la UNLP interesadas en participar de estos proyectos, entendiendo que la integralidad de las funciones de la Universidad supone el fortalecimiento de la participación e inclusión en ellas de este claustro. El mismo brindará herramientas y antecedentes en Extensión Universitaria solicitados en el reglamento para postularse en cualquiera de los roles en los que pueden desempeñarse y, a su vez, podrán acreditarlo como un curso de capacitación en el marco de la convocatoria a concursos en sus áreas de trabajo u otros ámbitos en donde les sea requerido. Una vez transitado este trayecto de formación, se espera que las personas cursantes puedan diseñar sus propios proyectos y dirigirlos, coordinar equipos de trabajo que realicen tareas extensionistas, entrelazar saberes con la comunidad a través de la ejecución de acciones en articulación con el territorio, dialogar con otros claustros, trabajar desde un abordaje interdisciplinario y con referentes de organizaciones e instituciones de la región, aportar al debate y a la discusión sobre los temas/problemas sobre los que la Universidad y la comunidad deben trabajar mancomunadamente. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo desarrolla un espacio de formación en extensión universitaria (EU) destinado a las personas trabajadoras Nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata del diseño de un seminario para ampliar la oferta de formación que desarrolla la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) en articulación con diversas dependencias de la misma. En diciembre de 2019, en un nuevo reglamento el Honorable Consejo Superior de la UNLP formalizó una nueva pauta de presentación de proyectos y programas de extensión universitaria en la que se establece que las personas trabajadoras Nodocentes de la Universidad están habilitadas a dirigir, co-dirigir, coordinar y evaluar propuestas extensionistas. Sin embargo, se advierte que se encuentra un área de vacancia en la oferta de formación para el desarrollo de estas acciones. En este sentido, este seminario se propone como un aporte a la cobertura de esta vacancia, por lo que abre la posibilidad de ser ofrecido a personas trabajadoras Nodocentes de la UNLP interesadas en participar de estos proyectos, entendiendo que la integralidad de las funciones de la Universidad supone el fortalecimiento de la participación e inclusión en ellas de este claustro. El mismo brindará herramientas y antecedentes en Extensión Universitaria solicitados en el reglamento para postularse en cualquiera de los roles en los que pueden desempeñarse y, a su vez, podrán acreditarlo como un curso de capacitación en el marco de la convocatoria a concursos en sus áreas de trabajo u otros ámbitos en donde les sea requerido. Una vez transitado este trayecto de formación, se espera que las personas cursantes puedan diseñar sus propios proyectos y dirigirlos, coordinar equipos de trabajo que realicen tareas extensionistas, entrelazar saberes con la comunidad a través de la ejecución de acciones en articulación con el territorio, dialogar con otros claustros, trabajar desde un abordaje interdisciplinario y con referentes de organizaciones e instituciones de la región, aportar al debate y a la discusión sobre los temas/problemas sobre los que la Universidad y la comunidad deben trabajar mancomunadamente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166078 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166078 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783707994652672 |
score |
12.982451 |