Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile

Autores
Bórquez C., Sebastián; Rodríguez M., Jaime
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la evolución de un agroecosistema ubicado en el Secano Interior de Chile, en función del manejo agroecológico aplicado durante 20 años. Se analizó verticalmente la sustentabilidad predial comparando 16 indicadores agroambientales y económicos, obtenidos mediante la metodología MESMIS. Se compararon los años 1993 (inicio de la producción), 2000, 2007 y 2013. Los indicadores reflejaron un progreso en los atributos de productividad, estabilidad, resiliencia y autogestión. El indicador de producción se incrementó sobre 100%, debido principalmente al aumento de la biodiversidad agrícola (35,9%) y al manejo ecológico del suelo. Éste último logró un mayor contenido de MOS (de 2,54 a 5,35%), una mayor estabilidad estructural (de 33,3 a 54,6) y una menor pérdida de suelo (de 8,04 a 0,22 t/ha/año). El mayor nivel de sustentabilidad alcanzado después de 20 años, demuestra que la estrategia de producción agroecológica es una alternativa apropiada para el desarrollo sustentable de pequeños agricultores del Secano Interior.
We evaluated the evolution of an agroecosystem located in Secano Interior of Chile, according to the agroecological management applied for 20 years. Farm sustainability was vertically analysed comparing 16 agri-environmental and economic indicators obtained by the MESMIS methodology. The years 1993 (start of production), 2000, 2007 and 2013 were compared. Indicators reflected considerable progress in the attributes of productivity, stability, resilience and self-management. The production indicator increased over 100%, mainly due to the increase of agricultural biodiversity (35.9%) and ecological management of the soil. The latter achieved a higher content of MOS (2.54 to 5.35%), greater structural stability (from 33.3 to 54.6) and reduced soil loss (from 8.04 to 0.22 t/ha/yr). The higher level of sustainability achieved after 20 years, demonstrate that agroecological productionstrategy is a suitable alternative for the sustainable development of small farmers in the Secano Interior of Chile.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Chile
agroecología
Indicadores
agroecosistemas
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58585

id SEDICI_71093ab87b8059adcc877ed40f0d1dd0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58585
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de ChileBórquez C., SebastiánRodríguez M., JaimeCiencias AgrariasChileagroecologíaIndicadoresagroecosistemasEvaluaciónSe evaluó la evolución de un agroecosistema ubicado en el Secano Interior de Chile, en función del manejo agroecológico aplicado durante 20 años. Se analizó verticalmente la sustentabilidad predial comparando 16 indicadores agroambientales y económicos, obtenidos mediante la metodología MESMIS. Se compararon los años 1993 (inicio de la producción), 2000, 2007 y 2013. Los indicadores reflejaron un progreso en los atributos de productividad, estabilidad, resiliencia y autogestión. El indicador de producción se incrementó sobre 100%, debido principalmente al aumento de la biodiversidad agrícola (35,9%) y al manejo ecológico del suelo. Éste último logró un mayor contenido de MOS (de 2,54 a 5,35%), una mayor estabilidad estructural (de 33,3 a 54,6) y una menor pérdida de suelo (de 8,04 a 0,22 t/ha/año). El mayor nivel de sustentabilidad alcanzado después de 20 años, demuestra que la estrategia de producción agroecológica es una alternativa apropiada para el desarrollo sustentable de pequeños agricultores del Secano Interior.We evaluated the evolution of an agroecosystem located in Secano Interior of Chile, according to the agroecological management applied for 20 years. Farm sustainability was vertically analysed comparing 16 agri-environmental and economic indicators obtained by the MESMIS methodology. The years 1993 (start of production), 2000, 2007 and 2013 were compared. Indicators reflected considerable progress in the attributes of productivity, stability, resilience and self-management. The production indicator increased over 100%, mainly due to the increase of agricultural biodiversity (35.9%) and ecological management of the soil. The latter achieved a higher content of MOS (2.54 to 5.35%), greater structural stability (from 33.3 to 54.6) and reduced soil loss (from 8.04 to 0.22 t/ha/yr). The higher level of sustainability achieved after 20 years, demonstrate that agroecological productionstrategy is a suitable alternative for the sustainable development of small farmers in the Secano Interior of Chile.Eje A4: Ambiente, Naturaleza y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-368.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:50:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:50:11.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
spellingShingle Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
Bórquez C., Sebastián
Ciencias Agrarias
Chile
agroecología
Indicadores
agroecosistemas
Evaluación
title_short Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_full Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_fullStr Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_full_unstemmed Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_sort Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Bórquez C., Sebastián
Rodríguez M., Jaime
author Bórquez C., Sebastián
author_facet Bórquez C., Sebastián
Rodríguez M., Jaime
author_role author
author2 Rodríguez M., Jaime
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Chile
agroecología
Indicadores
agroecosistemas
Evaluación
topic Ciencias Agrarias
Chile
agroecología
Indicadores
agroecosistemas
Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la evolución de un agroecosistema ubicado en el Secano Interior de Chile, en función del manejo agroecológico aplicado durante 20 años. Se analizó verticalmente la sustentabilidad predial comparando 16 indicadores agroambientales y económicos, obtenidos mediante la metodología MESMIS. Se compararon los años 1993 (inicio de la producción), 2000, 2007 y 2013. Los indicadores reflejaron un progreso en los atributos de productividad, estabilidad, resiliencia y autogestión. El indicador de producción se incrementó sobre 100%, debido principalmente al aumento de la biodiversidad agrícola (35,9%) y al manejo ecológico del suelo. Éste último logró un mayor contenido de MOS (de 2,54 a 5,35%), una mayor estabilidad estructural (de 33,3 a 54,6) y una menor pérdida de suelo (de 8,04 a 0,22 t/ha/año). El mayor nivel de sustentabilidad alcanzado después de 20 años, demuestra que la estrategia de producción agroecológica es una alternativa apropiada para el desarrollo sustentable de pequeños agricultores del Secano Interior.
We evaluated the evolution of an agroecosystem located in Secano Interior of Chile, according to the agroecological management applied for 20 years. Farm sustainability was vertically analysed comparing 16 agri-environmental and economic indicators obtained by the MESMIS methodology. The years 1993 (start of production), 2000, 2007 and 2013 were compared. Indicators reflected considerable progress in the attributes of productivity, stability, resilience and self-management. The production indicator increased over 100%, mainly due to the increase of agricultural biodiversity (35.9%) and ecological management of the soil. The latter achieved a higher content of MOS (2.54 to 5.35%), greater structural stability (from 33.3 to 54.6) and reduced soil loss (from 8.04 to 0.22 t/ha/yr). The higher level of sustainability achieved after 20 years, demonstrate that agroecological productionstrategy is a suitable alternative for the sustainable development of small farmers in the Secano Interior of Chile.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se evaluó la evolución de un agroecosistema ubicado en el Secano Interior de Chile, en función del manejo agroecológico aplicado durante 20 años. Se analizó verticalmente la sustentabilidad predial comparando 16 indicadores agroambientales y económicos, obtenidos mediante la metodología MESMIS. Se compararon los años 1993 (inicio de la producción), 2000, 2007 y 2013. Los indicadores reflejaron un progreso en los atributos de productividad, estabilidad, resiliencia y autogestión. El indicador de producción se incrementó sobre 100%, debido principalmente al aumento de la biodiversidad agrícola (35,9%) y al manejo ecológico del suelo. Éste último logró un mayor contenido de MOS (de 2,54 a 5,35%), una mayor estabilidad estructural (de 33,3 a 54,6) y una menor pérdida de suelo (de 8,04 a 0,22 t/ha/año). El mayor nivel de sustentabilidad alcanzado después de 20 años, demuestra que la estrategia de producción agroecológica es una alternativa apropiada para el desarrollo sustentable de pequeños agricultores del Secano Interior.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58585
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-368.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532284102180864
score 13.001348