Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural

Autores
Gimson Saravia, Loraine Elizabeth; Gil, Gustavo Daniel; Arias Figueroa, Daniel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para que un esfuerzo de desarrollo de sistemas tenga éxito, es esencial comprender perfectamente los requerimientos del software. Este trabajo pretende reforzar precisamente el poder comprender perfectamente y definir claramente los requerimientos del software. Para ello, se presenta una serie de heurísticas que guíen en la definición de un modelo conceptual estructurado a partir de modelos de requisitos basados en Lenguaje Natural. Más precisamente, se utilizan modelos pertenecientes a la Requirements Baseline [Leite 95], en particular: el Léxico extendido del Lenguaje (LEL) [Leite 90], para modelar el lenguaje del Universo del Discurso (UD) y el Modelo de Escenarios para representar el comportamiento. En base a dichos modelos, se puede producir rápidamente un modelo esencial preliminar, no verificado y de alto nivel (“Blitzing” [Mc.Menamin]). No se busca identificar todas las interacciones del sistema con el mundo exterior ni tampoco se modela ninguna interacción en detalle. Recién en una etapa posterior se obtendrán los detalles sobre la esencia y se los verificarán donde el resultado final será el modelo esencial completo del sistema. Este modelo conceptual estructurado es independiente del sistema de software que se va a construir y de la metodología de desarrollo de software que se elija para las etapas posteriores, si bien es orientado a una metodología estructurada.
Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Languages
base de datos
ingeniería de requerimientos
herramientas
SOFTWARE ENGINEERING
Heuristic methods
Léxico Extendido del Lenguaje
escenarios
requerimientos
requirements baseline
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22877

id SEDICI_7105b8bedbad3b1dd66a4fb615899262
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22877
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje naturalGimson Saravia, Loraine ElizabethGil, Gustavo DanielArias Figueroa, DanielCiencias InformáticasLanguagesbase de datosingeniería de requerimientosherramientasSOFTWARE ENGINEERINGHeuristic methodsLéxico Extendido del Lenguajeescenariosrequerimientosrequirements baselinePara que un esfuerzo de desarrollo de sistemas tenga éxito, es esencial comprender perfectamente los requerimientos del software. Este trabajo pretende reforzar precisamente el poder comprender perfectamente y definir claramente los requerimientos del software. Para ello, se presenta una serie de heurísticas que guíen en la definición de un modelo conceptual estructurado a partir de modelos de requisitos basados en Lenguaje Natural. Más precisamente, se utilizan modelos pertenecientes a la Requirements Baseline [Leite 95], en particular: el Léxico extendido del Lenguaje (LEL) [Leite 90], para modelar el lenguaje del Universo del Discurso (UD) y el Modelo de Escenarios para representar el comportamiento. En base a dichos modelos, se puede producir rápidamente un modelo esencial preliminar, no verificado y de alto nivel (“Blitzing” [Mc.Menamin]). No se busca identificar todas las interacciones del sistema con el mundo exterior ni tampoco se modela ninguna interacción en detalle. Recién en una etapa posterior se obtendrán los detalles sobre la esencia y se los verificarán donde el resultado final será el modelo esencial completo del sistema. Este modelo conceptual estructurado es independiente del sistema de software que se va a construir y de la metodología de desarrollo de software que se elija para las etapas posteriores, si bien es orientado a una metodología estructurada.Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1048-1061http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22877spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22877Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:02.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural
title Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural
spellingShingle Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural
Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Ciencias Informáticas
Languages
base de datos
ingeniería de requerimientos
herramientas
SOFTWARE ENGINEERING
Heuristic methods
Léxico Extendido del Lenguaje
escenarios
requerimientos
requirements baseline
title_short Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural
title_full Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural
title_fullStr Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural
title_full_unstemmed Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural
title_sort Heurísticas para especificar un modelo conceptual estructurado a partir de herramientas de modelado de requerimientos basadas en lenguaje natural
dc.creator.none.fl_str_mv Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Gil, Gustavo Daniel
Arias Figueroa, Daniel
author Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
author_facet Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Gil, Gustavo Daniel
Arias Figueroa, Daniel
author_role author
author2 Gil, Gustavo Daniel
Arias Figueroa, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Languages
base de datos
ingeniería de requerimientos
herramientas
SOFTWARE ENGINEERING
Heuristic methods
Léxico Extendido del Lenguaje
escenarios
requerimientos
requirements baseline
topic Ciencias Informáticas
Languages
base de datos
ingeniería de requerimientos
herramientas
SOFTWARE ENGINEERING
Heuristic methods
Léxico Extendido del Lenguaje
escenarios
requerimientos
requirements baseline
dc.description.none.fl_txt_mv Para que un esfuerzo de desarrollo de sistemas tenga éxito, es esencial comprender perfectamente los requerimientos del software. Este trabajo pretende reforzar precisamente el poder comprender perfectamente y definir claramente los requerimientos del software. Para ello, se presenta una serie de heurísticas que guíen en la definición de un modelo conceptual estructurado a partir de modelos de requisitos basados en Lenguaje Natural. Más precisamente, se utilizan modelos pertenecientes a la Requirements Baseline [Leite 95], en particular: el Léxico extendido del Lenguaje (LEL) [Leite 90], para modelar el lenguaje del Universo del Discurso (UD) y el Modelo de Escenarios para representar el comportamiento. En base a dichos modelos, se puede producir rápidamente un modelo esencial preliminar, no verificado y de alto nivel (“Blitzing” [Mc.Menamin]). No se busca identificar todas las interacciones del sistema con el mundo exterior ni tampoco se modela ninguna interacción en detalle. Recién en una etapa posterior se obtendrán los detalles sobre la esencia y se los verificarán donde el resultado final será el modelo esencial completo del sistema. Este modelo conceptual estructurado es independiente del sistema de software que se va a construir y de la metodología de desarrollo de software que se elija para las etapas posteriores, si bien es orientado a una metodología estructurada.
Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Para que un esfuerzo de desarrollo de sistemas tenga éxito, es esencial comprender perfectamente los requerimientos del software. Este trabajo pretende reforzar precisamente el poder comprender perfectamente y definir claramente los requerimientos del software. Para ello, se presenta una serie de heurísticas que guíen en la definición de un modelo conceptual estructurado a partir de modelos de requisitos basados en Lenguaje Natural. Más precisamente, se utilizan modelos pertenecientes a la Requirements Baseline [Leite 95], en particular: el Léxico extendido del Lenguaje (LEL) [Leite 90], para modelar el lenguaje del Universo del Discurso (UD) y el Modelo de Escenarios para representar el comportamiento. En base a dichos modelos, se puede producir rápidamente un modelo esencial preliminar, no verificado y de alto nivel (“Blitzing” [Mc.Menamin]). No se busca identificar todas las interacciones del sistema con el mundo exterior ni tampoco se modela ninguna interacción en detalle. Recién en una etapa posterior se obtendrán los detalles sobre la esencia y se los verificarán donde el resultado final será el modelo esencial completo del sistema. Este modelo conceptual estructurado es independiente del sistema de software que se va a construir y de la metodología de desarrollo de software que se elija para las etapas posteriores, si bien es orientado a una metodología estructurada.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22877
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1048-1061
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260118835560448
score 13.13397