Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas
- Autores
- Marenco, Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo consideramos un problema de programación de tareas para una institución deportiva. Se debe programar un conjunto de tareas a lo largo de varios días, y se tiene un conjunto de empleados que pueden realizar estas tareas. Se supone que todos los empleados realizan el mismo horario de trabajo. Cada tarea tiene su duración y una cantidad requerida de empleados. Si una tarea debe ser realizada por dos o más empleados, entonces los dos empleados deben estar trabajando en la tarea al mismo tiempo. Un empleado no puede trabajar en dos tareas al mismo tiempo, y las tareas no se pueden interrumpir una vez comenzadas. El objetivo es maximizar la importancia de las tareas programadas, respetando las restricciones mencionadas. Presentamos dos modelos de programación lineal entera para este problema, junto con un enfoque basado en la descomposición combinatoria de Benders. Los experimentos computacionales muestran que este último algoritmo es efectivo para resolver instancias reales del problema.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
programación de tareas
programación entera
descomposición de Benders - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178804
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_71036bf0b516e18953be982b19ef35d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178804 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareasMarenco, JavierCiencias Informáticasprogramación de tareasprogramación enteradescomposición de BendersEn este trabajo consideramos un problema de programación de tareas para una institución deportiva. Se debe programar un conjunto de tareas a lo largo de varios días, y se tiene un conjunto de empleados que pueden realizar estas tareas. Se supone que todos los empleados realizan el mismo horario de trabajo. Cada tarea tiene su duración y una cantidad requerida de empleados. Si una tarea debe ser realizada por dos o más empleados, entonces los dos empleados deben estar trabajando en la tarea al mismo tiempo. Un empleado no puede trabajar en dos tareas al mismo tiempo, y las tareas no se pueden interrumpir una vez comenzadas. El objetivo es maximizar la importancia de las tareas programadas, respetando las restricciones mencionadas. Presentamos dos modelos de programación lineal entera para este problema, junto con un enfoque basado en la descomposición combinatoria de Benders. Los experimentos computacionales muestran que este último algoritmo es efectivo para resolver instancias reales del problema.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf387-390http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18017info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:39.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas |
title |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas |
spellingShingle |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas Marenco, Javier Ciencias Informáticas programación de tareas programación entera descomposición de Benders |
title_short |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas |
title_full |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas |
title_fullStr |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas |
title_full_unstemmed |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas |
title_sort |
Un algoritmo basado en la descomposición combinatoria de Benders para un problema de programación de tareas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marenco, Javier |
author |
Marenco, Javier |
author_facet |
Marenco, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas programación de tareas programación entera descomposición de Benders |
topic |
Ciencias Informáticas programación de tareas programación entera descomposición de Benders |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo consideramos un problema de programación de tareas para una institución deportiva. Se debe programar un conjunto de tareas a lo largo de varios días, y se tiene un conjunto de empleados que pueden realizar estas tareas. Se supone que todos los empleados realizan el mismo horario de trabajo. Cada tarea tiene su duración y una cantidad requerida de empleados. Si una tarea debe ser realizada por dos o más empleados, entonces los dos empleados deben estar trabajando en la tarea al mismo tiempo. Un empleado no puede trabajar en dos tareas al mismo tiempo, y las tareas no se pueden interrumpir una vez comenzadas. El objetivo es maximizar la importancia de las tareas programadas, respetando las restricciones mencionadas. Presentamos dos modelos de programación lineal entera para este problema, junto con un enfoque basado en la descomposición combinatoria de Benders. Los experimentos computacionales muestran que este último algoritmo es efectivo para resolver instancias reales del problema. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo consideramos un problema de programación de tareas para una institución deportiva. Se debe programar un conjunto de tareas a lo largo de varios días, y se tiene un conjunto de empleados que pueden realizar estas tareas. Se supone que todos los empleados realizan el mismo horario de trabajo. Cada tarea tiene su duración y una cantidad requerida de empleados. Si una tarea debe ser realizada por dos o más empleados, entonces los dos empleados deben estar trabajando en la tarea al mismo tiempo. Un empleado no puede trabajar en dos tareas al mismo tiempo, y las tareas no se pueden interrumpir una vez comenzadas. El objetivo es maximizar la importancia de las tareas programadas, respetando las restricciones mencionadas. Presentamos dos modelos de programación lineal entera para este problema, junto con un enfoque basado en la descomposición combinatoria de Benders. Los experimentos computacionales muestran que este último algoritmo es efectivo para resolver instancias reales del problema. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178804 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18017 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 387-390 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783771879145472 |
score |
12.982451 |