La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología

Autores
Lamas, Susana Gisela
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según García Azkonobieta (2005), en el pensamiento evolutivo biológico existen dos tradiciones de investigación, la tradición internalista representada por el pensamiento de Lamarck que analiza los fenómenos internos que influyen en el cambio de los organismos, los procesos fisiológicos y de desarrollo. La tradición externalista está representada por el pensamiento de Charles Darwin, en ella se enfatiza cómo los aspectos exteriores al organismo influyen sobre éste y generalmente se los representa como fuerzas externas y limitativas. Nosotros analizaremos, en este trabajo esta segunda tradición de investigación, la externalista y nos interesará en particular el último periodo de esta tradición, el representado por la teoría sintética. Sin embargo, para poder analizar algunos de los postulados teóricos y problemas planteados por esta teoría, deberemos referirnos a ciertos aspectos de la obra de Darwin para poder entender las continuidades y las rupturas en esta tradición. Es por ello que en el próximo apartado expondré algunos aspectos de la obra de Darwin para luego, en la segunda parte, mostrar la estrategia llevada a cabo por los teóricos sintéticos para retomar algunos de los supuestos darwinianos y poder crear un campo disciplinar. Revisaremos esos supuestos, y qué campos disciplinares anteriores se incluyen y cuáles se excluyen.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Charles Darwin
Evolución Biológica
Disciplinas de las Ciencias Biológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100924

id SEDICI_70f545f63e6a756896866ede12a08bf9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100924
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biologíaLamas, Susana GiselaSociologíaCharles DarwinEvolución BiológicaDisciplinas de las Ciencias BiológicasSegún García Azkonobieta (2005), en el pensamiento evolutivo biológico existen dos tradiciones de investigación, la tradición internalista representada por el pensamiento de Lamarck que analiza los fenómenos internos que influyen en el cambio de los organismos, los procesos fisiológicos y de desarrollo. La tradición externalista está representada por el pensamiento de Charles Darwin, en ella se enfatiza cómo los aspectos exteriores al organismo influyen sobre éste y generalmente se los representa como fuerzas externas y limitativas. Nosotros analizaremos, en este trabajo esta segunda tradición de investigación, la externalista y nos interesará en particular el último periodo de esta tradición, el representado por la teoría sintética. Sin embargo, para poder analizar algunos de los postulados teóricos y problemas planteados por esta teoría, deberemos referirnos a ciertos aspectos de la obra de Darwin para poder entender las continuidades y las rupturas en esta tradición. Es por ello que en el próximo apartado expondré algunos aspectos de la obra de Darwin para luego, en la segunda parte, mostrar la estrategia llevada a cabo por los teóricos sintéticos para retomar algunos de los supuestos darwinianos y poder crear un campo disciplinar. Revisaremos esos supuestos, y qué campos disciplinares anteriores se incluyen y cuáles se excluyen.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100924<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6176/ev.6176.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:53:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:41.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología
title La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología
spellingShingle La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología
Lamas, Susana Gisela
Sociología
Charles Darwin
Evolución Biológica
Disciplinas de las Ciencias Biológicas
title_short La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología
title_full La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología
title_fullStr La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología
title_full_unstemmed La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología
title_sort La creación de un nuevo campo disciplinar : Un estudio de caso sobre la teoría evolutiva actual en la biología
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas, Susana Gisela
author Lamas, Susana Gisela
author_facet Lamas, Susana Gisela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Charles Darwin
Evolución Biológica
Disciplinas de las Ciencias Biológicas
topic Sociología
Charles Darwin
Evolución Biológica
Disciplinas de las Ciencias Biológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Según García Azkonobieta (2005), en el pensamiento evolutivo biológico existen dos tradiciones de investigación, la tradición internalista representada por el pensamiento de Lamarck que analiza los fenómenos internos que influyen en el cambio de los organismos, los procesos fisiológicos y de desarrollo. La tradición externalista está representada por el pensamiento de Charles Darwin, en ella se enfatiza cómo los aspectos exteriores al organismo influyen sobre éste y generalmente se los representa como fuerzas externas y limitativas. Nosotros analizaremos, en este trabajo esta segunda tradición de investigación, la externalista y nos interesará en particular el último periodo de esta tradición, el representado por la teoría sintética. Sin embargo, para poder analizar algunos de los postulados teóricos y problemas planteados por esta teoría, deberemos referirnos a ciertos aspectos de la obra de Darwin para poder entender las continuidades y las rupturas en esta tradición. Es por ello que en el próximo apartado expondré algunos aspectos de la obra de Darwin para luego, en la segunda parte, mostrar la estrategia llevada a cabo por los teóricos sintéticos para retomar algunos de los supuestos darwinianos y poder crear un campo disciplinar. Revisaremos esos supuestos, y qué campos disciplinares anteriores se incluyen y cuáles se excluyen.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Según García Azkonobieta (2005), en el pensamiento evolutivo biológico existen dos tradiciones de investigación, la tradición internalista representada por el pensamiento de Lamarck que analiza los fenómenos internos que influyen en el cambio de los organismos, los procesos fisiológicos y de desarrollo. La tradición externalista está representada por el pensamiento de Charles Darwin, en ella se enfatiza cómo los aspectos exteriores al organismo influyen sobre éste y generalmente se los representa como fuerzas externas y limitativas. Nosotros analizaremos, en este trabajo esta segunda tradición de investigación, la externalista y nos interesará en particular el último periodo de esta tradición, el representado por la teoría sintética. Sin embargo, para poder analizar algunos de los postulados teóricos y problemas planteados por esta teoría, deberemos referirnos a ciertos aspectos de la obra de Darwin para poder entender las continuidades y las rupturas en esta tradición. Es por ello que en el próximo apartado expondré algunos aspectos de la obra de Darwin para luego, en la segunda parte, mostrar la estrategia llevada a cabo por los teóricos sintéticos para retomar algunos de los supuestos darwinianos y poder crear un campo disciplinar. Revisaremos esos supuestos, y qué campos disciplinares anteriores se incluyen y cuáles se excluyen.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100924
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6176/ev.6176.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260422138265600
score 13.13397