Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas

Autores
Kroeger Campodónico, Celeste; Mascioni, Martina; Cusick, Allison
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de ciencia ciudadana FjordPhyto nació en 2015, por un intercambio de correos electrónicos y una serendipia en Antártica. Desde ahí, la iniciativa ha ido creciendo y sumando colaboraciones a lo largo del continente americano, con una importante componente en Argentina y Chile. Las regiones polares son vastas y durante todas las estaciones el acceso a ellas es difícil. Aunque cada año hay esfuerzos de monitoreo científico, queda muchísimo por entender. Afortunadamente existe una entusiasta comunidad de viajeros y viajeras que acceden a estas zonas en embarcaciones de turismo, y que está dispuesta a involucrarse en investigaciones científicas. Cada verano, embarcaciones de turismo visitan los fiordos polares.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Fiordos
Antártida
Oceanografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184079

id SEDICI_70ed817230cfa229fac2d2f4460bca94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184079
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticasKroeger Campodónico, CelesteMascioni, MartinaCusick, AllisonCiencias NaturalesFiordosAntártidaOceanografíaEl proyecto de ciencia ciudadana FjordPhyto nació en 2015, por un intercambio de correos electrónicos y una serendipia en Antártica. Desde ahí, la iniciativa ha ido creciendo y sumando colaboraciones a lo largo del continente americano, con una importante componente en Argentina y Chile. Las regiones polares son vastas y durante todas las estaciones el acceso a ellas es difícil. Aunque cada año hay esfuerzos de monitoreo científico, queda muchísimo por entender. Afortunadamente existe una entusiasta comunidad de viajeros y viajeras que acceden a estas zonas en embarcaciones de turismo, y que está dispuesta a involucrarse en investigaciones científicas. Cada verano, embarcaciones de turismo visitan los fiordos polares.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf35-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184079spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas
title Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas
spellingShingle Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas
Kroeger Campodónico, Celeste
Ciencias Naturales
Fiordos
Antártida
Oceanografía
title_short Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas
title_full Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas
title_fullStr Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas
title_full_unstemmed Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas
title_sort Descubriendo un mundo microscópico en aguas antárticas
dc.creator.none.fl_str_mv Kroeger Campodónico, Celeste
Mascioni, Martina
Cusick, Allison
author Kroeger Campodónico, Celeste
author_facet Kroeger Campodónico, Celeste
Mascioni, Martina
Cusick, Allison
author_role author
author2 Mascioni, Martina
Cusick, Allison
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Fiordos
Antártida
Oceanografía
topic Ciencias Naturales
Fiordos
Antártida
Oceanografía
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de ciencia ciudadana FjordPhyto nació en 2015, por un intercambio de correos electrónicos y una serendipia en Antártica. Desde ahí, la iniciativa ha ido creciendo y sumando colaboraciones a lo largo del continente americano, con una importante componente en Argentina y Chile. Las regiones polares son vastas y durante todas las estaciones el acceso a ellas es difícil. Aunque cada año hay esfuerzos de monitoreo científico, queda muchísimo por entender. Afortunadamente existe una entusiasta comunidad de viajeros y viajeras que acceden a estas zonas en embarcaciones de turismo, y que está dispuesta a involucrarse en investigaciones científicas. Cada verano, embarcaciones de turismo visitan los fiordos polares.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El proyecto de ciencia ciudadana FjordPhyto nació en 2015, por un intercambio de correos electrónicos y una serendipia en Antártica. Desde ahí, la iniciativa ha ido creciendo y sumando colaboraciones a lo largo del continente americano, con una importante componente en Argentina y Chile. Las regiones polares son vastas y durante todas las estaciones el acceso a ellas es difícil. Aunque cada año hay esfuerzos de monitoreo científico, queda muchísimo por entender. Afortunadamente existe una entusiasta comunidad de viajeros y viajeras que acceden a estas zonas en embarcaciones de turismo, y que está dispuesta a involucrarse en investigaciones científicas. Cada verano, embarcaciones de turismo visitan los fiordos polares.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184079
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363407048704
score 13.070432