Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal

Autores
Mascioni, Martina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El oeste de la Península Antártica (PA) alberga el mayor sistema de fiordos glacio-marinos de la Antártida. Los fiordos de las costas de Danco/Graham, al oeste de la PA, son sitios de gran conglomeración de krill y ballenas y presentan a la vez una elevada abundancia y riqueza de fauna bentónica, lo que sugiere que se trata de sitios de elevada productividad primaria. Sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre el fitoplancton en este tipo de ambientes es aún muy limitado. Estos fiordos, además, se ven particularmente afectados por el calentamiento global. En los fiordos del Ártico se ha demostrado que el deshielo glaciar tiene una influencia positiva en el crecimiento del fitoplancton costero, aunque en la PA este tipo de estudios aún son escasos. Mediante el análisis con microscopía óptica y electrónica de muestras de columna de agua, este trabajo de tesis propone brindar los primeros datos sobre la composición, estructura y dinámica de la comunidad fitoplanctónica de la Bahía Andvord, así como de otros fiordos del oeste de la PA, en distintas estaciones del año (primavera, verano y otoño). Dichas muestras fueron colectadas en dos campañas oceanográficas (primavera 2015 y otoño 2016) en la Bahía Andvord, y en otros fiordos y canales del oeste de la PA (entre 63 y 67°S) mediante un proyecto de ciencia ciudadana llamado FjordPhyto durante los veranos 2016-2019. En particular, este trabajo busca analizar la influencia que tienen los cambios en la columna de agua provocados por el aporte de agua de deshielo glaciar sobre la comunidad fitoplanctónica.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Almandoz, Gastón O. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vernet, Maria Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Fitoplancton
Fiord0
Península antártica
Productividad primaria
Phytoplankton
Fjord
Antarctic peninsula
Primary productivity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114223

id SEDICI_595974618af199c6180714add5308291
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114223
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporalFirst investigations on the Andvord Bay phytoplankton community (Antarctica). Composition and space-time dynamicsMascioni, MartinaCiencias NaturalesFitoplanctonFiord0Península antárticaProductividad primariaPhytoplanktonFjordAntarctic peninsulaPrimary productivityEl oeste de la Península Antártica (PA) alberga el mayor sistema de fiordos glacio-marinos de la Antártida. Los fiordos de las costas de Danco/Graham, al oeste de la PA, son sitios de gran conglomeración de krill y ballenas y presentan a la vez una elevada abundancia y riqueza de fauna bentónica, lo que sugiere que se trata de sitios de elevada productividad primaria. Sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre el fitoplancton en este tipo de ambientes es aún muy limitado. Estos fiordos, además, se ven particularmente afectados por el calentamiento global. En los fiordos del Ártico se ha demostrado que el deshielo glaciar tiene una influencia positiva en el crecimiento del fitoplancton costero, aunque en la PA este tipo de estudios aún son escasos. Mediante el análisis con microscopía óptica y electrónica de muestras de columna de agua, este trabajo de tesis propone brindar los primeros datos sobre la composición, estructura y dinámica de la comunidad fitoplanctónica de la Bahía Andvord, así como de otros fiordos del oeste de la PA, en distintas estaciones del año (primavera, verano y otoño). Dichas muestras fueron colectadas en dos campañas oceanográficas (primavera 2015 y otoño 2016) en la Bahía Andvord, y en otros fiordos y canales del oeste de la PA (entre 63 y 67°S) mediante un proyecto de ciencia ciudadana llamado FjordPhyto durante los veranos 2016-2019. En particular, este trabajo busca analizar la influencia que tienen los cambios en la columna de agua provocados por el aporte de agua de deshielo glaciar sobre la comunidad fitoplanctónica.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Almandoz, Gastón O. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vernet, Maria Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/tiffhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/martina-mascioniinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:46.811SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal
First investigations on the Andvord Bay phytoplankton community (Antarctica). Composition and space-time dynamics
title Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal
spellingShingle Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal
Mascioni, Martina
Ciencias Naturales
Fitoplancton
Fiord0
Península antártica
Productividad primaria
Phytoplankton
Fjord
Antarctic peninsula
Primary productivity
title_short Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal
title_full Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal
title_fullStr Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal
title_full_unstemmed Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal
title_sort Primeras investigaciones sobre la comunidad fitoplanctónica de Bahía Andvord (Antártida): composición y dinámica espacio-temporal
dc.creator.none.fl_str_mv Mascioni, Martina
author Mascioni, Martina
author_facet Mascioni, Martina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Fitoplancton
Fiord0
Península antártica
Productividad primaria
Phytoplankton
Fjord
Antarctic peninsula
Primary productivity
topic Ciencias Naturales
Fitoplancton
Fiord0
Península antártica
Productividad primaria
Phytoplankton
Fjord
Antarctic peninsula
Primary productivity
dc.description.none.fl_txt_mv El oeste de la Península Antártica (PA) alberga el mayor sistema de fiordos glacio-marinos de la Antártida. Los fiordos de las costas de Danco/Graham, al oeste de la PA, son sitios de gran conglomeración de krill y ballenas y presentan a la vez una elevada abundancia y riqueza de fauna bentónica, lo que sugiere que se trata de sitios de elevada productividad primaria. Sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre el fitoplancton en este tipo de ambientes es aún muy limitado. Estos fiordos, además, se ven particularmente afectados por el calentamiento global. En los fiordos del Ártico se ha demostrado que el deshielo glaciar tiene una influencia positiva en el crecimiento del fitoplancton costero, aunque en la PA este tipo de estudios aún son escasos. Mediante el análisis con microscopía óptica y electrónica de muestras de columna de agua, este trabajo de tesis propone brindar los primeros datos sobre la composición, estructura y dinámica de la comunidad fitoplanctónica de la Bahía Andvord, así como de otros fiordos del oeste de la PA, en distintas estaciones del año (primavera, verano y otoño). Dichas muestras fueron colectadas en dos campañas oceanográficas (primavera 2015 y otoño 2016) en la Bahía Andvord, y en otros fiordos y canales del oeste de la PA (entre 63 y 67°S) mediante un proyecto de ciencia ciudadana llamado FjordPhyto durante los veranos 2016-2019. En particular, este trabajo busca analizar la influencia que tienen los cambios en la columna de agua provocados por el aporte de agua de deshielo glaciar sobre la comunidad fitoplanctónica.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Almandoz, Gastón O. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vernet, Maria Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El oeste de la Península Antártica (PA) alberga el mayor sistema de fiordos glacio-marinos de la Antártida. Los fiordos de las costas de Danco/Graham, al oeste de la PA, son sitios de gran conglomeración de krill y ballenas y presentan a la vez una elevada abundancia y riqueza de fauna bentónica, lo que sugiere que se trata de sitios de elevada productividad primaria. Sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre el fitoplancton en este tipo de ambientes es aún muy limitado. Estos fiordos, además, se ven particularmente afectados por el calentamiento global. En los fiordos del Ártico se ha demostrado que el deshielo glaciar tiene una influencia positiva en el crecimiento del fitoplancton costero, aunque en la PA este tipo de estudios aún son escasos. Mediante el análisis con microscopía óptica y electrónica de muestras de columna de agua, este trabajo de tesis propone brindar los primeros datos sobre la composición, estructura y dinámica de la comunidad fitoplanctónica de la Bahía Andvord, así como de otros fiordos del oeste de la PA, en distintas estaciones del año (primavera, verano y otoño). Dichas muestras fueron colectadas en dos campañas oceanográficas (primavera 2015 y otoño 2016) en la Bahía Andvord, y en otros fiordos y canales del oeste de la PA (entre 63 y 67°S) mediante un proyecto de ciencia ciudadana llamado FjordPhyto durante los veranos 2016-2019. En particular, este trabajo busca analizar la influencia que tienen los cambios en la columna de agua provocados por el aporte de agua de deshielo glaciar sobre la comunidad fitoplanctónica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114223
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/martina-mascioni
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/tiff
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260478767661056
score 13.13397