Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i>
- Autores
- Lavalle, María del Carmen; Beltrano, José; Montaldi, Edgardo Raúl
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La arquitectura de las plantas puede ser modificada tanto por la cantidad como por la calidad de la radiación incidente Bajas relaciones R/RL (Z) aplicadas al final del día (EOD), reducen el tamaño de las hojas en algunas especies, mientras que las aumenta en otras. Además, se ha demostrado que el sistema fitocromo regula la partición de fotoasimilados en numerosas especies. El objetivo del presente trabajo fue estudiar los efectos de irradiaciones con luz roja (R) y roja lejana (RL) de baja energía aplicadas al final del día, como así también de diferentes niveles de densidad fotónica (DFFF) sobre el crecimiento y la morfología de la maleza "Yuyo de San Vicente". Dos grupos de 15 plantas fueron sometidas a irradiaciones EOD con bajos y altos valores de Z. Otros tres grupos se los sometió a distintos niveles de irradiancia en forma continua (100%; 50% y 10% de luz solar plena). Al cabo de 30 días se dió por finalizado el ensayo. Las plantas sometidas a diferentes valores de Z no modificaron su altura ni el número de hojas. El área foliar y la biomasa total se incrementaron con R. Alta relación R/RL provocó mayor desarrollo del sistema subterráneo Las plantas sometidas a sombreado intenso no modificaron significativamente su altura ni el número de hojas aunque si el peso seco de cada una de las fracciones. Es de destacar que aún con bajas irradiancias se formaron rizomas, lo que indica la capacidad de adaptación del “Yuyo de San Vicente” a condiciones de muy baja disponibilidad de DFFF, y medrar bajo canopeos densos.
Artemisia verlotorum plants were irradiated with lights of different red/far red ratio during 60 min. At the end of the day High red/far ratio increased photoassimilate partitioning toward underground organs (roots and rhizomes) and enhanced total biomass and leaf area. Stem hight and leaf number were not modified. Photosynthetic photon density as low as 150 umol m-2 s-1 decreased both shoot and underground dry weight. However, the production of rhizomes was not hindered. It is concluded that phytochrome is involved in photoassim ilated distribution and that even under very weak photon flux, and consequently low photosynthetic activity, rhizomes were differentiated in this weed. According to these results it is logical to affirm that Artemisia verlotorumis a shade-tolerant plant capable to grow under dense canopies. Eradication of this weed by crop shading seem unlikely.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Artemisia verlotorum
Fitocromo
Sombreado
Fotomorfogenesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121583
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_70b8dab3ba9a7d545bb616c9c9938aee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121583 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i>Photonic Density and Spectral Composition as Determinants of Growth and Dry Matter Partition in <i>Artemisia verlotorum</i> L.Lavalle, María del CarmenBeltrano, JoséMontaldi, Edgardo RaúlCiencias AgrariasArtemisia verlotorumFitocromoSombreadoFotomorfogenesisLa arquitectura de las plantas puede ser modificada tanto por la cantidad como por la calidad de la radiación incidente Bajas relaciones R/RL (Z) aplicadas al final del día (EOD), reducen el tamaño de las hojas en algunas especies, mientras que las aumenta en otras. Además, se ha demostrado que el sistema fitocromo regula la partición de fotoasimilados en numerosas especies. El objetivo del presente trabajo fue estudiar los efectos de irradiaciones con luz roja (R) y roja lejana (RL) de baja energía aplicadas al final del día, como así también de diferentes niveles de densidad fotónica (DFFF) sobre el crecimiento y la morfología de la maleza "Yuyo de San Vicente". Dos grupos de 15 plantas fueron sometidas a irradiaciones EOD con bajos y altos valores de Z. Otros tres grupos se los sometió a distintos niveles de irradiancia en forma continua (100%; 50% y 10% de luz solar plena). Al cabo de 30 días se dió por finalizado el ensayo. Las plantas sometidas a diferentes valores de Z no modificaron su altura ni el número de hojas. El área foliar y la biomasa total se incrementaron con R. Alta relación R/RL provocó mayor desarrollo del sistema subterráneo Las plantas sometidas a sombreado intenso no modificaron significativamente su altura ni el número de hojas aunque si el peso seco de cada una de las fracciones. Es de destacar que aún con bajas irradiancias se formaron rizomas, lo que indica la capacidad de adaptación del “Yuyo de San Vicente” a condiciones de muy baja disponibilidad de DFFF, y medrar bajo canopeos densos.Artemisia verlotorum plants were irradiated with lights of different red/far red ratio during 60 min. At the end of the day High red/far ratio increased photoassimilate partitioning toward underground organs (roots and rhizomes) and enhanced total biomass and leaf area. Stem hight and leaf number were not modified. Photosynthetic photon density as low as 150 umol m-2 s-1 decreased both shoot and underground dry weight. However, the production of rhizomes was not hindered. It is concluded that phytochrome is involved in photoassim ilated distribution and that even under very weak photon flux, and consequently low photosynthetic activity, rhizomes were differentiated in this weed. According to these results it is logical to affirm that Artemisia verlotorumis a shade-tolerant plant capable to grow under dense canopies. Eradication of this weed by crop shading seem unlikely.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121583spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1872info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121583Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:59.542SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i> Photonic Density and Spectral Composition as Determinants of Growth and Dry Matter Partition in <i>Artemisia verlotorum</i> L. |
title |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i> |
spellingShingle |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i> Lavalle, María del Carmen Ciencias Agrarias Artemisia verlotorum Fitocromo Sombreado Fotomorfogenesis |
title_short |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i> |
title_full |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i> |
title_fullStr |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i> |
title_full_unstemmed |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i> |
title_sort |
Densidad fotonica y composicion espectral determinantes del crecimiento y partición de materia seca en <i>Artemisia verlotorum</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavalle, María del Carmen Beltrano, José Montaldi, Edgardo Raúl |
author |
Lavalle, María del Carmen |
author_facet |
Lavalle, María del Carmen Beltrano, José Montaldi, Edgardo Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Beltrano, José Montaldi, Edgardo Raúl |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Artemisia verlotorum Fitocromo Sombreado Fotomorfogenesis |
topic |
Ciencias Agrarias Artemisia verlotorum Fitocromo Sombreado Fotomorfogenesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La arquitectura de las plantas puede ser modificada tanto por la cantidad como por la calidad de la radiación incidente Bajas relaciones R/RL (Z) aplicadas al final del día (EOD), reducen el tamaño de las hojas en algunas especies, mientras que las aumenta en otras. Además, se ha demostrado que el sistema fitocromo regula la partición de fotoasimilados en numerosas especies. El objetivo del presente trabajo fue estudiar los efectos de irradiaciones con luz roja (R) y roja lejana (RL) de baja energía aplicadas al final del día, como así también de diferentes niveles de densidad fotónica (DFFF) sobre el crecimiento y la morfología de la maleza "Yuyo de San Vicente". Dos grupos de 15 plantas fueron sometidas a irradiaciones EOD con bajos y altos valores de Z. Otros tres grupos se los sometió a distintos niveles de irradiancia en forma continua (100%; 50% y 10% de luz solar plena). Al cabo de 30 días se dió por finalizado el ensayo. Las plantas sometidas a diferentes valores de Z no modificaron su altura ni el número de hojas. El área foliar y la biomasa total se incrementaron con R. Alta relación R/RL provocó mayor desarrollo del sistema subterráneo Las plantas sometidas a sombreado intenso no modificaron significativamente su altura ni el número de hojas aunque si el peso seco de cada una de las fracciones. Es de destacar que aún con bajas irradiancias se formaron rizomas, lo que indica la capacidad de adaptación del “Yuyo de San Vicente” a condiciones de muy baja disponibilidad de DFFF, y medrar bajo canopeos densos. Artemisia verlotorum plants were irradiated with lights of different red/far red ratio during 60 min. At the end of the day High red/far ratio increased photoassimilate partitioning toward underground organs (roots and rhizomes) and enhanced total biomass and leaf area. Stem hight and leaf number were not modified. Photosynthetic photon density as low as 150 umol m-2 s-1 decreased both shoot and underground dry weight. However, the production of rhizomes was not hindered. It is concluded that phytochrome is involved in photoassim ilated distribution and that even under very weak photon flux, and consequently low photosynthetic activity, rhizomes were differentiated in this weed. According to these results it is logical to affirm that Artemisia verlotorumis a shade-tolerant plant capable to grow under dense canopies. Eradication of this weed by crop shading seem unlikely. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La arquitectura de las plantas puede ser modificada tanto por la cantidad como por la calidad de la radiación incidente Bajas relaciones R/RL (Z) aplicadas al final del día (EOD), reducen el tamaño de las hojas en algunas especies, mientras que las aumenta en otras. Además, se ha demostrado que el sistema fitocromo regula la partición de fotoasimilados en numerosas especies. El objetivo del presente trabajo fue estudiar los efectos de irradiaciones con luz roja (R) y roja lejana (RL) de baja energía aplicadas al final del día, como así también de diferentes niveles de densidad fotónica (DFFF) sobre el crecimiento y la morfología de la maleza "Yuyo de San Vicente". Dos grupos de 15 plantas fueron sometidas a irradiaciones EOD con bajos y altos valores de Z. Otros tres grupos se los sometió a distintos niveles de irradiancia en forma continua (100%; 50% y 10% de luz solar plena). Al cabo de 30 días se dió por finalizado el ensayo. Las plantas sometidas a diferentes valores de Z no modificaron su altura ni el número de hojas. El área foliar y la biomasa total se incrementaron con R. Alta relación R/RL provocó mayor desarrollo del sistema subterráneo Las plantas sometidas a sombreado intenso no modificaron significativamente su altura ni el número de hojas aunque si el peso seco de cada una de las fracciones. Es de destacar que aún con bajas irradiancias se formaron rizomas, lo que indica la capacidad de adaptación del “Yuyo de San Vicente” a condiciones de muy baja disponibilidad de DFFF, y medrar bajo canopeos densos. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121583 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121583 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1872 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-79 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260505379471360 |
score |
13.13397 |