Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina)
- Autores
- Magnín, Lucía Angélica; Blanco, Rocío Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al noreste del macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz, se localiza un área protegida por la Administración de Parques Nacionales (APN): el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ). Este sector de la ecorregión estepa patagónica resguarda importantes recursos faunísticos y florísticos, y es mundialmente conocido por los yacimientos paleontológicos que motivaron la creación del Monumento Natural (Cúneo y Panza 2008; APN 2018). Los primeros estudios arqueológicos comenzaron en la década de 1990 y desde el año 2013 se está desarrollando un programa de relevamiento sistemático con el objetivo de generar la línea de base arqueológica en la zona. Hasta el momento, el registro y análisis de las evidencias halladas indican que el área ha sido ocupada por sociedades cazadoras-recolectoras móviles desde el Holoceno tardío hasta tiempos recientes. Si bien las tareas de investigación en el área protegida permitieron confirmar su riqueza arqueológica, es igualmente destacable que hasta el presente no había sido registrado arte rupestre (Magnin 2016; Magnin et al. 2018). Por esto, el objetivo de este trabajo es dar a conocer el primer hallazgo de bloques rocosos grabados dentro del Parque Nacional.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Parque nacional
Pintura rupestre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90166
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_70a117eb54786d53a95cf5b620175815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90166 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina)First notice of rock art in Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina)Magnín, Lucía AngélicaBlanco, Rocío VanesaAntropologíaParque nacionalPintura rupestreAl noreste del macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz, se localiza un área protegida por la Administración de Parques Nacionales (APN): el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ). Este sector de la ecorregión estepa patagónica resguarda importantes recursos faunísticos y florísticos, y es mundialmente conocido por los yacimientos paleontológicos que motivaron la creación del Monumento Natural (Cúneo y Panza 2008; APN 2018). Los primeros estudios arqueológicos comenzaron en la década de 1990 y desde el año 2013 se está desarrollando un programa de relevamiento sistemático con el objetivo de generar la línea de base arqueológica en la zona. Hasta el momento, el registro y análisis de las evidencias halladas indican que el área ha sido ocupada por sociedades cazadoras-recolectoras móviles desde el Holoceno tardío hasta tiempos recientes. Si bien las tareas de investigación en el área protegida permitieron confirmar su riqueza arqueológica, es igualmente destacable que hasta el presente no había sido registrado arte rupestre (Magnin 2016; Magnin et al. 2018). Por esto, el objetivo de este trabajo es dar a conocer el primer hallazgo de bloques rocosos grabados dentro del Parque Nacional.Sociedad Argentina de Antropología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf341-348http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90166spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:48.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) First notice of rock art in Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) |
title |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) |
spellingShingle |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) Magnín, Lucía Angélica Antropología Parque nacional Pintura rupestre |
title_short |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) |
title_full |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) |
title_fullStr |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) |
title_sort |
Primera noticia de arte rupestre en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magnín, Lucía Angélica Blanco, Rocío Vanesa |
author |
Magnín, Lucía Angélica |
author_facet |
Magnín, Lucía Angélica Blanco, Rocío Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Blanco, Rocío Vanesa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Parque nacional Pintura rupestre |
topic |
Antropología Parque nacional Pintura rupestre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al noreste del macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz, se localiza un área protegida por la Administración de Parques Nacionales (APN): el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ). Este sector de la ecorregión estepa patagónica resguarda importantes recursos faunísticos y florísticos, y es mundialmente conocido por los yacimientos paleontológicos que motivaron la creación del Monumento Natural (Cúneo y Panza 2008; APN 2018). Los primeros estudios arqueológicos comenzaron en la década de 1990 y desde el año 2013 se está desarrollando un programa de relevamiento sistemático con el objetivo de generar la línea de base arqueológica en la zona. Hasta el momento, el registro y análisis de las evidencias halladas indican que el área ha sido ocupada por sociedades cazadoras-recolectoras móviles desde el Holoceno tardío hasta tiempos recientes. Si bien las tareas de investigación en el área protegida permitieron confirmar su riqueza arqueológica, es igualmente destacable que hasta el presente no había sido registrado arte rupestre (Magnin 2016; Magnin et al. 2018). Por esto, el objetivo de este trabajo es dar a conocer el primer hallazgo de bloques rocosos grabados dentro del Parque Nacional. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Al noreste del macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz, se localiza un área protegida por la Administración de Parques Nacionales (APN): el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ). Este sector de la ecorregión estepa patagónica resguarda importantes recursos faunísticos y florísticos, y es mundialmente conocido por los yacimientos paleontológicos que motivaron la creación del Monumento Natural (Cúneo y Panza 2008; APN 2018). Los primeros estudios arqueológicos comenzaron en la década de 1990 y desde el año 2013 se está desarrollando un programa de relevamiento sistemático con el objetivo de generar la línea de base arqueológica en la zona. Hasta el momento, el registro y análisis de las evidencias halladas indican que el área ha sido ocupada por sociedades cazadoras-recolectoras móviles desde el Holoceno tardío hasta tiempos recientes. Si bien las tareas de investigación en el área protegida permitieron confirmar su riqueza arqueológica, es igualmente destacable que hasta el presente no había sido registrado arte rupestre (Magnin 2016; Magnin et al. 2018). Por esto, el objetivo de este trabajo es dar a conocer el primer hallazgo de bloques rocosos grabados dentro del Parque Nacional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90166 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 341-348 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260387530014720 |
score |
13.13397 |