Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894

Autores
Koslowsky, Julio Germán
Año de publicación
1895
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Encontrándome en el establecimiento de "Descalvados", en Matto-Grosso, me pareció interesante visitar la región de los pantanos de Xarayes, habitada por los indios Guatós; y aunque el momento no era propicio para coleccionar objetos de historia natural, emprendí en el mes de Enero de 1894, época de las lluvias tropicales, una excursión hacia aquellos lugares. Después de proveerme de algunos artículos, como ser: tabaco, caña, jabón y cierta cantidad de lienzo, para canjear con los indios por objetos de su industria, partí al amanecer del día 10 del mes indicado. Como debía andar aguas abajo, no trepidé en embarcarme en una canoa, ó montería, construida de un tronco de árbol, embarcación que solo requiere ser bien dirigida para poder navegar cómodamente.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Viaje de estudios
Indios Guatós
Etnografía
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97082

id SEDICI_7075c8cafce8c633fb7934ac28a3e272
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97082
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894Koslowsky, Julio GermánAntropologíaViaje de estudiosIndios GuatósEtnografíaBrasilEncontrándome en el establecimiento de "Descalvados", en Matto-Grosso, me pareció interesante visitar la región de los pantanos de Xarayes, habitada por los indios Guatós; y aunque el momento no era propicio para coleccionar objetos de historia natural, emprendí en el mes de Enero de 1894, época de las lluvias tropicales, una excursión hacia aquellos lugares. Después de proveerme de algunos artículos, como ser: tabaco, caña, jabón y cierta cantidad de lienzo, para canjear con los indios por objetos de su industria, partí al amanecer del día 10 del mes indicado. Como debía andar aguas abajo, no trepidé en embarcarme en una canoa, ó montería, construida de un tronco de árbol, embarcación que solo requiere ser bien dirigida para poder navegar cómodamente.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1895info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf221-250http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1132info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:51.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894
title Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894
spellingShingle Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894
Koslowsky, Julio Germán
Antropología
Viaje de estudios
Indios Guatós
Etnografía
Brasil
title_short Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894
title_full Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894
title_fullStr Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894
title_full_unstemmed Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894
title_sort Tres semanas entre los indios Guatós : Excursión efectuada en 1894
dc.creator.none.fl_str_mv Koslowsky, Julio Germán
author Koslowsky, Julio Germán
author_facet Koslowsky, Julio Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Viaje de estudios
Indios Guatós
Etnografía
Brasil
topic Antropología
Viaje de estudios
Indios Guatós
Etnografía
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv Encontrándome en el establecimiento de "Descalvados", en Matto-Grosso, me pareció interesante visitar la región de los pantanos de Xarayes, habitada por los indios Guatós; y aunque el momento no era propicio para coleccionar objetos de historia natural, emprendí en el mes de Enero de 1894, época de las lluvias tropicales, una excursión hacia aquellos lugares. Después de proveerme de algunos artículos, como ser: tabaco, caña, jabón y cierta cantidad de lienzo, para canjear con los indios por objetos de su industria, partí al amanecer del día 10 del mes indicado. Como debía andar aguas abajo, no trepidé en embarcarme en una canoa, ó montería, construida de un tronco de árbol, embarcación que solo requiere ser bien dirigida para poder navegar cómodamente.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Encontrándome en el establecimiento de "Descalvados", en Matto-Grosso, me pareció interesante visitar la región de los pantanos de Xarayes, habitada por los indios Guatós; y aunque el momento no era propicio para coleccionar objetos de historia natural, emprendí en el mes de Enero de 1894, época de las lluvias tropicales, una excursión hacia aquellos lugares. Después de proveerme de algunos artículos, como ser: tabaco, caña, jabón y cierta cantidad de lienzo, para canjear con los indios por objetos de su industria, partí al amanecer del día 10 del mes indicado. Como debía andar aguas abajo, no trepidé en embarcarme en una canoa, ó montería, construida de un tronco de árbol, embarcación que solo requiere ser bien dirigida para poder navegar cómodamente.
publishDate 1895
dc.date.none.fl_str_mv 1895
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97082
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1132
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
221-250
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616083680526336
score 13.070432