Obesidad en edad escolar y Educación Física

Autores
Martínez, Luna; Menescardi, María Paz; Torrejón, Micaela Abigail
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia abordará la problemática relacionada con el Sobrepeso y la Obesidad de niños en edad escolar y los aportes, que según nuestra perspectiva, debería brindar la Educación Física. Nos resulta importante definir los conceptos de obesidad y sobrepeso, su clasificación, y sus causas. A sabiendas de que la obesidad ha sido reconocida por la OMS (2017) como una “enfermedad crónica”, ya que se perpetúa en el tiempo e incrementa la morbilidad-mortalidad, y predispone a padecer otras patologías, además de ser un importante factor de riesgo cardiovascular. Así mismo veremos cómo la hipocinesia en los niños de hoy en día incrementa los riesgos de padecer varias enfermedades consideradas crónicas no transmisibles, como lo son la obesidad, diabetes tipo 2, dislipemia, eventos cardiovasculares, entre otras. Aunque el mejor tratamiento es la prevención, una vez diagnosticada debe ser abordada a través de una combinación de dieta saludable, actividad física y educación, generando nuevos hábitos en la conducta. Si bien el trabajo no se destina a establecer un programa detallado de actividad física, sí se establecen sus implicancias en la vida de los niños y jóvenes, y cómo repercutirá en la edad adulta si no se la trata.
Mesa 8: Educación física y entrenamiento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Obesidad
población infanto-juvenil
Educación física
hipocinesia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75695

id SEDICI_705e21b476e987fd538b45f3611a5b24
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75695
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Obesidad en edad escolar y Educación FísicaMartínez, LunaMenescardi, María PazTorrejón, Micaela AbigailEducación FísicaObesidadpoblación infanto-juvenilEducación físicahipocinesiaLa presente ponencia abordará la problemática relacionada con el Sobrepeso y la Obesidad de niños en edad escolar y los aportes, que según nuestra perspectiva, debería brindar la Educación Física. Nos resulta importante definir los conceptos de obesidad y sobrepeso, su clasificación, y sus causas. A sabiendas de que la obesidad ha sido reconocida por la OMS (2017) como una “enfermedad crónica”, ya que se perpetúa en el tiempo e incrementa la morbilidad-mortalidad, y predispone a padecer otras patologías, además de ser un importante factor de riesgo cardiovascular. Así mismo veremos cómo la hipocinesia en los niños de hoy en día incrementa los riesgos de padecer varias enfermedades consideradas crónicas no transmisibles, como lo son la obesidad, diabetes tipo 2, dislipemia, eventos cardiovasculares, entre otras. Aunque el mejor tratamiento es la prevención, una vez diagnosticada debe ser abordada a través de una combinación de dieta saludable, actividad física y educación, generando nuevos hábitos en la conducta. Si bien el trabajo no se destina a establecer un programa detallado de actividad física, sí se establecen sus implicancias en la vida de los niños y jóvenes, y cómo repercutirá en la edad adulta si no se la trata.Mesa 8: Educación física y entrenamientoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75695spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2008_Martinez.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75695Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:14.769SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obesidad en edad escolar y Educación Física
title Obesidad en edad escolar y Educación Física
spellingShingle Obesidad en edad escolar y Educación Física
Martínez, Luna
Educación Física
Obesidad
población infanto-juvenil
Educación física
hipocinesia
title_short Obesidad en edad escolar y Educación Física
title_full Obesidad en edad escolar y Educación Física
title_fullStr Obesidad en edad escolar y Educación Física
title_full_unstemmed Obesidad en edad escolar y Educación Física
title_sort Obesidad en edad escolar y Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Luna
Menescardi, María Paz
Torrejón, Micaela Abigail
author Martínez, Luna
author_facet Martínez, Luna
Menescardi, María Paz
Torrejón, Micaela Abigail
author_role author
author2 Menescardi, María Paz
Torrejón, Micaela Abigail
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Obesidad
población infanto-juvenil
Educación física
hipocinesia
topic Educación Física
Obesidad
población infanto-juvenil
Educación física
hipocinesia
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia abordará la problemática relacionada con el Sobrepeso y la Obesidad de niños en edad escolar y los aportes, que según nuestra perspectiva, debería brindar la Educación Física. Nos resulta importante definir los conceptos de obesidad y sobrepeso, su clasificación, y sus causas. A sabiendas de que la obesidad ha sido reconocida por la OMS (2017) como una “enfermedad crónica”, ya que se perpetúa en el tiempo e incrementa la morbilidad-mortalidad, y predispone a padecer otras patologías, además de ser un importante factor de riesgo cardiovascular. Así mismo veremos cómo la hipocinesia en los niños de hoy en día incrementa los riesgos de padecer varias enfermedades consideradas crónicas no transmisibles, como lo son la obesidad, diabetes tipo 2, dislipemia, eventos cardiovasculares, entre otras. Aunque el mejor tratamiento es la prevención, una vez diagnosticada debe ser abordada a través de una combinación de dieta saludable, actividad física y educación, generando nuevos hábitos en la conducta. Si bien el trabajo no se destina a establecer un programa detallado de actividad física, sí se establecen sus implicancias en la vida de los niños y jóvenes, y cómo repercutirá en la edad adulta si no se la trata.
Mesa 8: Educación física y entrenamiento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia abordará la problemática relacionada con el Sobrepeso y la Obesidad de niños en edad escolar y los aportes, que según nuestra perspectiva, debería brindar la Educación Física. Nos resulta importante definir los conceptos de obesidad y sobrepeso, su clasificación, y sus causas. A sabiendas de que la obesidad ha sido reconocida por la OMS (2017) como una “enfermedad crónica”, ya que se perpetúa en el tiempo e incrementa la morbilidad-mortalidad, y predispone a padecer otras patologías, además de ser un importante factor de riesgo cardiovascular. Así mismo veremos cómo la hipocinesia en los niños de hoy en día incrementa los riesgos de padecer varias enfermedades consideradas crónicas no transmisibles, como lo son la obesidad, diabetes tipo 2, dislipemia, eventos cardiovasculares, entre otras. Aunque el mejor tratamiento es la prevención, una vez diagnosticada debe ser abordada a través de una combinación de dieta saludable, actividad física y educación, generando nuevos hábitos en la conducta. Si bien el trabajo no se destina a establecer un programa detallado de actividad física, sí se establecen sus implicancias en la vida de los niños y jóvenes, y cómo repercutirá en la edad adulta si no se la trata.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75695
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2008_Martinez.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002886696960
score 13.070432