Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación
- Autores
- Rosales, María Belén; Díaz Ledesma, Lucas Gabriel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El surgimiento de los estudios de género fue y es una contribución para indagar en las causas de las desigualdades, dando cuenta de la multiplicidad de identidades. El género surge como territorio de producción de sentidos en disputa en múltiples espacios, en el plano de la teoría y de las prácticas sociales. En este marco, nos proponemos explorar el impacto de la institucionalización del género en la universidad pública local, profundizando en el estatuto político de la formación en género de estudiantes en carreras de comunicación como sujetos y sujetas críticos/as desde una perspectiva de la comunicación como herramienta de transformación social. Entendiendo que promover prácticas educativas que incluyan una perspectiva crítica de género contribuye a subvertir prejuicios, estereotipos e, inclusive, estigmas sociales que aún hoy condicionan y reproducen la exclusión social, este trabajo estará orientado a rastrear las experiencias de procesos educativos que desde el Centro de Extensión de Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de Universidad Nacional de La Plata se desarrollaron desde esta perspectiva, tanto en espacios educación formal como en aquellos no formales.
The emergence of gender studies and is a contribution was to investigate the causes of inequalities, accounting for the multiplicity of identities. Gender emerges as a territory of disputed production of meaning on multiple fronts, in terms of theory and social practices. In this framework, we intend to explore the impact of the institutionalization of gender in local public universities to deepen the political status of gender training of students for careers in communication as critical subjects and subject / as from the perspective of communication as a tool of social transformation. Understanding that promote educational practices that include a gender critical perspective helps to subvert prejudices, stereotypes, and even social stigma that still affect and social exclusion reproduce this work will aim to track the experiences of educational processes from the Extension Center Communication and gender of the School of Journalism and Communication at La Plata were developed from this perspective both in formal education spaces in those non-formal.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
comunicación
género
educación
universidad
política
communication
gender
education
university
political - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34799
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7046937dd088b711601bab5007d32ac6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34799 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educaciónRosales, María BelénDíaz Ledesma, Lucas GabrielPeriodismoComunicacióncomunicacióngéneroeducaciónuniversidadpolíticacommunicationgendereducationuniversitypoliticalEl surgimiento de los estudios de género fue y es una contribución para indagar en las causas de las desigualdades, dando cuenta de la multiplicidad de identidades. El género surge como territorio de producción de sentidos en disputa en múltiples espacios, en el plano de la teoría y de las prácticas sociales. En este marco, nos proponemos explorar el impacto de la institucionalización del género en la universidad pública local, profundizando en el estatuto político de la formación en género de estudiantes en carreras de comunicación como sujetos y sujetas críticos/as desde una perspectiva de la comunicación como herramienta de transformación social. Entendiendo que promover prácticas educativas que incluyan una perspectiva crítica de género contribuye a subvertir prejuicios, estereotipos e, inclusive, estigmas sociales que aún hoy condicionan y reproducen la exclusión social, este trabajo estará orientado a rastrear las experiencias de procesos educativos que desde el Centro de Extensión de Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de Universidad Nacional de La Plata se desarrollaron desde esta perspectiva, tanto en espacios educación formal como en aquellos no formales.The emergence of gender studies and is a contribution was to investigate the causes of inequalities, accounting for the multiplicity of identities. Gender emerges as a territory of disputed production of meaning on multiple fronts, in terms of theory and social practices. In this framework, we intend to explore the impact of the institutionalization of gender in local public universities to deepen the political status of gender training of students for careers in communication as critical subjects and subject / as from the perspective of communication as a tool of social transformation. Understanding that promote educational practices that include a gender critical perspective helps to subvert prejudices, stereotypes, and even social stigma that still affect and social exclusion reproduce this work will aim to track the experiences of educational processes from the Extension Center Communication and gender of the School of Journalism and Communication at La Plata were developed from this perspective both in formal education spaces in those non-formal.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf103-109http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34799spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.youblisher.com/p/517031-Teoria-y-praxis-desde-el-genero-en-experiencias-de-comunicacion-y-educacion/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34799Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:50.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación |
title |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación |
spellingShingle |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación Rosales, María Belén Periodismo Comunicación comunicación género educación universidad política communication gender education university political |
title_short |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación |
title_full |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación |
title_fullStr |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación |
title_full_unstemmed |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación |
title_sort |
Teoría y praxis desde el género en experiencias de comunicación y educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosales, María Belén Díaz Ledesma, Lucas Gabriel |
author |
Rosales, María Belén |
author_facet |
Rosales, María Belén Díaz Ledesma, Lucas Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación comunicación género educación universidad política communication gender education university political |
topic |
Periodismo Comunicación comunicación género educación universidad política communication gender education university political |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El surgimiento de los estudios de género fue y es una contribución para indagar en las causas de las desigualdades, dando cuenta de la multiplicidad de identidades. El género surge como territorio de producción de sentidos en disputa en múltiples espacios, en el plano de la teoría y de las prácticas sociales. En este marco, nos proponemos explorar el impacto de la institucionalización del género en la universidad pública local, profundizando en el estatuto político de la formación en género de estudiantes en carreras de comunicación como sujetos y sujetas críticos/as desde una perspectiva de la comunicación como herramienta de transformación social. Entendiendo que promover prácticas educativas que incluyan una perspectiva crítica de género contribuye a subvertir prejuicios, estereotipos e, inclusive, estigmas sociales que aún hoy condicionan y reproducen la exclusión social, este trabajo estará orientado a rastrear las experiencias de procesos educativos que desde el Centro de Extensión de Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de Universidad Nacional de La Plata se desarrollaron desde esta perspectiva, tanto en espacios educación formal como en aquellos no formales. The emergence of gender studies and is a contribution was to investigate the causes of inequalities, accounting for the multiplicity of identities. Gender emerges as a territory of disputed production of meaning on multiple fronts, in terms of theory and social practices. In this framework, we intend to explore the impact of the institutionalization of gender in local public universities to deepen the political status of gender training of students for careers in communication as critical subjects and subject / as from the perspective of communication as a tool of social transformation. Understanding that promote educational practices that include a gender critical perspective helps to subvert prejudices, stereotypes, and even social stigma that still affect and social exclusion reproduce this work will aim to track the experiences of educational processes from the Extension Center Communication and gender of the School of Journalism and Communication at La Plata were developed from this perspective both in formal education spaces in those non-formal. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El surgimiento de los estudios de género fue y es una contribución para indagar en las causas de las desigualdades, dando cuenta de la multiplicidad de identidades. El género surge como territorio de producción de sentidos en disputa en múltiples espacios, en el plano de la teoría y de las prácticas sociales. En este marco, nos proponemos explorar el impacto de la institucionalización del género en la universidad pública local, profundizando en el estatuto político de la formación en género de estudiantes en carreras de comunicación como sujetos y sujetas críticos/as desde una perspectiva de la comunicación como herramienta de transformación social. Entendiendo que promover prácticas educativas que incluyan una perspectiva crítica de género contribuye a subvertir prejuicios, estereotipos e, inclusive, estigmas sociales que aún hoy condicionan y reproducen la exclusión social, este trabajo estará orientado a rastrear las experiencias de procesos educativos que desde el Centro de Extensión de Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de Universidad Nacional de La Plata se desarrollaron desde esta perspectiva, tanto en espacios educación formal como en aquellos no formales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34799 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.youblisher.com/p/517031-Teoria-y-praxis-desde-el-genero-en-experiencias-de-comunicacion-y-educacion/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 103-109 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260163640164352 |
score |
13.13397 |