Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986)
- Autores
- Bonet, María Teresa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversos artículos de la segunda época de Pasado y Presente y de Unidos, manifiestan controversias conceptuales que en esta ponencia analizaremos. Las contradicciones políticas entre la espontaneidad de las masas, el lugar de las vanguardias, los movimientos nacionales, los movimientos socialistas, la lucha sectorial y la lucha nacional planteadas en ellos, son los temas que enlazan esta trama. En el primero de los volúmenes de P y P (Tomo II, abril-junio de 1973) editado por José Aricó y colaboradores, se encuentra un artículo en el que centraremos la atención: “Antes y después del 15 de mayo. La larga marcha al socialismo”. Después de revisar el marxismo en la Argentina y considerando la fuerza protagónica de la clase obrera, sus autores sostienen como hecho político ineludible su identificación con el peronismo. Por ello advierten sobre el error histórico que significaría, para el futuro político, la subestimación de esa identidad. En diciembre de 1973 los editores se explayan problematizando las contradicciones internas del peronismo centrándose en la crisis de julio y sus consecuencias políticas. Considerando la vigencia de un problema aún sin solución, publican un trabajo inédito de John William Cooke que, escrito diez años antes, contribuye significativamente con los debates de ese momento histórico. La relectura de Horacio González sobre la Correspondencia Perón/Cooke publicada en Unidos (octubre de 1986), aunque sobrepasa la periodización de esta mesa, remite al dilema planteado durante 1956-1966.
Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
revistas
Política
peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79240
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_702d9102331dbf17f2b77702fe3f623c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79240 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986)Bonet, María TeresaSociologíarevistasPolíticaperonismoDiversos artículos de la segunda época de <i>Pasado y Presente</i> y de <i>Unidos</i>, manifiestan controversias conceptuales que en esta ponencia analizaremos. Las contradicciones políticas entre la espontaneidad de las masas, el lugar de las vanguardias, los movimientos nacionales, los movimientos socialistas, la lucha sectorial y la lucha nacional planteadas en ellos, son los temas que enlazan esta trama. En el primero de los volúmenes de P y P (Tomo II, abril-junio de 1973) editado por José Aricó y colaboradores, se encuentra un artículo en el que centraremos la atención: “Antes y después del 15 de mayo. La larga marcha al socialismo”. Después de revisar el marxismo en la Argentina y considerando la fuerza protagónica de la clase obrera, sus autores sostienen como hecho político ineludible su identificación con el peronismo. Por ello advierten sobre el error histórico que significaría, para el futuro político, la subestimación de esa identidad. En diciembre de 1973 los editores se explayan problematizando las contradicciones internas del peronismo centrándose en la crisis de julio y sus consecuencias políticas. Considerando la vigencia de un problema aún sin solución, publican un trabajo inédito de John William Cooke que, escrito diez años antes, contribuye significativamente con los debates de ese momento histórico. La relectura de Horacio González sobre la Correspondencia Perón/Cooke publicada en <i>Unidos</i> (octubre de 1986), aunque sobrepasa la periodización de esta mesa, remite al dilema planteado durante 1956-1966.Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79240spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BonetPONMesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:20.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986) |
title |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986) |
spellingShingle |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986) Bonet, María Teresa Sociología revistas Política peronismo |
title_short |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986) |
title_full |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986) |
title_fullStr |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986) |
title_full_unstemmed |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986) |
title_sort |
Dilemas político-conceptuales. Pasado y Presente (1973), Unidos (1986) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonet, María Teresa |
author |
Bonet, María Teresa |
author_facet |
Bonet, María Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología revistas Política peronismo |
topic |
Sociología revistas Política peronismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversos artículos de la segunda época de <i>Pasado y Presente</i> y de <i>Unidos</i>, manifiestan controversias conceptuales que en esta ponencia analizaremos. Las contradicciones políticas entre la espontaneidad de las masas, el lugar de las vanguardias, los movimientos nacionales, los movimientos socialistas, la lucha sectorial y la lucha nacional planteadas en ellos, son los temas que enlazan esta trama. En el primero de los volúmenes de P y P (Tomo II, abril-junio de 1973) editado por José Aricó y colaboradores, se encuentra un artículo en el que centraremos la atención: “Antes y después del 15 de mayo. La larga marcha al socialismo”. Después de revisar el marxismo en la Argentina y considerando la fuerza protagónica de la clase obrera, sus autores sostienen como hecho político ineludible su identificación con el peronismo. Por ello advierten sobre el error histórico que significaría, para el futuro político, la subestimación de esa identidad. En diciembre de 1973 los editores se explayan problematizando las contradicciones internas del peronismo centrándose en la crisis de julio y sus consecuencias políticas. Considerando la vigencia de un problema aún sin solución, publican un trabajo inédito de John William Cooke que, escrito diez años antes, contribuye significativamente con los debates de ese momento histórico. La relectura de Horacio González sobre la Correspondencia Perón/Cooke publicada en <i>Unidos</i> (octubre de 1986), aunque sobrepasa la periodización de esta mesa, remite al dilema planteado durante 1956-1966. Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
Diversos artículos de la segunda época de <i>Pasado y Presente</i> y de <i>Unidos</i>, manifiestan controversias conceptuales que en esta ponencia analizaremos. Las contradicciones políticas entre la espontaneidad de las masas, el lugar de las vanguardias, los movimientos nacionales, los movimientos socialistas, la lucha sectorial y la lucha nacional planteadas en ellos, son los temas que enlazan esta trama. En el primero de los volúmenes de P y P (Tomo II, abril-junio de 1973) editado por José Aricó y colaboradores, se encuentra un artículo en el que centraremos la atención: “Antes y después del 15 de mayo. La larga marcha al socialismo”. Después de revisar el marxismo en la Argentina y considerando la fuerza protagónica de la clase obrera, sus autores sostienen como hecho político ineludible su identificación con el peronismo. Por ello advierten sobre el error histórico que significaría, para el futuro político, la subestimación de esa identidad. En diciembre de 1973 los editores se explayan problematizando las contradicciones internas del peronismo centrándose en la crisis de julio y sus consecuencias políticas. Considerando la vigencia de un problema aún sin solución, publican un trabajo inédito de John William Cooke que, escrito diez años antes, contribuye significativamente con los debates de ese momento histórico. La relectura de Horacio González sobre la Correspondencia Perón/Cooke publicada en <i>Unidos</i> (octubre de 1986), aunque sobrepasa la periodización de esta mesa, remite al dilema planteado durante 1956-1966. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79240 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BonetPONMesa10.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064118677635072 |
score |
13.22299 |