Sobre abonos azoados y sus aplicaciones

Autores
Lavenir, Pablo
Año de publicación
1907
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De las numerosas sustancias agregadas al suelo con el objeto de fertilizarlo la más antiguamente conocida es, sin duda alguna bajo formas diversas, el estiércol producido por las deyecciones de los animales y también del hombre. Este producto preparado en las granjas con los cuidados requeridos, constituye el abono por excelencia, porque á más del ázoe contiene otras materias reconocidas como indispensables á la vegetación y que es de gran interés restituirlas y aumentar su proporción ya existente en las tierras cultivadas, tales como la potasa y el ácido fosfórico. Además, el estiércol se transforma en los suelos en humus y modifica sus propiedades físicas de una manera altamente favorabie á la vegetación.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
abono
abono orgánico
azoe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136283

id SEDICI_6fc775fb31f470031dca34688cca71c3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136283
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre abonos azoados y sus aplicacionesLavenir, PabloCiencias Agrariasabonoabono orgánicoazoeDe las numerosas sustancias agregadas al suelo con el objeto de fertilizarlo la más antiguamente conocida es, sin duda alguna bajo formas diversas, el estiércol producido por las deyecciones de los animales y también del hombre. Este producto preparado en las granjas con los cuidados requeridos, constituye el abono por excelencia, porque á más del ázoe contiene otras materias reconocidas como indispensables á la vegetación y que es de gran interés restituirlas y aumentar su proporción ya existente en las tierras cultivadas, tales como la potasa y el ácido fosfórico. Además, el estiércol se transforma en los suelos en humus y modifica sus propiedades físicas de una manera altamente favorabie á la vegetación.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1907-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf199-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136283spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:13.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre abonos azoados y sus aplicaciones
title Sobre abonos azoados y sus aplicaciones
spellingShingle Sobre abonos azoados y sus aplicaciones
Lavenir, Pablo
Ciencias Agrarias
abono
abono orgánico
azoe
title_short Sobre abonos azoados y sus aplicaciones
title_full Sobre abonos azoados y sus aplicaciones
title_fullStr Sobre abonos azoados y sus aplicaciones
title_full_unstemmed Sobre abonos azoados y sus aplicaciones
title_sort Sobre abonos azoados y sus aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Lavenir, Pablo
author Lavenir, Pablo
author_facet Lavenir, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
abono
abono orgánico
azoe
topic Ciencias Agrarias
abono
abono orgánico
azoe
dc.description.none.fl_txt_mv De las numerosas sustancias agregadas al suelo con el objeto de fertilizarlo la más antiguamente conocida es, sin duda alguna bajo formas diversas, el estiércol producido por las deyecciones de los animales y también del hombre. Este producto preparado en las granjas con los cuidados requeridos, constituye el abono por excelencia, porque á más del ázoe contiene otras materias reconocidas como indispensables á la vegetación y que es de gran interés restituirlas y aumentar su proporción ya existente en las tierras cultivadas, tales como la potasa y el ácido fosfórico. Además, el estiércol se transforma en los suelos en humus y modifica sus propiedades físicas de una manera altamente favorabie á la vegetación.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description De las numerosas sustancias agregadas al suelo con el objeto de fertilizarlo la más antiguamente conocida es, sin duda alguna bajo formas diversas, el estiércol producido por las deyecciones de los animales y también del hombre. Este producto preparado en las granjas con los cuidados requeridos, constituye el abono por excelencia, porque á más del ázoe contiene otras materias reconocidas como indispensables á la vegetación y que es de gran interés restituirlas y aumentar su proporción ya existente en las tierras cultivadas, tales como la potasa y el ácido fosfórico. Además, el estiércol se transforma en los suelos en humus y modifica sus propiedades físicas de una manera altamente favorabie á la vegetación.
publishDate 1907
dc.date.none.fl_str_mv 1907-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136283
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-217
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260562579292160
score 13.13397