Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos
- Autores
- De Falco, Augusto Gabriel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guarracino, Ángel
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo, acercarle al lector un análisis sobre el régimen de la Inhabilitación y Rehabilitación del fallido, en los términos de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522. Históricamente, la quiebra ha tenido connotaciones negativas, y ha acarreado consecuencias directas no sólo sobre los patrimonios insolventes objeto de la falencia, sino también sobre los sujetos vinculados a dicho patrimonio. Si bien es cierto que la evolución social demuestra que se ha morigerado la concepción negativa de la quiebra, no obstante la ley impone como efecto personal de la quiebra, la Inhabilitación del fallido; lo cual implica amplias limitaciones a su libertad personal, profesional y patrimonial. El fundamento legal que subyace detrás del Instituto de Inhabilitación falencial, es de tinte netamente restrictivo, y radica en la pérdida de confianza que sufre el fallido, concebido a veces incluso como un defraudador con motivo de su declaración de quiebra. Se encontrarán en el desarrollo del trabajo, las disposiciones legales que se vinculan con el Instituto de la Inhabilitación, sus efectos propios, los sujetos afectados, y diversos aspectos procesales referidos a la Inhabilitación y Rehabilitación del fallido. Todo ello, juntamente con antecedentes legislativos, opiniones de doctrina especializada y resoluciones de jurisprudencia; con el objetivo de enriquecer y complementar las explicaciones, especialmente sobre aquellos puntos que, como podrá apreciarse, representan cuestiones controvertidas. Finalmente se hará una breve exposición de reflexiones y sugerencias; las cuales en la humilde opinión del autor, pretenden coadyuvar a la comprensión del tema central del presente trabajo, y deberían tenerse en consideración frente a la posibilidad de una futura reforma de la Ley de Concursos y Quiebras.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Ciencias Económicas (FCE) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
fallido
Jurisprudencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79538
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6fb7ae1ecd335869712fd181098d00d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79538 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectosDe Falco, Augusto GabrielCiencias JurídicasfallidoJurisprudenciaEl presente trabajo tiene como objetivo, acercarle al lector un análisis sobre el régimen de la Inhabilitación y Rehabilitación del fallido, en los términos de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522. Históricamente, la quiebra ha tenido connotaciones negativas, y ha acarreado consecuencias directas no sólo sobre los patrimonios insolventes objeto de la falencia, sino también sobre los sujetos vinculados a dicho patrimonio. Si bien es cierto que la evolución social demuestra que se ha morigerado la concepción negativa de la quiebra, no obstante la ley impone como efecto personal de la quiebra, la Inhabilitación del fallido; lo cual implica amplias limitaciones a su libertad personal, profesional y patrimonial. El fundamento legal que subyace detrás del Instituto de Inhabilitación falencial, es de tinte netamente restrictivo, y radica en la pérdida de confianza que sufre el fallido, concebido a veces incluso como un defraudador con motivo de su declaración de quiebra. Se encontrarán en el desarrollo del trabajo, las disposiciones legales que se vinculan con el Instituto de la Inhabilitación, sus efectos propios, los sujetos afectados, y diversos aspectos procesales referidos a la Inhabilitación y Rehabilitación del fallido. Todo ello, juntamente con antecedentes legislativos, opiniones de doctrina especializada y resoluciones de jurisprudencia; con el objetivo de enriquecer y complementar las explicaciones, especialmente sobre aquellos puntos que, como podrá apreciarse, representan cuestiones controvertidas. Finalmente se hará una breve exposición de reflexiones y sugerencias; las cuales en la humilde opinión del autor, pretenden coadyuvar a la comprensión del tema central del presente trabajo, y deberían tenerse en consideración frente a la posibilidad de una futura reforma de la Ley de Concursos y Quiebras.Especialista en Sindicatura ConcursalUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)Facultad de Ciencias Económicas (FCE)Guarracino, Ángel2019-06-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79538spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:16.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos |
| title |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos |
| spellingShingle |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos De Falco, Augusto Gabriel Ciencias Jurídicas fallido Jurisprudencia |
| title_short |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos |
| title_full |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos |
| title_fullStr |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos |
| title_full_unstemmed |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos |
| title_sort |
Inhabilitación y rehabilitación del fallido : Debates doctrinarios y jurisprudenciales sobre sus efectos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Falco, Augusto Gabriel |
| author |
De Falco, Augusto Gabriel |
| author_facet |
De Falco, Augusto Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guarracino, Ángel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas fallido Jurisprudencia |
| topic |
Ciencias Jurídicas fallido Jurisprudencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo, acercarle al lector un análisis sobre el régimen de la Inhabilitación y Rehabilitación del fallido, en los términos de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522. Históricamente, la quiebra ha tenido connotaciones negativas, y ha acarreado consecuencias directas no sólo sobre los patrimonios insolventes objeto de la falencia, sino también sobre los sujetos vinculados a dicho patrimonio. Si bien es cierto que la evolución social demuestra que se ha morigerado la concepción negativa de la quiebra, no obstante la ley impone como efecto personal de la quiebra, la Inhabilitación del fallido; lo cual implica amplias limitaciones a su libertad personal, profesional y patrimonial. El fundamento legal que subyace detrás del Instituto de Inhabilitación falencial, es de tinte netamente restrictivo, y radica en la pérdida de confianza que sufre el fallido, concebido a veces incluso como un defraudador con motivo de su declaración de quiebra. Se encontrarán en el desarrollo del trabajo, las disposiciones legales que se vinculan con el Instituto de la Inhabilitación, sus efectos propios, los sujetos afectados, y diversos aspectos procesales referidos a la Inhabilitación y Rehabilitación del fallido. Todo ello, juntamente con antecedentes legislativos, opiniones de doctrina especializada y resoluciones de jurisprudencia; con el objetivo de enriquecer y complementar las explicaciones, especialmente sobre aquellos puntos que, como podrá apreciarse, representan cuestiones controvertidas. Finalmente se hará una breve exposición de reflexiones y sugerencias; las cuales en la humilde opinión del autor, pretenden coadyuvar a la comprensión del tema central del presente trabajo, y deberían tenerse en consideración frente a la posibilidad de una futura reforma de la Ley de Concursos y Quiebras. Especialista en Sindicatura Concursal Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Facultad de Ciencias Económicas (FCE) |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo, acercarle al lector un análisis sobre el régimen de la Inhabilitación y Rehabilitación del fallido, en los términos de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522. Históricamente, la quiebra ha tenido connotaciones negativas, y ha acarreado consecuencias directas no sólo sobre los patrimonios insolventes objeto de la falencia, sino también sobre los sujetos vinculados a dicho patrimonio. Si bien es cierto que la evolución social demuestra que se ha morigerado la concepción negativa de la quiebra, no obstante la ley impone como efecto personal de la quiebra, la Inhabilitación del fallido; lo cual implica amplias limitaciones a su libertad personal, profesional y patrimonial. El fundamento legal que subyace detrás del Instituto de Inhabilitación falencial, es de tinte netamente restrictivo, y radica en la pérdida de confianza que sufre el fallido, concebido a veces incluso como un defraudador con motivo de su declaración de quiebra. Se encontrarán en el desarrollo del trabajo, las disposiciones legales que se vinculan con el Instituto de la Inhabilitación, sus efectos propios, los sujetos afectados, y diversos aspectos procesales referidos a la Inhabilitación y Rehabilitación del fallido. Todo ello, juntamente con antecedentes legislativos, opiniones de doctrina especializada y resoluciones de jurisprudencia; con el objetivo de enriquecer y complementar las explicaciones, especialmente sobre aquellos puntos que, como podrá apreciarse, representan cuestiones controvertidas. Finalmente se hará una breve exposición de reflexiones y sugerencias; las cuales en la humilde opinión del autor, pretenden coadyuvar a la comprensión del tema central del presente trabajo, y deberían tenerse en consideración frente a la posibilidad de una futura reforma de la Ley de Concursos y Quiebras. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79538 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79538 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783145827893248 |
| score |
12.982451 |