La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina
- Autores
- Segurola, Marco César
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gelosi, Gustavo
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
A lo largo de esta tesis se exponen diferentes cuestiones que tienen que ver con el profundo proceso de constitucionalización del derecho privado y la manera en que el sistema jurídico protectorio debe mantenerse a la vanguardia toda vez que se trate de grupos tradicionalmente postergados y particularmente vulnerables. Se revela que en la ejecución “pagarés de consumo”, los consumidores de servicios financieros entran en la categoría de “hipervulnerables” y por lo tanto, debe imperar un criterio hermenéutico que permita “equilibrar la balanza” y arribar a decisiones judiciales fundadas en criterios razonables y justos. Se evidencian criterios que resultan antagónicos entre quienes respetan los caracteres de los pagarés y la prohibición de indagar en la causa de la obligación (Dec. ley 5965/63); y quienes identifican a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor como de orden público y a partir de una interpretación pro-consumidor presumen la relación de consumo. Para poder describir la situación planteada, e intentar determinar si el “pagaré de consumo” necesita una regulación específica, fueron utilizadas -como muestra- las sentencias dictadas en siete provincias argentinas (Salta, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, Mendoza y Río Negro) y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). - Materia
-
Derecho
Pagaré
Jurisprudencia
Doctrina
Juicio
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8802
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_24a15c8089e8f4d9e0104a40f6407d67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8802 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentinaSegurola, Marco CésarDerechoPagaréJurisprudenciaDoctrinaJuicioDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-A lo largo de esta tesis se exponen diferentes cuestiones que tienen que ver con el profundo proceso de constitucionalización del derecho privado y la manera en que el sistema jurídico protectorio debe mantenerse a la vanguardia toda vez que se trate de grupos tradicionalmente postergados y particularmente vulnerables. Se revela que en la ejecución “pagarés de consumo”, los consumidores de servicios financieros entran en la categoría de “hipervulnerables” y por lo tanto, debe imperar un criterio hermenéutico que permita “equilibrar la balanza” y arribar a decisiones judiciales fundadas en criterios razonables y justos. Se evidencian criterios que resultan antagónicos entre quienes respetan los caracteres de los pagarés y la prohibición de indagar en la causa de la obligación (Dec. ley 5965/63); y quienes identifican a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor como de orden público y a partir de una interpretación pro-consumidor presumen la relación de consumo. Para poder describir la situación planteada, e intentar determinar si el “pagaré de consumo” necesita una regulación específica, fueron utilizadas -como muestra- las sentencias dictadas en siete provincias argentinas (Salta, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, Mendoza y Río Negro) y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).Gelosi, Gustavo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfSegurola, Marco César (2022). La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8802spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:53Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8802instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:53.929RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina |
title |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina |
spellingShingle |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina Segurola, Marco César Derecho Pagaré Jurisprudencia Doctrina Juicio Derecho |
title_short |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina |
title_full |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina |
title_fullStr |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina |
title_full_unstemmed |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina |
title_sort |
La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segurola, Marco César |
author |
Segurola, Marco César |
author_facet |
Segurola, Marco César |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gelosi, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Pagaré Jurisprudencia Doctrina Juicio Derecho |
topic |
Derecho Pagaré Jurisprudencia Doctrina Juicio Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - A lo largo de esta tesis se exponen diferentes cuestiones que tienen que ver con el profundo proceso de constitucionalización del derecho privado y la manera en que el sistema jurídico protectorio debe mantenerse a la vanguardia toda vez que se trate de grupos tradicionalmente postergados y particularmente vulnerables. Se revela que en la ejecución “pagarés de consumo”, los consumidores de servicios financieros entran en la categoría de “hipervulnerables” y por lo tanto, debe imperar un criterio hermenéutico que permita “equilibrar la balanza” y arribar a decisiones judiciales fundadas en criterios razonables y justos. Se evidencian criterios que resultan antagónicos entre quienes respetan los caracteres de los pagarés y la prohibición de indagar en la causa de la obligación (Dec. ley 5965/63); y quienes identifican a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor como de orden público y a partir de una interpretación pro-consumidor presumen la relación de consumo. Para poder describir la situación planteada, e intentar determinar si el “pagaré de consumo” necesita una regulación específica, fueron utilizadas -como muestra- las sentencias dictadas en siete provincias argentinas (Salta, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, Mendoza y Río Negro) y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Segurola, Marco César (2022). La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8802 |
identifier_str_mv |
Segurola, Marco César (2022). La ejecución del pagaré de consumo en la perspectiva doctrinaria y jurisprudencial argentina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8802 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344114196054016 |
score |
12.623145 |