Argentina

Autores
Lanari, María Estela
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que a continuación se presenta se estructura en tres secciones. En el capítulo I se describe el comportamiento del mercado laboral nacional en el marco de las transformaciones de las últimas dos décadas, período que es analizado desde los supuestos explicativos de la crisis del trabajo y su recuperación. Contexto que permite abordar la problemática central de este estudio a partir de la descripción de la calidad del empleo y la identificación de los factores de discriminación por género, raza y etnia. En el capítulo II, se reconstruyen las acciones implementadas para facilitar la inclusión de ambos colectivos sociales en el ámbito laboral desde la esfera pública. Para finalizar en el III capítulo, en el cual se sintetizan las reflexiones sobre las debilidades y fortalezas que el escenario actual presenta como facilitador y promotor de buenas prácticas con relación a los objetivos de equidad de género y raza/etnia.
Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Puntonet, Mercedes (Coord.), Estado del arte sobre el diseño y elaboración de las políticas de empleo para la igualdad (género y raza/etnia) en los países del Mercosur + Chile (pp. 11-99). Santiago: Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
Materia
Mercado de Trabajo
Oportunidades de Empleo
Igualdad de Oportunidades
Política de Empleo
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1054

id NULAN_562f49d5c73be2ea4a1a8de5edf68817
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1054
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling ArgentinaLanari, María EstelaMercado de TrabajoOportunidades de EmpleoIgualdad de OportunidadesPolítica de EmpleoMujeresEl trabajo que a continuación se presenta se estructura en tres secciones. En el capítulo I se describe el comportamiento del mercado laboral nacional en el marco de las transformaciones de las últimas dos décadas, período que es analizado desde los supuestos explicativos de la crisis del trabajo y su recuperación. Contexto que permite abordar la problemática central de este estudio a partir de la descripción de la calidad del empleo y la identificación de los factores de discriminación por género, raza y etnia. En el capítulo II, se reconstruyen las acciones implementadas para facilitar la inclusión de ambos colectivos sociales en el ámbito laboral desde la esfera pública. Para finalizar en el III capítulo, en el cual se sintetizan las reflexiones sobre las debilidades y fortalezas que el escenario actual presenta como facilitador y promotor de buenas prácticas con relación a los objetivos de equidad de género y raza/etnia.Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1054/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1054/1/00332.pdf In Puntonet, Mercedes <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Puntonet=3AMercedes=3A=3A.html> (Coord.), Estado del arte sobre el diseño y elaboración de las políticas de empleo para la igualdad (género y raza/etnia) en los países del Mercosur + Chile (pp. 11-99). Santiago: Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1054instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:41.138Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina
title Argentina
spellingShingle Argentina
Lanari, María Estela
Mercado de Trabajo
Oportunidades de Empleo
Igualdad de Oportunidades
Política de Empleo
Mujeres
title_short Argentina
title_full Argentina
title_fullStr Argentina
title_full_unstemmed Argentina
title_sort Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lanari, María Estela
author Lanari, María Estela
author_facet Lanari, María Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado de Trabajo
Oportunidades de Empleo
Igualdad de Oportunidades
Política de Empleo
Mujeres
topic Mercado de Trabajo
Oportunidades de Empleo
Igualdad de Oportunidades
Política de Empleo
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que a continuación se presenta se estructura en tres secciones. En el capítulo I se describe el comportamiento del mercado laboral nacional en el marco de las transformaciones de las últimas dos décadas, período que es analizado desde los supuestos explicativos de la crisis del trabajo y su recuperación. Contexto que permite abordar la problemática central de este estudio a partir de la descripción de la calidad del empleo y la identificación de los factores de discriminación por género, raza y etnia. En el capítulo II, se reconstruyen las acciones implementadas para facilitar la inclusión de ambos colectivos sociales en el ámbito laboral desde la esfera pública. Para finalizar en el III capítulo, en el cual se sintetizan las reflexiones sobre las debilidades y fortalezas que el escenario actual presenta como facilitador y promotor de buenas prácticas con relación a los objetivos de equidad de género y raza/etnia.
Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El trabajo que a continuación se presenta se estructura en tres secciones. En el capítulo I se describe el comportamiento del mercado laboral nacional en el marco de las transformaciones de las últimas dos décadas, período que es analizado desde los supuestos explicativos de la crisis del trabajo y su recuperación. Contexto que permite abordar la problemática central de este estudio a partir de la descripción de la calidad del empleo y la identificación de los factores de discriminación por género, raza y etnia. En el capítulo II, se reconstruyen las acciones implementadas para facilitar la inclusión de ambos colectivos sociales en el ámbito laboral desde la esfera pública. Para finalizar en el III capítulo, en el cual se sintetizan las reflexiones sobre las debilidades y fortalezas que el escenario actual presenta como facilitador y promotor de buenas prácticas con relación a los objetivos de equidad de género y raza/etnia.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1054/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1054/1/00332.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1054/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1054/1/00332.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España
publisher.none.fl_str_mv Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España
dc.source.none.fl_str_mv In Puntonet, Mercedes <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Puntonet=3AMercedes=3A=3A.html> (Coord.), Estado del arte sobre el diseño y elaboración de las políticas de empleo para la igualdad (género y raza/etnia) en los países del Mercosur + Chile (pp. 11-99). Santiago: Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142941064593408
score 12.711113