Zona baldía
- Autores
- Darnet, Valeria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Suele suceder que cuando un artista intenta explicar su obra, está haciendo crítica, historia o estética, sin saberlo, o bien, sin siquiera proponérselo. No obstante, la mayoría de las veces, cuando alguien nombra o presenta a un crítico de arte, los rostros oyentes suelen gesticular recelos y descontento ante su presencia. Lamentablemente, y en reiteradas ocasiones, suele mal interpretarse o desconocerse el rol de un crítico dentro del campo artístico. Esto conforma uno de nuestros problemas, pues implica de alguna manera que no se está al tanto de los alcances que podrían viabilizarse gracias a la intervención de un texto crítico sobre determinada obra, para el crecimiento profesional del artista, y para el desarrollo de un arte local que nos identifique desde la periferia en la que, nosotros los misioneros, estamos situados. En un mercado artístico incipiente, como el nuestro, escaso de gestores que lo promuevan hacia el ámbito nacional e internacional, hay una zona baldía, abandonada, descuidada. El terreno de la crítica artística está inactivo, y esto afecta directamente al campo del arte en Misiones, dejándonos un abismo informativo, tanto de mediación entre obra y espectador, como de abandono de los propios productores de ese campo. En esta investigación artística documental y de campo, se propuso principalmente indagar la situación actual de la Crítica sobre las Artes Plásticas en el campo artístico de Misiones. A través de la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos; y directamente de la realidad donde ocurren los hechos, hemos hallado que, tanto en los medios de difusión como en las mismas instituciones legitimadoras de los espacios artísticos, escasean dichos textos o reseñas sobre las producciones contemporáneas. Lamentablemente, ocurre que en busca de personas que escriban al respecto, y que conformen la escena de lo que sucede hoy en la provincia, descubrimos un terreno, aún, vacante.
Eje temático 9 - Reformulaciones conceptuales
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Misiones
campo artístico
crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40937
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f99d03b18b0e72c06d5008839d7c715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40937 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Zona baldíaDarnet, ValeriaBellas ArtesMisionescampo artísticocríticaSuele suceder que cuando un artista intenta explicar su obra, está haciendo crítica, historia o estética, sin saberlo, o bien, sin siquiera proponérselo. No obstante, la mayoría de las veces, cuando alguien nombra o presenta a un crítico de arte, los rostros oyentes suelen gesticular recelos y descontento ante su presencia. Lamentablemente, y en reiteradas ocasiones, suele mal interpretarse o desconocerse el rol de un crítico dentro del campo artístico. Esto conforma uno de nuestros problemas, pues implica de alguna manera que no se está al tanto de los alcances que podrían viabilizarse gracias a la intervención de un texto crítico sobre determinada obra, para el crecimiento profesional del artista, y para el desarrollo de un arte local que nos identifique desde la periferia en la que, nosotros los misioneros, estamos situados. En un mercado artístico incipiente, como el nuestro, escaso de gestores que lo promuevan hacia el ámbito nacional e internacional, hay una zona baldía, abandonada, descuidada. El terreno de la crítica artística está inactivo, y esto afecta directamente al campo del arte en Misiones, dejándonos un abismo informativo, tanto de mediación entre obra y espectador, como de abandono de los propios productores de ese campo. En esta investigación artística documental y de campo, se propuso principalmente indagar la situación actual de la Crítica sobre las Artes Plásticas en el campo artístico de Misiones. A través de la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos; y directamente de la realidad donde ocurren los hechos, hemos hallado que, tanto en los medios de difusión como en las mismas instituciones legitimadoras de los espacios artísticos, escasean dichos textos o reseñas sobre las producciones contemporáneas. Lamentablemente, ocurre que en busca de personas que escriban al respecto, y que conformen la escena de lo que sucede hoy en la provincia, descubrimos un terreno, aún, vacante.Eje temático 9 - Reformulaciones conceptualesFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:23.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zona baldía |
title |
Zona baldía |
spellingShingle |
Zona baldía Darnet, Valeria Bellas Artes Misiones campo artístico crítica |
title_short |
Zona baldía |
title_full |
Zona baldía |
title_fullStr |
Zona baldía |
title_full_unstemmed |
Zona baldía |
title_sort |
Zona baldía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Darnet, Valeria |
author |
Darnet, Valeria |
author_facet |
Darnet, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Misiones campo artístico crítica |
topic |
Bellas Artes Misiones campo artístico crítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Suele suceder que cuando un artista intenta explicar su obra, está haciendo crítica, historia o estética, sin saberlo, o bien, sin siquiera proponérselo. No obstante, la mayoría de las veces, cuando alguien nombra o presenta a un crítico de arte, los rostros oyentes suelen gesticular recelos y descontento ante su presencia. Lamentablemente, y en reiteradas ocasiones, suele mal interpretarse o desconocerse el rol de un crítico dentro del campo artístico. Esto conforma uno de nuestros problemas, pues implica de alguna manera que no se está al tanto de los alcances que podrían viabilizarse gracias a la intervención de un texto crítico sobre determinada obra, para el crecimiento profesional del artista, y para el desarrollo de un arte local que nos identifique desde la periferia en la que, nosotros los misioneros, estamos situados. En un mercado artístico incipiente, como el nuestro, escaso de gestores que lo promuevan hacia el ámbito nacional e internacional, hay una zona baldía, abandonada, descuidada. El terreno de la crítica artística está inactivo, y esto afecta directamente al campo del arte en Misiones, dejándonos un abismo informativo, tanto de mediación entre obra y espectador, como de abandono de los propios productores de ese campo. En esta investigación artística documental y de campo, se propuso principalmente indagar la situación actual de la Crítica sobre las Artes Plásticas en el campo artístico de Misiones. A través de la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos; y directamente de la realidad donde ocurren los hechos, hemos hallado que, tanto en los medios de difusión como en las mismas instituciones legitimadoras de los espacios artísticos, escasean dichos textos o reseñas sobre las producciones contemporáneas. Lamentablemente, ocurre que en busca de personas que escriban al respecto, y que conformen la escena de lo que sucede hoy en la provincia, descubrimos un terreno, aún, vacante. Eje temático 9 - Reformulaciones conceptuales Facultad de Bellas Artes |
description |
Suele suceder que cuando un artista intenta explicar su obra, está haciendo crítica, historia o estética, sin saberlo, o bien, sin siquiera proponérselo. No obstante, la mayoría de las veces, cuando alguien nombra o presenta a un crítico de arte, los rostros oyentes suelen gesticular recelos y descontento ante su presencia. Lamentablemente, y en reiteradas ocasiones, suele mal interpretarse o desconocerse el rol de un crítico dentro del campo artístico. Esto conforma uno de nuestros problemas, pues implica de alguna manera que no se está al tanto de los alcances que podrían viabilizarse gracias a la intervención de un texto crítico sobre determinada obra, para el crecimiento profesional del artista, y para el desarrollo de un arte local que nos identifique desde la periferia en la que, nosotros los misioneros, estamos situados. En un mercado artístico incipiente, como el nuestro, escaso de gestores que lo promuevan hacia el ámbito nacional e internacional, hay una zona baldía, abandonada, descuidada. El terreno de la crítica artística está inactivo, y esto afecta directamente al campo del arte en Misiones, dejándonos un abismo informativo, tanto de mediación entre obra y espectador, como de abandono de los propios productores de ese campo. En esta investigación artística documental y de campo, se propuso principalmente indagar la situación actual de la Crítica sobre las Artes Plásticas en el campo artístico de Misiones. A través de la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos; y directamente de la realidad donde ocurren los hechos, hemos hallado que, tanto en los medios de difusión como en las mismas instituciones legitimadoras de los espacios artísticos, escasean dichos textos o reseñas sobre las producciones contemporáneas. Lamentablemente, ocurre que en busca de personas que escriban al respecto, y que conformen la escena de lo que sucede hoy en la provincia, descubrimos un terreno, aún, vacante. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40937 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063973190860800 |
score |
13.22299 |