Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM

Autores
Barceló, Luis F.; Barone, Marcelo; Larreteguy, Axel E.; Pagnola, Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso conocido como Melt Spinning es utilizado para la fabricación de cintas delgadas de materiales amorfos. El material se inyecta en estado líquido a través de una boquilla y se solidifica al entrar en contacto con un disco rotante. En este trabajo se encuentra mediante simulación computacional realizada con OpenFOAM el perfil térmico/viscoso del material desde su eyección por la boquilla hasta la conformación de la cinta sobre el disco. Se utiliza un modelo de dos fases del tipo “Volume of Fluids” (VOF). A pesar de que ninguno de los dos fluidos (metal fundido y aire) puede considerarse compresible para las presiones de trabajo se utiliza un resolvedor de naturaleza compresible. Esto permite representar los cambios de densidad en el aire por cambios de temperatura y definir un modelo termo-físico para la aleación, no disponible en resolvedores de naturaleza incompresible. Se considera una aleación de conductividad térmica, calor específico y densidad constantes. El cambio de fase es representado por un aumento de varios órdenes de magnitud en la viscosidad del material cuando su temperatura pasa por debajo de la temperatura de cristalización. A tal fin, se implementó en OpenFOAM un modelo viscoso seleccionado de la bibliografía que considera como constantes las viscosidades del metal en estado sólido y en estado líquido pero representa adecuadamente la variación de la viscosidad como función de la temperatura en el entorno de la temperatura de cristalización. Los resultados son comparados cualitativamente con resultados experimentales obtenidos en el marco de una tesis doctoral cuyo objetivo es el desarrollo de una máquina de conformado de materiales amorfos por melt-spinning a escala industrial.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 6
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Materiales amorfos
Volúmenes finitos
VOF
Modelo viscoso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94575

id SEDICI_6f86dd2953ea3b80b7444e6938ee466e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94575
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAMBarceló, Luis F.Barone, MarceloLarreteguy, Axel E.Pagnola, MarceloIngenieríaMateriales amorfosVolúmenes finitosVOFModelo viscosoEl proceso conocido como Melt Spinning es utilizado para la fabricación de cintas delgadas de materiales amorfos. El material se inyecta en estado líquido a través de una boquilla y se solidifica al entrar en contacto con un disco rotante. En este trabajo se encuentra mediante simulación computacional realizada con OpenFOAM el perfil térmico/viscoso del material desde su eyección por la boquilla hasta la conformación de la cinta sobre el disco. Se utiliza un modelo de dos fases del tipo “Volume of Fluids” (VOF). A pesar de que ninguno de los dos fluidos (metal fundido y aire) puede considerarse compresible para las presiones de trabajo se utiliza un resolvedor de naturaleza compresible. Esto permite representar los cambios de densidad en el aire por cambios de temperatura y definir un modelo termo-físico para la aleación, no disponible en resolvedores de naturaleza incompresible. Se considera una aleación de conductividad térmica, calor específico y densidad constantes. El cambio de fase es representado por un aumento de varios órdenes de magnitud en la viscosidad del material cuando su temperatura pasa por debajo de la temperatura de cristalización. A tal fin, se implementó en OpenFOAM un modelo viscoso seleccionado de la bibliografía que considera como constantes las viscosidades del metal en estado sólido y en estado líquido pero representa adecuadamente la variación de la viscosidad como función de la temperatura en el entorno de la temperatura de cristalización. Los resultados son comparados cualitativamente con resultados experimentales obtenidos en el marco de una tesis doctoral cuyo objetivo es el desarrollo de una máquina de conformado de materiales amorfos por melt-spinning a escala industrial.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 6Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf297http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94575spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5253info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:36.13SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM
title Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM
spellingShingle Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM
Barceló, Luis F.
Ingeniería
Materiales amorfos
Volúmenes finitos
VOF
Modelo viscoso
title_short Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM
title_full Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM
title_fullStr Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM
title_full_unstemmed Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM
title_sort Simulación del proceso de melt spinning usando OPENFOAM
dc.creator.none.fl_str_mv Barceló, Luis F.
Barone, Marcelo
Larreteguy, Axel E.
Pagnola, Marcelo
author Barceló, Luis F.
author_facet Barceló, Luis F.
Barone, Marcelo
Larreteguy, Axel E.
Pagnola, Marcelo
author_role author
author2 Barone, Marcelo
Larreteguy, Axel E.
Pagnola, Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Materiales amorfos
Volúmenes finitos
VOF
Modelo viscoso
topic Ingeniería
Materiales amorfos
Volúmenes finitos
VOF
Modelo viscoso
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso conocido como Melt Spinning es utilizado para la fabricación de cintas delgadas de materiales amorfos. El material se inyecta en estado líquido a través de una boquilla y se solidifica al entrar en contacto con un disco rotante. En este trabajo se encuentra mediante simulación computacional realizada con OpenFOAM el perfil térmico/viscoso del material desde su eyección por la boquilla hasta la conformación de la cinta sobre el disco. Se utiliza un modelo de dos fases del tipo “Volume of Fluids” (VOF). A pesar de que ninguno de los dos fluidos (metal fundido y aire) puede considerarse compresible para las presiones de trabajo se utiliza un resolvedor de naturaleza compresible. Esto permite representar los cambios de densidad en el aire por cambios de temperatura y definir un modelo termo-físico para la aleación, no disponible en resolvedores de naturaleza incompresible. Se considera una aleación de conductividad térmica, calor específico y densidad constantes. El cambio de fase es representado por un aumento de varios órdenes de magnitud en la viscosidad del material cuando su temperatura pasa por debajo de la temperatura de cristalización. A tal fin, se implementó en OpenFOAM un modelo viscoso seleccionado de la bibliografía que considera como constantes las viscosidades del metal en estado sólido y en estado líquido pero representa adecuadamente la variación de la viscosidad como función de la temperatura en el entorno de la temperatura de cristalización. Los resultados son comparados cualitativamente con resultados experimentales obtenidos en el marco de una tesis doctoral cuyo objetivo es el desarrollo de una máquina de conformado de materiales amorfos por melt-spinning a escala industrial.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 6
Facultad de Ingeniería
description El proceso conocido como Melt Spinning es utilizado para la fabricación de cintas delgadas de materiales amorfos. El material se inyecta en estado líquido a través de una boquilla y se solidifica al entrar en contacto con un disco rotante. En este trabajo se encuentra mediante simulación computacional realizada con OpenFOAM el perfil térmico/viscoso del material desde su eyección por la boquilla hasta la conformación de la cinta sobre el disco. Se utiliza un modelo de dos fases del tipo “Volume of Fluids” (VOF). A pesar de que ninguno de los dos fluidos (metal fundido y aire) puede considerarse compresible para las presiones de trabajo se utiliza un resolvedor de naturaleza compresible. Esto permite representar los cambios de densidad en el aire por cambios de temperatura y definir un modelo termo-físico para la aleación, no disponible en resolvedores de naturaleza incompresible. Se considera una aleación de conductividad térmica, calor específico y densidad constantes. El cambio de fase es representado por un aumento de varios órdenes de magnitud en la viscosidad del material cuando su temperatura pasa por debajo de la temperatura de cristalización. A tal fin, se implementó en OpenFOAM un modelo viscoso seleccionado de la bibliografía que considera como constantes las viscosidades del metal en estado sólido y en estado líquido pero representa adecuadamente la variación de la viscosidad como función de la temperatura en el entorno de la temperatura de cristalización. Los resultados son comparados cualitativamente con resultados experimentales obtenidos en el marco de una tesis doctoral cuyo objetivo es el desarrollo de una máquina de conformado de materiales amorfos por melt-spinning a escala industrial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94575
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5253
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
297
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783247277621248
score 12.982451