Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM

Autores
Lorenzon, Denis; Elaskar, Sergio Amado
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El exponencial crecimiento de la capacidad de cálculo computacional y el continuo desarrollo de esquemas numéricos han hecho de las simulaciones numéricas una importante herramienta para el estudio del comportamiento de los fluidos. Una alternativa para afrontar un problema mediante la Mecánica de los Fluidos Computacional es utilizar paquetes de libre distribución tales como OpenFOAM®, el cual ha tenido gran difusión y aceptación en los últimos años. En el presente trabajo se ponen a prueba las capacidades y limitaciones de OpenFOAM® en la resolución de la estructura de flujos transónicos y supersónicos en torno a geometrías bidimensionales y con simetría axial, que son de interés para una gran variedad de aplicaciones prácticas, a saber: la cuña bidimensional y el cono circular paralelo a la corriente. A estos efectos, se pone especial atención en la generación de las mallas donde la densidad de éstas se define mediante experimentos de convergencia. Se compara el desempeño de dos solvers incluidos en el paquete, sonicFoam y rhoCentralFoam, siendo este último el que posee mejores prestaciones por lo cual es utilizado para realizar simulaciones de flujo cónico dentro de un amplio rango de números de Mach. Con base en los resultados obtenidos se concluye que OpenFOAM® ofrece un conjunto de herramientas no sólo prácticas sino también confiables para el estudio del tipo de flujos considerado.
The computational power growth and the continuous development of numerical schemes have become numerical simulations a valuable tool in the study of fluids behavior. One choice to face a problem through the Computational Fluid Dynamics is the usage of free software packages such as OpenFOAM®, which has had remarkable diffusion and acceptation in the last times. In this paper, OpenFOAM® capabilities for the simulation of transonic and supersonic flows are tested using meaningful 2D and axially symmetric 3D geometries, i.e., the two-dimensional wedge and the sharp circular cone at zero angle of attack. For this purpose, special attention is paid to the mesh generation where the meshes densities are established through convergence tests. A comparison between two solvers included within the package, sonicFoam and rhoCentralFoam, is made. Better results were obtained with the later, therefore it is used to carry out several conical flow simulations considering a wide range of Mach numbers. From the achieved results, it is asserted that OpenFOAM® provides a set of practical and reliable tools for the study of transonic and supersonic flows.
Fil: Lorenzon, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Elaskar, Sergio Amado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
flujo supersónico
volúmenes finitos
openFOAM
onda de choque
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69513

id CONICETDig_18570a4c67a14cc73279be3ed3351944
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAMLorenzon, DenisElaskar, Sergio Amadoflujo supersónicovolúmenes finitosopenFOAMonda de choquehttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2El exponencial crecimiento de la capacidad de cálculo computacional y el continuo desarrollo de esquemas numéricos han hecho de las simulaciones numéricas una importante herramienta para el estudio del comportamiento de los fluidos. Una alternativa para afrontar un problema mediante la Mecánica de los Fluidos Computacional es utilizar paquetes de libre distribución tales como OpenFOAM®, el cual ha tenido gran difusión y aceptación en los últimos años. En el presente trabajo se ponen a prueba las capacidades y limitaciones de OpenFOAM® en la resolución de la estructura de flujos transónicos y supersónicos en torno a geometrías bidimensionales y con simetría axial, que son de interés para una gran variedad de aplicaciones prácticas, a saber: la cuña bidimensional y el cono circular paralelo a la corriente. A estos efectos, se pone especial atención en la generación de las mallas donde la densidad de éstas se define mediante experimentos de convergencia. Se compara el desempeño de dos solvers incluidos en el paquete, sonicFoam y rhoCentralFoam, siendo este último el que posee mejores prestaciones por lo cual es utilizado para realizar simulaciones de flujo cónico dentro de un amplio rango de números de Mach. Con base en los resultados obtenidos se concluye que OpenFOAM® ofrece un conjunto de herramientas no sólo prácticas sino también confiables para el estudio del tipo de flujos considerado.The computational power growth and the continuous development of numerical schemes have become numerical simulations a valuable tool in the study of fluids behavior. One choice to face a problem through the Computational Fluid Dynamics is the usage of free software packages such as OpenFOAM®, which has had remarkable diffusion and acceptation in the last times. In this paper, OpenFOAM® capabilities for the simulation of transonic and supersonic flows are tested using meaningful 2D and axially symmetric 3D geometries, i.e., the two-dimensional wedge and the sharp circular cone at zero angle of attack. For this purpose, special attention is paid to the mesh generation where the meshes densities are established through convergence tests. A comparison between two solvers included within the package, sonicFoam and rhoCentralFoam, is made. Better results were obtained with the later, therefore it is used to carry out several conical flow simulations considering a wide range of Mach numbers. From the achieved results, it is asserted that OpenFOAM® provides a set of practical and reliable tools for the study of transonic and supersonic flows.Fil: Lorenzon, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Elaskar, Sergio Amado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69513Lorenzon, Denis; Elaskar, Sergio Amado; Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; 2; 2; 8-2015; 65-762362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/11061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:10.494CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM
title Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM
spellingShingle Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM
Lorenzon, Denis
flujo supersónico
volúmenes finitos
openFOAM
onda de choque
title_short Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM
title_full Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM
title_fullStr Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM
title_full_unstemmed Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM
title_sort Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzon, Denis
Elaskar, Sergio Amado
author Lorenzon, Denis
author_facet Lorenzon, Denis
Elaskar, Sergio Amado
author_role author
author2 Elaskar, Sergio Amado
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv flujo supersónico
volúmenes finitos
openFOAM
onda de choque
topic flujo supersónico
volúmenes finitos
openFOAM
onda de choque
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El exponencial crecimiento de la capacidad de cálculo computacional y el continuo desarrollo de esquemas numéricos han hecho de las simulaciones numéricas una importante herramienta para el estudio del comportamiento de los fluidos. Una alternativa para afrontar un problema mediante la Mecánica de los Fluidos Computacional es utilizar paquetes de libre distribución tales como OpenFOAM®, el cual ha tenido gran difusión y aceptación en los últimos años. En el presente trabajo se ponen a prueba las capacidades y limitaciones de OpenFOAM® en la resolución de la estructura de flujos transónicos y supersónicos en torno a geometrías bidimensionales y con simetría axial, que son de interés para una gran variedad de aplicaciones prácticas, a saber: la cuña bidimensional y el cono circular paralelo a la corriente. A estos efectos, se pone especial atención en la generación de las mallas donde la densidad de éstas se define mediante experimentos de convergencia. Se compara el desempeño de dos solvers incluidos en el paquete, sonicFoam y rhoCentralFoam, siendo este último el que posee mejores prestaciones por lo cual es utilizado para realizar simulaciones de flujo cónico dentro de un amplio rango de números de Mach. Con base en los resultados obtenidos se concluye que OpenFOAM® ofrece un conjunto de herramientas no sólo prácticas sino también confiables para el estudio del tipo de flujos considerado.
The computational power growth and the continuous development of numerical schemes have become numerical simulations a valuable tool in the study of fluids behavior. One choice to face a problem through the Computational Fluid Dynamics is the usage of free software packages such as OpenFOAM®, which has had remarkable diffusion and acceptation in the last times. In this paper, OpenFOAM® capabilities for the simulation of transonic and supersonic flows are tested using meaningful 2D and axially symmetric 3D geometries, i.e., the two-dimensional wedge and the sharp circular cone at zero angle of attack. For this purpose, special attention is paid to the mesh generation where the meshes densities are established through convergence tests. A comparison between two solvers included within the package, sonicFoam and rhoCentralFoam, is made. Better results were obtained with the later, therefore it is used to carry out several conical flow simulations considering a wide range of Mach numbers. From the achieved results, it is asserted that OpenFOAM® provides a set of practical and reliable tools for the study of transonic and supersonic flows.
Fil: Lorenzon, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Elaskar, Sergio Amado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El exponencial crecimiento de la capacidad de cálculo computacional y el continuo desarrollo de esquemas numéricos han hecho de las simulaciones numéricas una importante herramienta para el estudio del comportamiento de los fluidos. Una alternativa para afrontar un problema mediante la Mecánica de los Fluidos Computacional es utilizar paquetes de libre distribución tales como OpenFOAM®, el cual ha tenido gran difusión y aceptación en los últimos años. En el presente trabajo se ponen a prueba las capacidades y limitaciones de OpenFOAM® en la resolución de la estructura de flujos transónicos y supersónicos en torno a geometrías bidimensionales y con simetría axial, que son de interés para una gran variedad de aplicaciones prácticas, a saber: la cuña bidimensional y el cono circular paralelo a la corriente. A estos efectos, se pone especial atención en la generación de las mallas donde la densidad de éstas se define mediante experimentos de convergencia. Se compara el desempeño de dos solvers incluidos en el paquete, sonicFoam y rhoCentralFoam, siendo este último el que posee mejores prestaciones por lo cual es utilizado para realizar simulaciones de flujo cónico dentro de un amplio rango de números de Mach. Con base en los resultados obtenidos se concluye que OpenFOAM® ofrece un conjunto de herramientas no sólo prácticas sino también confiables para el estudio del tipo de flujos considerado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69513
Lorenzon, Denis; Elaskar, Sergio Amado; Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; 2; 2; 8-2015; 65-76
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69513
identifier_str_mv Lorenzon, Denis; Elaskar, Sergio Amado; Simulación de Flujos Supersónicos Bidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; 2; 2; 8-2015; 65-76
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/11061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614454107439104
score 13.070432