Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales

Autores
Martínez, Mariano Álvaro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elaskar, Sergio
Scarabino, Ana Elena
Goldschmit, Marcela
Descripción
El creciente interés por el desarrollo de potentes propulsores de plasma impulsado por campos electromagnéticos ha hecho que la investigación sobre magnetogasdinámica cobrara una gran importancia en los últimos tiempos. La experimentación, siempre limitada por sus costos, tiempos y otras dificultades, debe ser necesariamente complementada por métodos de simulación. Es así que surge la necesidad de desarrollar herramientas numéricas prácticas y eficaces en este campo. En la presente Tesis se encontrará el desarrollo de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal no estacionaria en las tres dimensiones espaciales, seguido de un moderno método numérico para su resolución. Se ha empleado el método de Roe, en un esquema TVD de alta resolución, con las modificaciones propuestas por Yee et al. Para la implementación del método en cuestión se ha desarrollado un código en lenguaje FORTRAN sobre la base de un código bidimensional preexistente, y se lo ha aplicado al problema del tubo de choque, que representa un problema de Riemann magnetogasdinámico. Debido al alto costo computacional que demanda una simulación en 3D, se ha debido reducir sensiblemente la densidad del mallado, en comparación con la utilizada en los casos unidimensional y bidimensional. Con la intención de evaluar esto último, se ha incluido, al final del trabajo, un análisis del efecto de la densidad del mallado sobre los resultados. El problema del tubo de choque de la magnetogasdinámica, utilizado como “benchmark” en esta Tesis, ha sido resuelto satisfactoriamente por el método 3D aquí desarrollado.
Magister en Simulación Numérica y Control
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Materia
Ingeniería
Simulación
magnetogasdinámica
Control
volúmenes finitos
3D
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26390

id SEDICI_c72d999c2242cb2a34fdc24885e484f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26390
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espacialesMartínez, Mariano ÁlvaroIngenieríaSimulaciónmagnetogasdinámicaControlvolúmenes finitos3DEl creciente interés por el desarrollo de potentes propulsores de plasma impulsado por campos electromagnéticos ha hecho que la investigación sobre magnetogasdinámica cobrara una gran importancia en los últimos tiempos. La experimentación, siempre limitada por sus costos, tiempos y otras dificultades, debe ser necesariamente complementada por métodos de simulación. Es así que surge la necesidad de desarrollar herramientas numéricas prácticas y eficaces en este campo. En la presente Tesis se encontrará el desarrollo de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal no estacionaria en las tres dimensiones espaciales, seguido de un moderno método numérico para su resolución. Se ha empleado el método de Roe, en un esquema TVD de alta resolución, con las modificaciones propuestas por Yee et al. Para la implementación del método en cuestión se ha desarrollado un código en lenguaje FORTRAN sobre la base de un código bidimensional preexistente, y se lo ha aplicado al problema del tubo de choque, que representa un problema de Riemann magnetogasdinámico. Debido al alto costo computacional que demanda una simulación en 3D, se ha debido reducir sensiblemente la densidad del mallado, en comparación con la utilizada en los casos unidimensional y bidimensional. Con la intención de evaluar esto último, se ha incluido, al final del trabajo, un análisis del efecto de la densidad del mallado sobre los resultados. El problema del tubo de choque de la magnetogasdinámica, utilizado como “benchmark” en esta Tesis, ha sido resuelto satisfactoriamente por el método 3D aquí desarrollado.Magister en Simulación Numérica y ControlUniversidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires (UBA)Elaskar, SergioScarabino, Ana ElenaGoldschmit, Marcela2009-06-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26390https://doi.org/10.35537/10915/26390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:33.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales
title Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales
spellingShingle Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales
Martínez, Mariano Álvaro
Ingeniería
Simulación
magnetogasdinámica
Control
volúmenes finitos
3D
title_short Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales
title_full Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales
title_fullStr Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales
title_full_unstemmed Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales
title_sort Simulación por medio de volúmenes finitos de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente del tiempo en tres dimensiones espaciales
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Mariano Álvaro
author Martínez, Mariano Álvaro
author_facet Martínez, Mariano Álvaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elaskar, Sergio
Scarabino, Ana Elena
Goldschmit, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Simulación
magnetogasdinámica
Control
volúmenes finitos
3D
topic Ingeniería
Simulación
magnetogasdinámica
Control
volúmenes finitos
3D
dc.description.none.fl_txt_mv El creciente interés por el desarrollo de potentes propulsores de plasma impulsado por campos electromagnéticos ha hecho que la investigación sobre magnetogasdinámica cobrara una gran importancia en los últimos tiempos. La experimentación, siempre limitada por sus costos, tiempos y otras dificultades, debe ser necesariamente complementada por métodos de simulación. Es así que surge la necesidad de desarrollar herramientas numéricas prácticas y eficaces en este campo. En la presente Tesis se encontrará el desarrollo de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal no estacionaria en las tres dimensiones espaciales, seguido de un moderno método numérico para su resolución. Se ha empleado el método de Roe, en un esquema TVD de alta resolución, con las modificaciones propuestas por Yee et al. Para la implementación del método en cuestión se ha desarrollado un código en lenguaje FORTRAN sobre la base de un código bidimensional preexistente, y se lo ha aplicado al problema del tubo de choque, que representa un problema de Riemann magnetogasdinámico. Debido al alto costo computacional que demanda una simulación en 3D, se ha debido reducir sensiblemente la densidad del mallado, en comparación con la utilizada en los casos unidimensional y bidimensional. Con la intención de evaluar esto último, se ha incluido, al final del trabajo, un análisis del efecto de la densidad del mallado sobre los resultados. El problema del tubo de choque de la magnetogasdinámica, utilizado como “benchmark” en esta Tesis, ha sido resuelto satisfactoriamente por el método 3D aquí desarrollado.
Magister en Simulación Numérica y Control
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires (UBA)
description El creciente interés por el desarrollo de potentes propulsores de plasma impulsado por campos electromagnéticos ha hecho que la investigación sobre magnetogasdinámica cobrara una gran importancia en los últimos tiempos. La experimentación, siempre limitada por sus costos, tiempos y otras dificultades, debe ser necesariamente complementada por métodos de simulación. Es así que surge la necesidad de desarrollar herramientas numéricas prácticas y eficaces en este campo. En la presente Tesis se encontrará el desarrollo de las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal no estacionaria en las tres dimensiones espaciales, seguido de un moderno método numérico para su resolución. Se ha empleado el método de Roe, en un esquema TVD de alta resolución, con las modificaciones propuestas por Yee et al. Para la implementación del método en cuestión se ha desarrollado un código en lenguaje FORTRAN sobre la base de un código bidimensional preexistente, y se lo ha aplicado al problema del tubo de choque, que representa un problema de Riemann magnetogasdinámico. Debido al alto costo computacional que demanda una simulación en 3D, se ha debido reducir sensiblemente la densidad del mallado, en comparación con la utilizada en los casos unidimensional y bidimensional. Con la intención de evaluar esto último, se ha incluido, al final del trabajo, un análisis del efecto de la densidad del mallado sobre los resultados. El problema del tubo de choque de la magnetogasdinámica, utilizado como “benchmark” en esta Tesis, ha sido resuelto satisfactoriamente por el método 3D aquí desarrollado.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26390
https://doi.org/10.35537/10915/26390
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26390
https://doi.org/10.35537/10915/26390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615825516920832
score 13.070432