El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión

Autores
Ramírez, Karina Analía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rubino, Atilio Raúl
Rubino, Atilio Raúl
Martínez, Ariel
Ledesma Prietto, Nadia
Descripción
En este estudio teórico se realiza un análisis de la categoría intersexual desde los acercamientos teóricos del género y el sexo. Asimismo, y a partir del análisis de los discursos en el sistema médico y jurídico, se pretende hacer visible la multiplicidad de cuerpos intersexuales y su rechazo y/o exclusión del mundo de lo “natural”, para cuestionar el binario hegemónico heteronormativo y las intervenciones normalizadoras cosméticas, que nos llevan a dar cuenta de una diversidad sexual desde la biología, mostrando la existencia de múltiples sexos, diferentes al binario varón-mujer; y que de alguna manera el derecho se encarga de consentir y legitimar ese binarismo. Finalmente se hace hincapié en la necesidad y urgencia de reconocer, respetar y aceptar la diversidad sexo-genérica, para que las personas intersexuales adquieran una identidad que se asemeje a sus ideales.
Especialista en Educación, Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Ciencias Sociales
Identidad de Género
Género y Salud
Cuerpo
Intersexualidad
Sexo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80920

id SEDICI_6f4eadffd412ad11e2df96e4f5add6ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80920
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensiónRamírez, Karina AnalíaCiencias SocialesIdentidad de GéneroGénero y SaludCuerpoIntersexualidadSexoEn este estudio teórico se realiza un análisis de la categoría intersexual desde los acercamientos teóricos del género y el sexo. Asimismo, y a partir del análisis de los discursos en el sistema médico y jurídico, se pretende hacer visible la multiplicidad de cuerpos intersexuales y su rechazo y/o exclusión del mundo de lo “natural”, para cuestionar el binario hegemónico heteronormativo y las intervenciones normalizadoras cosméticas, que nos llevan a dar cuenta de una diversidad sexual desde la biología, mostrando la existencia de múltiples sexos, diferentes al binario varón-mujer; y que de alguna manera el derecho se encarga de consentir y legitimar ese binarismo. Finalmente se hace hincapié en la necesidad y urgencia de reconocer, respetar y aceptar la diversidad sexo-genérica, para que las personas intersexuales adquieran una identidad que se asemeje a sus ideales.Especialista en Educación, Géneros y SexualidadesUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)Rubino, Atilio RaúlRubino, Atilio RaúlMartínez, ArielLedesma Prietto, Nadia2019-08-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80920spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:57.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión
title El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión
spellingShingle El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión
Ramírez, Karina Analía
Ciencias Sociales
Identidad de Género
Género y Salud
Cuerpo
Intersexualidad
Sexo
title_short El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión
title_full El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión
title_fullStr El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión
title_full_unstemmed El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión
title_sort El vecino olvidado de Adán y Eva : La intersexualidad y los discursos hegemónicos en tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Karina Analía
author Ramírez, Karina Analía
author_facet Ramírez, Karina Analía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubino, Atilio Raúl
Rubino, Atilio Raúl
Martínez, Ariel
Ledesma Prietto, Nadia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Identidad de Género
Género y Salud
Cuerpo
Intersexualidad
Sexo
topic Ciencias Sociales
Identidad de Género
Género y Salud
Cuerpo
Intersexualidad
Sexo
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio teórico se realiza un análisis de la categoría intersexual desde los acercamientos teóricos del género y el sexo. Asimismo, y a partir del análisis de los discursos en el sistema médico y jurídico, se pretende hacer visible la multiplicidad de cuerpos intersexuales y su rechazo y/o exclusión del mundo de lo “natural”, para cuestionar el binario hegemónico heteronormativo y las intervenciones normalizadoras cosméticas, que nos llevan a dar cuenta de una diversidad sexual desde la biología, mostrando la existencia de múltiples sexos, diferentes al binario varón-mujer; y que de alguna manera el derecho se encarga de consentir y legitimar ese binarismo. Finalmente se hace hincapié en la necesidad y urgencia de reconocer, respetar y aceptar la diversidad sexo-genérica, para que las personas intersexuales adquieran una identidad que se asemeje a sus ideales.
Especialista en Educación, Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description En este estudio teórico se realiza un análisis de la categoría intersexual desde los acercamientos teóricos del género y el sexo. Asimismo, y a partir del análisis de los discursos en el sistema médico y jurídico, se pretende hacer visible la multiplicidad de cuerpos intersexuales y su rechazo y/o exclusión del mundo de lo “natural”, para cuestionar el binario hegemónico heteronormativo y las intervenciones normalizadoras cosméticas, que nos llevan a dar cuenta de una diversidad sexual desde la biología, mostrando la existencia de múltiples sexos, diferentes al binario varón-mujer; y que de alguna manera el derecho se encarga de consentir y legitimar ese binarismo. Finalmente se hace hincapié en la necesidad y urgencia de reconocer, respetar y aceptar la diversidad sexo-genérica, para que las personas intersexuales adquieran una identidad que se asemeje a sus ideales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80920
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616021250408448
score 13.070432