(Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario

Autores
Del Giorgio Solfa, Federico; D'Amico, Enrique
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cambio de paradigma ha dejado al descubierto una necesidad entre los diseñadores industriales de contar con capacidades emprendedoras. Siendo esta, la modalidad más efectiva (si no la única posible) para ejercer la disciplina en la actualidad. La implementación de este enfoque requiere revisar el andamiaje discursivo que viene empleando el diseño para fijar altos estándares inamovibles de complejidad y calidad, reduciendo el campo de acción profesional y acotando las alternativas de intervención. Este artículo considera las dinámicas y tendencias en los modos de vida de las personas, explora posibles estrategias y contenidos específicos para la formación emprendedora que requiere el diseño.
The paradigm shift has revealed a need among industrial designers to have entrepreneurial skills. This is the most effective way (if not the only possible one) to practice the discipline today. The implementation of this approach requires reviewing the discursive framework that design has been using to set high, unwavering standards of complexity and quality, reducing the field of professional action and limiting the alternatives for intervention. This article considers the dynamics and trends in people's lifestyles, explores possible strategies and specific content for the entrepreneurial training required by design.
Facultad de Artes
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Diseño Industrial
Diseño industrial
Emprendedorismo
Ecosistema emprendedor
Estrategias pedagógicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170527

id SEDICI_6f39b7b2c203f163fced883d0953ccb3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170527
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenarioDel Giorgio Solfa, FedericoD'Amico, EnriqueDiseño IndustrialDiseño industrialEmprendedorismoEcosistema emprendedorEstrategias pedagógicasEl cambio de paradigma ha dejado al descubierto una necesidad entre los diseñadores industriales de contar con capacidades emprendedoras. Siendo esta, la modalidad más efectiva (si no la única posible) para ejercer la disciplina en la actualidad. La implementación de este enfoque requiere revisar el andamiaje discursivo que viene empleando el diseño para fijar altos estándares inamovibles de complejidad y calidad, reduciendo el campo de acción profesional y acotando las alternativas de intervención. Este artículo considera las dinámicas y tendencias en los modos de vida de las personas, explora posibles estrategias y contenidos específicos para la formación emprendedora que requiere el diseño.The paradigm shift has revealed a need among industrial designers to have entrepreneurial skills. This is the most effective way (if not the only possible one) to practice the discipline today. The implementation of this approach requires reviewing the discursive framework that design has been using to set high, unwavering standards of complexity and quality, reducing the field of professional action and limiting the alternatives for intervention. This article considers the dynamics and trends in people's lifestyles, explores possible strategies and specific content for the entrepreneurial training required by design.Facultad de ArtesComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2024-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170527spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/11644info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2032info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/add.vi45info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:41.222SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario
title (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario
spellingShingle (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario
Del Giorgio Solfa, Federico
Diseño Industrial
Diseño industrial
Emprendedorismo
Ecosistema emprendedor
Estrategias pedagógicas
title_short (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario
title_full (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario
title_fullStr (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario
title_full_unstemmed (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario
title_sort (Des)diseñar: formar diseñadores emprendedores para el nuevo escenario
dc.creator.none.fl_str_mv Del Giorgio Solfa, Federico
D'Amico, Enrique
author Del Giorgio Solfa, Federico
author_facet Del Giorgio Solfa, Federico
D'Amico, Enrique
author_role author
author2 D'Amico, Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Diseño industrial
Emprendedorismo
Ecosistema emprendedor
Estrategias pedagógicas
topic Diseño Industrial
Diseño industrial
Emprendedorismo
Ecosistema emprendedor
Estrategias pedagógicas
dc.description.none.fl_txt_mv El cambio de paradigma ha dejado al descubierto una necesidad entre los diseñadores industriales de contar con capacidades emprendedoras. Siendo esta, la modalidad más efectiva (si no la única posible) para ejercer la disciplina en la actualidad. La implementación de este enfoque requiere revisar el andamiaje discursivo que viene empleando el diseño para fijar altos estándares inamovibles de complejidad y calidad, reduciendo el campo de acción profesional y acotando las alternativas de intervención. Este artículo considera las dinámicas y tendencias en los modos de vida de las personas, explora posibles estrategias y contenidos específicos para la formación emprendedora que requiere el diseño.
The paradigm shift has revealed a need among industrial designers to have entrepreneurial skills. This is the most effective way (if not the only possible one) to practice the discipline today. The implementation of this approach requires reviewing the discursive framework that design has been using to set high, unwavering standards of complexity and quality, reducing the field of professional action and limiting the alternatives for intervention. This article considers the dynamics and trends in people's lifestyles, explores possible strategies and specific content for the entrepreneurial training required by design.
Facultad de Artes
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description El cambio de paradigma ha dejado al descubierto una necesidad entre los diseñadores industriales de contar con capacidades emprendedoras. Siendo esta, la modalidad más efectiva (si no la única posible) para ejercer la disciplina en la actualidad. La implementación de este enfoque requiere revisar el andamiaje discursivo que viene empleando el diseño para fijar altos estándares inamovibles de complejidad y calidad, reduciendo el campo de acción profesional y acotando las alternativas de intervención. Este artículo considera las dinámicas y tendencias en los modos de vida de las personas, explora posibles estrategias y contenidos específicos para la formación emprendedora que requiere el diseño.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170527
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170527
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/actas/article/view/11644
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2032
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/add.vi45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-63
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616322494758912
score 13.070432