Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica

Autores
Vetere, Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un relato de experiencia pedagógica donde se describen las tensiones puestas en juego ante el intento de una intervención educativa en una cátedra de primer año de la universidad. El origen de la intervención fue una convocatoria lanzada por la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas para presentar propuestas que aportaran a encontrar soluciones a la deserción observada durante el primer año. Durante más de dos años la propuesta fue analizada en los distintos espacios institucionales, donde las principales discusiones y obstáculos fueron de orden jerárquico. En este proceso resultó llamativa la escasa discusión en torno a dimensiones didácticas y pedagógicas. Por el contrario se originaron fuertes tensiones cuando se interpeló el orden establecido. En nuestra comunidad la estructura de cátedra con las/os profesoras/es titulares a la cabeza está muy arraigada. Su autoridad no se cuestiona y, en vista de los acontecimientos, tampoco su forma de enseñar. Estas figuras son una expresión de la lógica de nuestra institución, de su historia y de su identidad. Esta propuesta interpeló esta tradición y puso en tensión las estructuras de poder. Esta experiencia dejó muchos interrogantes: ¿Cómo se legitima el trabajo de una/un docente? ¿Por su formación? ¿A través de la opinión que las/os estudiantes tengan de ella/él y de su desempeño? ¿Por su jerarquía? Tal como expresó Remedí en su conferencia sobre La intervención educativa, en las prácticas de intervención estamos trabajando entre lo instituido y lo instituyente. Intervenir es to-mar una posición y esto, en palabras del autor, “es la parte complicada” (Remedí, 2004).
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
intervención
poder
jerarquía
lo instituido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81056

id SEDICI_6f1ea326f625fb9e791d55872b32909e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógicaVetere, VirginiaEducaciónintervenciónpoderjerarquíalo instituidoEn este trabajo se presenta un relato de experiencia pedagógica donde se describen las tensiones puestas en juego ante el intento de una intervención educativa en una cátedra de primer año de la universidad. El origen de la intervención fue una convocatoria lanzada por la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas para presentar propuestas que aportaran a encontrar soluciones a la deserción observada durante el primer año. Durante más de dos años la propuesta fue analizada en los distintos espacios institucionales, donde las principales discusiones y obstáculos fueron de orden jerárquico. En este proceso resultó llamativa la escasa discusión en torno a dimensiones didácticas y pedagógicas. Por el contrario se originaron fuertes tensiones cuando se interpeló el orden establecido. En nuestra comunidad la estructura de cátedra con las/os profesoras/es titulares a la cabeza está muy arraigada. Su autoridad no se cuestiona y, en vista de los acontecimientos, tampoco su forma de enseñar. Estas figuras son una expresión de la lógica de nuestra institución, de su historia y de su identidad. Esta propuesta interpeló esta tradición y puso en tensión las estructuras de poder. Esta experiencia dejó muchos interrogantes: ¿Cómo se legitima el trabajo de una/un docente? ¿Por su formación? ¿A través de la opinión que las/os estudiantes tengan de ella/él y de su desempeño? ¿Por su jerarquía? Tal como expresó Remedí en su conferencia sobre La intervención educativa, en las prácticas de intervención estamos trabajando entre lo instituido y lo instituyente. Intervenir es to-mar una posición y esto, en palabras del autor, “es la parte complicada” (Remedí, 2004).Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1339-1349http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:01.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica
title Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica
spellingShingle Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica
Vetere, Virginia
Educación
intervención
poder
jerarquía
lo instituido
title_short Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica
title_full Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica
title_fullStr Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica
title_full_unstemmed Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica
title_sort Irreverencia. Las estructuras de poder como obstáculo para la intervención pedagógica
dc.creator.none.fl_str_mv Vetere, Virginia
author Vetere, Virginia
author_facet Vetere, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
intervención
poder
jerarquía
lo instituido
topic Educación
intervención
poder
jerarquía
lo instituido
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un relato de experiencia pedagógica donde se describen las tensiones puestas en juego ante el intento de una intervención educativa en una cátedra de primer año de la universidad. El origen de la intervención fue una convocatoria lanzada por la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas para presentar propuestas que aportaran a encontrar soluciones a la deserción observada durante el primer año. Durante más de dos años la propuesta fue analizada en los distintos espacios institucionales, donde las principales discusiones y obstáculos fueron de orden jerárquico. En este proceso resultó llamativa la escasa discusión en torno a dimensiones didácticas y pedagógicas. Por el contrario se originaron fuertes tensiones cuando se interpeló el orden establecido. En nuestra comunidad la estructura de cátedra con las/os profesoras/es titulares a la cabeza está muy arraigada. Su autoridad no se cuestiona y, en vista de los acontecimientos, tampoco su forma de enseñar. Estas figuras son una expresión de la lógica de nuestra institución, de su historia y de su identidad. Esta propuesta interpeló esta tradición y puso en tensión las estructuras de poder. Esta experiencia dejó muchos interrogantes: ¿Cómo se legitima el trabajo de una/un docente? ¿Por su formación? ¿A través de la opinión que las/os estudiantes tengan de ella/él y de su desempeño? ¿Por su jerarquía? Tal como expresó Remedí en su conferencia sobre La intervención educativa, en las prácticas de intervención estamos trabajando entre lo instituido y lo instituyente. Intervenir es to-mar una posición y esto, en palabras del autor, “es la parte complicada” (Remedí, 2004).
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description En este trabajo se presenta un relato de experiencia pedagógica donde se describen las tensiones puestas en juego ante el intento de una intervención educativa en una cátedra de primer año de la universidad. El origen de la intervención fue una convocatoria lanzada por la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas para presentar propuestas que aportaran a encontrar soluciones a la deserción observada durante el primer año. Durante más de dos años la propuesta fue analizada en los distintos espacios institucionales, donde las principales discusiones y obstáculos fueron de orden jerárquico. En este proceso resultó llamativa la escasa discusión en torno a dimensiones didácticas y pedagógicas. Por el contrario se originaron fuertes tensiones cuando se interpeló el orden establecido. En nuestra comunidad la estructura de cátedra con las/os profesoras/es titulares a la cabeza está muy arraigada. Su autoridad no se cuestiona y, en vista de los acontecimientos, tampoco su forma de enseñar. Estas figuras son una expresión de la lógica de nuestra institución, de su historia y de su identidad. Esta propuesta interpeló esta tradición y puso en tensión las estructuras de poder. Esta experiencia dejó muchos interrogantes: ¿Cómo se legitima el trabajo de una/un docente? ¿Por su formación? ¿A través de la opinión que las/os estudiantes tengan de ella/él y de su desempeño? ¿Por su jerarquía? Tal como expresó Remedí en su conferencia sobre La intervención educativa, en las prácticas de intervención estamos trabajando entre lo instituido y lo instituyente. Intervenir es to-mar una posición y esto, en palabras del autor, “es la parte complicada” (Remedí, 2004).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1339-1349
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616021725413376
score 13.070432