La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Na...
- Autores
- Martínez Aristizábal, Dora Ruby
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Causa, Matías Daniel
- Descripción
- Esta investigación tiene por propósito analizar cómo se dieron las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020. Se identificarán las estrategias didácticas que implementaron los instructores para adaptar las actividades de enseñanza a una modalidad virtual durante el primer año de la pandemia, así como la forma en que se comunicaron con sus aprendices. Al mismo tiempo, se describirá la forma en que se dio la mediación tecnológica en los procesos de enseñanza durante el año 2020. Desde el punto de vista teórico la investigación toma varias categorías que aportan al análisis de los hallazgo hechos durante el trabajo de campo, desde la miradas de diferentes autores. Por una parte se toman dos categorías de apoyo como son la formación profesional y la enseñanza en pandemia; y por otro las categorías centrales, entre ellas: las prácticas de enseñanza, estrategias didácticas, mediación pedagógica con tecnologías y la interacción docente-alumno. Desde los hallazgos obtenidos en las entrevistas a los instructores, además de dar respuesta a las preguntas centrales de la investigación, también se obtuvieron aportes relevantes relacionados con las lecciones aprendidas y experiencias vividas por ellos durante la pandemia COVID-19, lo cual permite dejar recomendaciones importantes e identificar nuevas líneas de investigación.
The purpose of this research is to analyze the teaching practices employed by instructors at the Center for Commerce and Services of the National Learning Service (SENA) in Caldas, Colombia, during the year 2020. The study will identify the didactic strategies implemented by instructors to adapt teaching activities to a virtual modality during the first year of the pandemic, along with examining their communication with learners. Simultaneously, the research will describe how technological mediation occurred in teaching processes throughout 2020. The theoretical perspective of the research incorporates various categories contributing to the analysis of findings from fieldwork, drawing on insights from different authors. Two support categories are considered: professional training and teaching during a pandemic. Additionally, central categories include teaching practices, didactic strategies, pedagogical mediation with technologies, and teacher-student interaction. Interview findings from instructors not only address the core research questions but also provide valuable insights into lessons learned and experiences during the COVID-19 pandemic, enabling the formulation of important recommendations and the identification of new research directions.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Formación profesional
pandemia COVID-19
estrategias didácticas
prácticas de enseñanza
mediación tecnológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168699
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f08b850ab299c94fb7dc469590401e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168699 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020Martínez Aristizábal, Dora RubyEducaciónFormación profesionalpandemia COVID-19estrategias didácticasprácticas de enseñanzamediación tecnológicaEsta investigación tiene por propósito analizar cómo se dieron las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020. Se identificarán las estrategias didácticas que implementaron los instructores para adaptar las actividades de enseñanza a una modalidad virtual durante el primer año de la pandemia, así como la forma en que se comunicaron con sus aprendices. Al mismo tiempo, se describirá la forma en que se dio la mediación tecnológica en los procesos de enseñanza durante el año 2020. Desde el punto de vista teórico la investigación toma varias categorías que aportan al análisis de los hallazgo hechos durante el trabajo de campo, desde la miradas de diferentes autores. Por una parte se toman dos categorías de apoyo como son la formación profesional y la enseñanza en pandemia; y por otro las categorías centrales, entre ellas: las prácticas de enseñanza, estrategias didácticas, mediación pedagógica con tecnologías y la interacción docente-alumno. Desde los hallazgos obtenidos en las entrevistas a los instructores, además de dar respuesta a las preguntas centrales de la investigación, también se obtuvieron aportes relevantes relacionados con las lecciones aprendidas y experiencias vividas por ellos durante la pandemia COVID-19, lo cual permite dejar recomendaciones importantes e identificar nuevas líneas de investigación.The purpose of this research is to analyze the teaching practices employed by instructors at the Center for Commerce and Services of the National Learning Service (SENA) in Caldas, Colombia, during the year 2020. The study will identify the didactic strategies implemented by instructors to adapt teaching activities to a virtual modality during the first year of the pandemic, along with examining their communication with learners. Simultaneously, the research will describe how technological mediation occurred in teaching processes throughout 2020. The theoretical perspective of the research incorporates various categories contributing to the analysis of findings from fieldwork, drawing on insights from different authors. Two support categories are considered: professional training and teaching during a pandemic. Additionally, central categories include teaching practices, didactic strategies, pedagogical mediation with technologies, and teacher-student interaction. Interview findings from instructors not only address the core research questions but also provide valuable insights into lessons learned and experiences during the COVID-19 pandemic, enabling the formulation of important recommendations and the identification of new research directions.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCausa, Matías Daniel2024-08-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168699https://doi.org/10.35537/10915/168699spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:45.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020 |
title |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020 |
spellingShingle |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020 Martínez Aristizábal, Dora Ruby Educación Formación profesional pandemia COVID-19 estrategias didácticas prácticas de enseñanza mediación tecnológica |
title_short |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020 |
title_full |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020 |
title_fullStr |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020 |
title_full_unstemmed |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020 |
title_sort |
La formación para el trabajo en tiempos de pandemia: un análisis de las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Aristizábal, Dora Ruby |
author |
Martínez Aristizábal, Dora Ruby |
author_facet |
Martínez Aristizábal, Dora Ruby |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Causa, Matías Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Formación profesional pandemia COVID-19 estrategias didácticas prácticas de enseñanza mediación tecnológica |
topic |
Educación Formación profesional pandemia COVID-19 estrategias didácticas prácticas de enseñanza mediación tecnológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tiene por propósito analizar cómo se dieron las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020. Se identificarán las estrategias didácticas que implementaron los instructores para adaptar las actividades de enseñanza a una modalidad virtual durante el primer año de la pandemia, así como la forma en que se comunicaron con sus aprendices. Al mismo tiempo, se describirá la forma en que se dio la mediación tecnológica en los procesos de enseñanza durante el año 2020. Desde el punto de vista teórico la investigación toma varias categorías que aportan al análisis de los hallazgo hechos durante el trabajo de campo, desde la miradas de diferentes autores. Por una parte se toman dos categorías de apoyo como son la formación profesional y la enseñanza en pandemia; y por otro las categorías centrales, entre ellas: las prácticas de enseñanza, estrategias didácticas, mediación pedagógica con tecnologías y la interacción docente-alumno. Desde los hallazgos obtenidos en las entrevistas a los instructores, además de dar respuesta a las preguntas centrales de la investigación, también se obtuvieron aportes relevantes relacionados con las lecciones aprendidas y experiencias vividas por ellos durante la pandemia COVID-19, lo cual permite dejar recomendaciones importantes e identificar nuevas líneas de investigación. The purpose of this research is to analyze the teaching practices employed by instructors at the Center for Commerce and Services of the National Learning Service (SENA) in Caldas, Colombia, during the year 2020. The study will identify the didactic strategies implemented by instructors to adapt teaching activities to a virtual modality during the first year of the pandemic, along with examining their communication with learners. Simultaneously, the research will describe how technological mediation occurred in teaching processes throughout 2020. The theoretical perspective of the research incorporates various categories contributing to the analysis of findings from fieldwork, drawing on insights from different authors. Two support categories are considered: professional training and teaching during a pandemic. Additionally, central categories include teaching practices, didactic strategies, pedagogical mediation with technologies, and teacher-student interaction. Interview findings from instructors not only address the core research questions but also provide valuable insights into lessons learned and experiences during the COVID-19 pandemic, enabling the formulation of important recommendations and the identification of new research directions. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta investigación tiene por propósito analizar cómo se dieron las prácticas de enseñanza desarrolladas por los instructores del Centro de Comercio y Servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Caldas, Colombia, durante el año 2020. Se identificarán las estrategias didácticas que implementaron los instructores para adaptar las actividades de enseñanza a una modalidad virtual durante el primer año de la pandemia, así como la forma en que se comunicaron con sus aprendices. Al mismo tiempo, se describirá la forma en que se dio la mediación tecnológica en los procesos de enseñanza durante el año 2020. Desde el punto de vista teórico la investigación toma varias categorías que aportan al análisis de los hallazgo hechos durante el trabajo de campo, desde la miradas de diferentes autores. Por una parte se toman dos categorías de apoyo como son la formación profesional y la enseñanza en pandemia; y por otro las categorías centrales, entre ellas: las prácticas de enseñanza, estrategias didácticas, mediación pedagógica con tecnologías y la interacción docente-alumno. Desde los hallazgos obtenidos en las entrevistas a los instructores, además de dar respuesta a las preguntas centrales de la investigación, también se obtuvieron aportes relevantes relacionados con las lecciones aprendidas y experiencias vividas por ellos durante la pandemia COVID-19, lo cual permite dejar recomendaciones importantes e identificar nuevas líneas de investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168699 https://doi.org/10.35537/10915/168699 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168699 https://doi.org/10.35537/10915/168699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064389582487552 |
score |
13.22299 |