Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan
- Autores
- D'Ovidio, Ana Clara
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone reflexionar en torno a la problemática de las violencias por razones de género, haciendo hincapié en el impacto que tiene la implementación de dispositivos duales de rastreamiento por GPS en la subjetividad de varones denunciados por haber ejercido violencias familiares y/o de género. En un primer momento, se plantearán algunas líneas teóricas desde donde pensar las masculinidades y el ejercicio de la violencia. Luego de un acercamiento a la problemática de las violencias por razones de género, se buscará realizar una presentación de la política pública en la cual se enmarca el Dispositivo, cuya finalidad es proteger a la persona en situación de violencia. En un segundo momento, a partir de la experiencia recabada luego de más de un año de trabajo en un dispositivo de abordaje psico-socio-educativo, se realizará un sucinto análisis del impacto que tiene a nivel subjetivo.la inclusión de estos varones en el Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
violencia de género
rastreamiento por GPS
política pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167984
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ef2f5ec56bac4f41154ffdcc415db35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167984 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portanD'Ovidio, Ana ClaraTrabajo Socialviolencia de génerorastreamiento por GPSpolítica públicaEl presente trabajo se propone reflexionar en torno a la problemática de las violencias por razones de género, haciendo hincapié en el impacto que tiene la implementación de dispositivos duales de rastreamiento por GPS en la subjetividad de varones denunciados por haber ejercido violencias familiares y/o de género. En un primer momento, se plantearán algunas líneas teóricas desde donde pensar las masculinidades y el ejercicio de la violencia. Luego de un acercamiento a la problemática de las violencias por razones de género, se buscará realizar una presentación de la política pública en la cual se enmarca el Dispositivo, cuya finalidad es proteger a la persona en situación de violencia. En un segundo momento, a partir de la experiencia recabada luego de más de un año de trabajo en un dispositivo de abordaje psico-socio-educativo, se realizará un sucinto análisis del impacto que tiene a nivel subjetivo.la inclusión de estos varones en el Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf247-253http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167984spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:40.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan |
title |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan |
spellingShingle |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan D'Ovidio, Ana Clara Trabajo Social violencia de género rastreamiento por GPS política pública |
title_short |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan |
title_full |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan |
title_fullStr |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan |
title_full_unstemmed |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan |
title_sort |
Violencias por razones de género: dispositivos duales de geolocalización y su impacto en la subjetividad de los varones que los portan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Ovidio, Ana Clara |
author |
D'Ovidio, Ana Clara |
author_facet |
D'Ovidio, Ana Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social violencia de género rastreamiento por GPS política pública |
topic |
Trabajo Social violencia de género rastreamiento por GPS política pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone reflexionar en torno a la problemática de las violencias por razones de género, haciendo hincapié en el impacto que tiene la implementación de dispositivos duales de rastreamiento por GPS en la subjetividad de varones denunciados por haber ejercido violencias familiares y/o de género. En un primer momento, se plantearán algunas líneas teóricas desde donde pensar las masculinidades y el ejercicio de la violencia. Luego de un acercamiento a la problemática de las violencias por razones de género, se buscará realizar una presentación de la política pública en la cual se enmarca el Dispositivo, cuya finalidad es proteger a la persona en situación de violencia. En un segundo momento, a partir de la experiencia recabada luego de más de un año de trabajo en un dispositivo de abordaje psico-socio-educativo, se realizará un sucinto análisis del impacto que tiene a nivel subjetivo.la inclusión de estos varones en el Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo se propone reflexionar en torno a la problemática de las violencias por razones de género, haciendo hincapié en el impacto que tiene la implementación de dispositivos duales de rastreamiento por GPS en la subjetividad de varones denunciados por haber ejercido violencias familiares y/o de género. En un primer momento, se plantearán algunas líneas teóricas desde donde pensar las masculinidades y el ejercicio de la violencia. Luego de un acercamiento a la problemática de las violencias por razones de género, se buscará realizar una presentación de la política pública en la cual se enmarca el Dispositivo, cuya finalidad es proteger a la persona en situación de violencia. En un segundo momento, a partir de la experiencia recabada luego de más de un año de trabajo en un dispositivo de abordaje psico-socio-educativo, se realizará un sucinto análisis del impacto que tiene a nivel subjetivo.la inclusión de estos varones en el Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167984 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 247-253 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260672161775616 |
score |
13.13397 |