La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011)
- Autores
- González, Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en una investigación que se está realizando en el marco de la tesis del Doctorado en Geografía (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- Universidad Nacional de La Plata) y en relación con un proyecto colectivo de Investigación radicado en la misma unidad académica, denominado “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto. Una aproximación metodológica para la construcción de un observatorio urbano” dirigido por el Doctor Mariano Féliz. Desde el año 2003 asistimos en el país y –con especial relevancia- en la ciudad de La Plata a un boom del mercado inmobiliario, que trae consigo una revalorización de las áreas consolidadas aumentando los precios del suelo y por ende, un estrechamiento de las opciones habitacionales para los sectores de menores ingresos de la población. Los esfuerzos realizados por el sector público (Plan Federal de Viviendas y PROCREAR) como las mejoras de las condiciones de ingreso de los sectores populares en relación a la década anterior, están lejos de compensar la lógica de un mercado de suelo poco regulado por el Estado.
Centro de Investigaciones Geográficas - Materia
-
Geografía
Ciencias Sociales
Villas y asentamientos
Urbanización posneoliberal
Acceso a la ciudad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127260
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ef2c638395c92cc800942b610963d88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127260 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011)González, PabloGeografíaCiencias SocialesVillas y asentamientosUrbanización posneoliberalAcceso a la ciudadEste trabajo se enmarca en una investigación que se está realizando en el marco de la tesis del Doctorado en Geografía (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- Universidad Nacional de La Plata) y en relación con un proyecto colectivo de Investigación radicado en la misma unidad académica, denominado “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto. Una aproximación metodológica para la construcción de un observatorio urbano” dirigido por el Doctor Mariano Féliz. Desde el año 2003 asistimos en el país y –con especial relevancia- en la ciudad de La Plata a un boom del mercado inmobiliario, que trae consigo una revalorización de las áreas consolidadas aumentando los precios del suelo y por ende, un estrechamiento de las opciones habitacionales para los sectores de menores ingresos de la población. Los esfuerzos realizados por el sector público (Plan Federal de Viviendas y PROCREAR) como las mejoras de las condiciones de ingreso de los sectores populares en relación a la década anterior, están lejos de compensar la lógica de un mercado de suelo poco regulado por el Estado.Centro de Investigaciones Geográficas2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1223-1236http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127260spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-707-021-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:47.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011) |
title |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011) |
spellingShingle |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011) González, Pablo Geografía Ciencias Sociales Villas y asentamientos Urbanización posneoliberal Acceso a la ciudad |
title_short |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011) |
title_full |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011) |
title_fullStr |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011) |
title_full_unstemmed |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011) |
title_sort |
La urbanización informal en el Gran La Plata: un análisis de sus rasgos estructurales en el contexto posneoliberal (2003-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Pablo |
author |
González, Pablo |
author_facet |
González, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Ciencias Sociales Villas y asentamientos Urbanización posneoliberal Acceso a la ciudad |
topic |
Geografía Ciencias Sociales Villas y asentamientos Urbanización posneoliberal Acceso a la ciudad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en una investigación que se está realizando en el marco de la tesis del Doctorado en Geografía (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- Universidad Nacional de La Plata) y en relación con un proyecto colectivo de Investigación radicado en la misma unidad académica, denominado “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto. Una aproximación metodológica para la construcción de un observatorio urbano” dirigido por el Doctor Mariano Féliz. Desde el año 2003 asistimos en el país y –con especial relevancia- en la ciudad de La Plata a un boom del mercado inmobiliario, que trae consigo una revalorización de las áreas consolidadas aumentando los precios del suelo y por ende, un estrechamiento de las opciones habitacionales para los sectores de menores ingresos de la población. Los esfuerzos realizados por el sector público (Plan Federal de Viviendas y PROCREAR) como las mejoras de las condiciones de ingreso de los sectores populares en relación a la década anterior, están lejos de compensar la lógica de un mercado de suelo poco regulado por el Estado. Centro de Investigaciones Geográficas |
description |
Este trabajo se enmarca en una investigación que se está realizando en el marco de la tesis del Doctorado en Geografía (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- Universidad Nacional de La Plata) y en relación con un proyecto colectivo de Investigación radicado en la misma unidad académica, denominado “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto. Una aproximación metodológica para la construcción de un observatorio urbano” dirigido por el Doctor Mariano Féliz. Desde el año 2003 asistimos en el país y –con especial relevancia- en la ciudad de La Plata a un boom del mercado inmobiliario, que trae consigo una revalorización de las áreas consolidadas aumentando los precios del suelo y por ende, un estrechamiento de las opciones habitacionales para los sectores de menores ingresos de la población. Los esfuerzos realizados por el sector público (Plan Federal de Viviendas y PROCREAR) como las mejoras de las condiciones de ingreso de los sectores populares en relación a la década anterior, están lejos de compensar la lógica de un mercado de suelo poco regulado por el Estado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127260 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-707-021-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1223-1236 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616187663613952 |
score |
13.069144 |