Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 20...
- Autores
- Rampoldi Aguilar, Romina; Meschini, Paula Andrea; Medvescig, Florencia; Sosa, Tamara
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación propone reflexionar acerca del proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Mar del Plata durante el periodo 2017-2021. Desde la asignatura Supervisión de las Intervenciones Sociales y del Grupo de Investigación ”Problemáticas Socioculturales” se diseñó e implementó un dispositivo pedagógico: “Seminario de Extensión Curricular Intervenciones sociales con enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de Género” en el marco de las atribuciones conferidas por el Artículo 94 del Estatuto de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la “Normativa integral para Extensión” aprobada por OCA Nº 1245/19 y el Reglamento de las actividades de extensión curricular RD 583/ 2020 de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Este dispositivo pedagógico se diseña e implementa durante el proceso de revisión y transformación curricular del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNMdP, en el período 2015-2018; constituyéndose en el principal antecedente del Seminario electivo del Eje I: Género y Derechos Humanos, el cual se encuentra ubicado en la grilla del vigente Plan de Estudios (RM N°3247/2021) en el tercer año de la carrera.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
producción de conocimiento en derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157026
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6eec147d101a1ecac0653b2e64d4c0c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157026 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021Rampoldi Aguilar, RominaMeschini, Paula AndreaMedvescig, FlorenciaSosa, TamaraDerechos HumanosEducaciónIngreso y curricularización de los derechos humanosproducción de conocimiento en derechos humanosEsta presentación propone reflexionar acerca del proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Mar del Plata durante el periodo 2017-2021. Desde la asignatura Supervisión de las Intervenciones Sociales y del Grupo de Investigación ”Problemáticas Socioculturales” se diseñó e implementó un dispositivo pedagógico: “Seminario de Extensión Curricular Intervenciones sociales con enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de Género” en el marco de las atribuciones conferidas por el Artículo 94 del Estatuto de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la “Normativa integral para Extensión” aprobada por OCA Nº 1245/19 y el Reglamento de las actividades de extensión curricular RD 583/ 2020 de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Este dispositivo pedagógico se diseña e implementa durante el proceso de revisión y transformación curricular del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNMdP, en el período 2015-2018; constituyéndose en el principal antecedente del Seminario electivo del Eje I: Género y Derechos Humanos, el cual se encuentra ubicado en la grilla del vigente Plan de Estudios (RM N°3247/2021) en el tercer año de la carrera.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf279-282http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:52.101SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021 |
title |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021 |
spellingShingle |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021 Rampoldi Aguilar, Romina Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos producción de conocimiento en derechos humanos |
title_short |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021 |
title_full |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021 |
title_fullStr |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021 |
title_full_unstemmed |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021 |
title_sort |
Proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del periodo 2017 al 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rampoldi Aguilar, Romina Meschini, Paula Andrea Medvescig, Florencia Sosa, Tamara |
author |
Rampoldi Aguilar, Romina |
author_facet |
Rampoldi Aguilar, Romina Meschini, Paula Andrea Medvescig, Florencia Sosa, Tamara |
author_role |
author |
author2 |
Meschini, Paula Andrea Medvescig, Florencia Sosa, Tamara |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos producción de conocimiento en derechos humanos |
topic |
Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos producción de conocimiento en derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación propone reflexionar acerca del proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Mar del Plata durante el periodo 2017-2021. Desde la asignatura Supervisión de las Intervenciones Sociales y del Grupo de Investigación ”Problemáticas Socioculturales” se diseñó e implementó un dispositivo pedagógico: “Seminario de Extensión Curricular Intervenciones sociales con enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de Género” en el marco de las atribuciones conferidas por el Artículo 94 del Estatuto de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la “Normativa integral para Extensión” aprobada por OCA Nº 1245/19 y el Reglamento de las actividades de extensión curricular RD 583/ 2020 de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Este dispositivo pedagógico se diseña e implementa durante el proceso de revisión y transformación curricular del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNMdP, en el período 2015-2018; constituyéndose en el principal antecedente del Seminario electivo del Eje I: Género y Derechos Humanos, el cual se encuentra ubicado en la grilla del vigente Plan de Estudios (RM N°3247/2021) en el tercer año de la carrera. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Esta presentación propone reflexionar acerca del proceso de curricularización del enfoque de derechos humanos en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Mar del Plata durante el periodo 2017-2021. Desde la asignatura Supervisión de las Intervenciones Sociales y del Grupo de Investigación ”Problemáticas Socioculturales” se diseñó e implementó un dispositivo pedagógico: “Seminario de Extensión Curricular Intervenciones sociales con enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de Género” en el marco de las atribuciones conferidas por el Artículo 94 del Estatuto de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la “Normativa integral para Extensión” aprobada por OCA Nº 1245/19 y el Reglamento de las actividades de extensión curricular RD 583/ 2020 de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Este dispositivo pedagógico se diseña e implementa durante el proceso de revisión y transformación curricular del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNMdP, en el período 2015-2018; constituyéndose en el principal antecedente del Seminario electivo del Eje I: Género y Derechos Humanos, el cual se encuentra ubicado en la grilla del vigente Plan de Estudios (RM N°3247/2021) en el tercer año de la carrera. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157026 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 279-282 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616281024626688 |
score |
13.070432 |