Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy

Autores
Argañaraz, Jorgelina Francisca; Bernal, María Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia del proceso de institucionalización de los Derechos Humanos que está implementando la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en el marco del programa denominado “Derechos Humanos: Procesos de formación y curricularización en la universidad”. Para el diseño del programa, se consideró lo dispuesto por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) mediante acuerdo plenario N° 1169/22 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Si bien, en el interior de algunas unidades académicas de la UNJu, existen áreas específicas que trabajan algunas temáticas, como por ejemplo género, este programa es la primera propuesta con perspectiva de Derechos Humanos que se implementa en esta institución para dar respuesta a un área de vacancia en la universidad que necesitaba materializarse en prácticas concretas. Cabe destacar que la UNJu forma parte de la RIDDHH desde el 2020. En ese contexto, participó en actividades de capacitación destinadas a formar recursos humanos propios.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
ingreso y curricularización de los derechos humanos
gestión de políticas de derechos humanos
programa institucional
capacitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158362

id SEDICI_17f9fd672e1fc8ea7da39689d1044eeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158362
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de JujuyArgañaraz, Jorgelina FranciscaBernal, María EugeniaDerechos HumanosEducacióningreso y curricularización de los derechos humanosgestión de políticas de derechos humanosprograma institucionalcapacitaciónEl presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia del proceso de institucionalización de los Derechos Humanos que está implementando la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en el marco del programa denominado “Derechos Humanos: Procesos de formación y curricularización en la universidad”. Para el diseño del programa, se consideró lo dispuesto por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) mediante acuerdo plenario N° 1169/22 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Si bien, en el interior de algunas unidades académicas de la UNJu, existen áreas específicas que trabajan algunas temáticas, como por ejemplo género, este programa es la primera propuesta con perspectiva de Derechos Humanos que se implementa en esta institución para dar respuesta a un área de vacancia en la universidad que necesitaba materializarse en prácticas concretas. Cabe destacar que la UNJu forma parte de la RIDDHH desde el 2020. En ese contexto, participó en actividades de capacitación destinadas a formar recursos humanos propios.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf583-585http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158362spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:17.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy
title Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy
spellingShingle Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy
Argañaraz, Jorgelina Francisca
Derechos Humanos
Educación
ingreso y curricularización de los derechos humanos
gestión de políticas de derechos humanos
programa institucional
capacitación
title_short Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy
title_full Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy
title_fullStr Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy
title_full_unstemmed Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy
title_sort Programa de formación y curricularización de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Argañaraz, Jorgelina Francisca
Bernal, María Eugenia
author Argañaraz, Jorgelina Francisca
author_facet Argañaraz, Jorgelina Francisca
Bernal, María Eugenia
author_role author
author2 Bernal, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
ingreso y curricularización de los derechos humanos
gestión de políticas de derechos humanos
programa institucional
capacitación
topic Derechos Humanos
Educación
ingreso y curricularización de los derechos humanos
gestión de políticas de derechos humanos
programa institucional
capacitación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia del proceso de institucionalización de los Derechos Humanos que está implementando la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en el marco del programa denominado “Derechos Humanos: Procesos de formación y curricularización en la universidad”. Para el diseño del programa, se consideró lo dispuesto por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) mediante acuerdo plenario N° 1169/22 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Si bien, en el interior de algunas unidades académicas de la UNJu, existen áreas específicas que trabajan algunas temáticas, como por ejemplo género, este programa es la primera propuesta con perspectiva de Derechos Humanos que se implementa en esta institución para dar respuesta a un área de vacancia en la universidad que necesitaba materializarse en prácticas concretas. Cabe destacar que la UNJu forma parte de la RIDDHH desde el 2020. En ese contexto, participó en actividades de capacitación destinadas a formar recursos humanos propios.
Universidad Nacional de La Plata
description El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia del proceso de institucionalización de los Derechos Humanos que está implementando la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en el marco del programa denominado “Derechos Humanos: Procesos de formación y curricularización en la universidad”. Para el diseño del programa, se consideró lo dispuesto por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) mediante acuerdo plenario N° 1169/22 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Si bien, en el interior de algunas unidades académicas de la UNJu, existen áreas específicas que trabajan algunas temáticas, como por ejemplo género, este programa es la primera propuesta con perspectiva de Derechos Humanos que se implementa en esta institución para dar respuesta a un área de vacancia en la universidad que necesitaba materializarse en prácticas concretas. Cabe destacar que la UNJu forma parte de la RIDDHH desde el 2020. En ese contexto, participó en actividades de capacitación destinadas a formar recursos humanos propios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158362
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
583-585
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616284769091584
score 13.070432