Praxis feminista: reescribiendo sentencias
- Autores
- Cano, Julieta Evangelina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta ponencia es recuperar las claves planteadas por el feminismo jurídico para la reescritura feminista de una sentencia. La incorporación de la perspectiva de género en las argumentaciones de la sentencias trae como resultado la resignificación de las voces de las mujeres, la valoración de sus historias y la posibilidad de acceder a las opciones con las que contaron en el momento del hecho, contextualizando sus decisiones -en el marco de una organización social patriarcal que oprime y condiciona a las mujeres-. Es importante tener presente que la forma en que se resuelven los casos en sede judicial no es la única posible. La incorporación de la perspectiva de género en la escritura de sentencias, e incluso la escritura desde una perspectiva feminista es perfectamente compatible con el quehacer jurisdiccional dentro de nuestro marco normativo.
Instituto de Cultura Jurídica - Materia
-
Ciencias Jurídicas
reescritura de sentencias, feminismo jurídico, perspectiva de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77827
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ee0455713defcf4a5abe23dc0804eb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77827 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Praxis feminista: reescribiendo sentenciasCano, Julieta EvangelinaCiencias Jurídicasreescritura de sentencias, feminismo jurídico, perspectiva de géneroEl objetivo de esta ponencia es recuperar las claves planteadas por el feminismo jurídico para la reescritura feminista de una sentencia. La incorporación de la perspectiva de género en las argumentaciones de la sentencias trae como resultado la resignificación de las voces de las mujeres, la valoración de sus historias y la posibilidad de acceder a las opciones con las que contaron en el momento del hecho, contextualizando sus decisiones -en el marco de una organización social patriarcal que oprime y condiciona a las mujeres-. Es importante tener presente que la forma en que se resuelven los casos en sede judicial no es la única posible. La incorporación de la perspectiva de género en la escritura de sentencias, e incluso la escritura desde una perspectiva feminista es perfectamente compatible con el quehacer jurisdiccional dentro de nuestro marco normativo.Instituto de Cultura Jurídica2017-07-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77827spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:58.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Praxis feminista: reescribiendo sentencias |
title |
Praxis feminista: reescribiendo sentencias |
spellingShingle |
Praxis feminista: reescribiendo sentencias Cano, Julieta Evangelina Ciencias Jurídicas reescritura de sentencias, feminismo jurídico, perspectiva de género |
title_short |
Praxis feminista: reescribiendo sentencias |
title_full |
Praxis feminista: reescribiendo sentencias |
title_fullStr |
Praxis feminista: reescribiendo sentencias |
title_full_unstemmed |
Praxis feminista: reescribiendo sentencias |
title_sort |
Praxis feminista: reescribiendo sentencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cano, Julieta Evangelina |
author |
Cano, Julieta Evangelina |
author_facet |
Cano, Julieta Evangelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas reescritura de sentencias, feminismo jurídico, perspectiva de género |
topic |
Ciencias Jurídicas reescritura de sentencias, feminismo jurídico, perspectiva de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta ponencia es recuperar las claves planteadas por el feminismo jurídico para la reescritura feminista de una sentencia. La incorporación de la perspectiva de género en las argumentaciones de la sentencias trae como resultado la resignificación de las voces de las mujeres, la valoración de sus historias y la posibilidad de acceder a las opciones con las que contaron en el momento del hecho, contextualizando sus decisiones -en el marco de una organización social patriarcal que oprime y condiciona a las mujeres-. Es importante tener presente que la forma en que se resuelven los casos en sede judicial no es la única posible. La incorporación de la perspectiva de género en la escritura de sentencias, e incluso la escritura desde una perspectiva feminista es perfectamente compatible con el quehacer jurisdiccional dentro de nuestro marco normativo. Instituto de Cultura Jurídica |
description |
El objetivo de esta ponencia es recuperar las claves planteadas por el feminismo jurídico para la reescritura feminista de una sentencia. La incorporación de la perspectiva de género en las argumentaciones de la sentencias trae como resultado la resignificación de las voces de las mujeres, la valoración de sus historias y la posibilidad de acceder a las opciones con las que contaron en el momento del hecho, contextualizando sus decisiones -en el marco de una organización social patriarcal que oprime y condiciona a las mujeres-. Es importante tener presente que la forma en que se resuelven los casos en sede judicial no es la única posible. La incorporación de la perspectiva de género en la escritura de sentencias, e incluso la escritura desde una perspectiva feminista es perfectamente compatible con el quehacer jurisdiccional dentro de nuestro marco normativo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77827 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260333646839808 |
score |
13.13397 |