Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina
- Autores
- Giaconi, Luis Mario; Corbat, María Cecilia; Fucks, Enrique Eduardo; Giaconi, Mario Nicolás; Juárez, Oscar; Coelho dos Santos, Gabriela; Loffler, Julia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se expone la caracterización ambiental del sector oriental del Sistema de Famatina avanzando en las potencialidades constructivas con bloques y gravas de los aluviones del río Sarmientos, devenientes precisamente de las áreas altas del sistema, en cuanto a su utilización en el control de las crecidas hídricas anuales a los fines de mitigar el desplazamiento lateral del flujo superficial, en la actualidad manifestado por la existencia de un muro de hormigón simple construido en la década del ´60. Dicho muro es de características rígidas y se encuentra apoyado sobre la superficie del material aluvional. El caudal y flujo turbulento de las crecidas provoca la erosión de su base, socavándola sin solución de continuidad a lo largo del tiempo generando la destrucción de dicho muro por falta de sustentación, quebrándolo primariamente hasta finalmente provocar su vuelco. Al influjo de la existencia de bloques y gravas del mismo aluvión y la utilización de mano de obra local no especializada, se propone la construcción de pequeñas estructuras gavionadas semipermeables flexibles, dispuestas de forma paralela a la actual traza del muro principal, a los fines de mitigar la turbulencia de las crecidas y la socavación de su base preservando de esta manera su integridad.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)
Facultad de Ingeniería (FI) - Materia
-
Geología
Geomorfología
Ambiente
Protección
Gaviones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80814
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6ecbfdfcc4e00ec0c0071773884b95bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80814 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de FamatinaGiaconi, Luis MarioCorbat, María CeciliaFucks, Enrique EduardoGiaconi, Mario NicolásJuárez, OscarCoelho dos Santos, GabrielaLoffler, JuliaGeologíaGeomorfologíaAmbienteProtecciónGavionesSe expone la caracterización ambiental del sector oriental del Sistema de Famatina avanzando en las potencialidades constructivas con bloques y gravas de los aluviones del río Sarmientos, devenientes precisamente de las áreas altas del sistema, en cuanto a su utilización en el control de las crecidas hídricas anuales a los fines de mitigar el desplazamiento lateral del flujo superficial, en la actualidad manifestado por la existencia de un muro de hormigón simple construido en la década del ´60. Dicho muro es de características rígidas y se encuentra apoyado sobre la superficie del material aluvional. El caudal y flujo turbulento de las crecidas provoca la erosión de su base, socavándola sin solución de continuidad a lo largo del tiempo generando la destrucción de dicho muro por falta de sustentación, quebrándolo primariamente hasta finalmente provocar su vuelco. Al influjo de la existencia de bloques y gravas del mismo aluvión y la utilización de mano de obra local no especializada, se propone la construcción de pequeñas estructuras gavionadas semipermeables flexibles, dispuestas de forma paralela a la actual traza del muro principal, a los fines de mitigar la turbulencia de las crecidas y la socavación de su base preservando de esta manera su integridad.Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)Facultad de Ingeniería (FI)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf222-228http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80814spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:46.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina |
| title |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina |
| spellingShingle |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina Giaconi, Luis Mario Geología Geomorfología Ambiente Protección Gaviones |
| title_short |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina |
| title_full |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina |
| title_fullStr |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina |
| title_full_unstemmed |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina |
| title_sort |
Caracterización ambiental y potencialidades constructivas de estructuras gavionadas de bloques y gravas en el sector oriental del Sistema de Famatina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giaconi, Luis Mario Corbat, María Cecilia Fucks, Enrique Eduardo Giaconi, Mario Nicolás Juárez, Oscar Coelho dos Santos, Gabriela Loffler, Julia |
| author |
Giaconi, Luis Mario |
| author_facet |
Giaconi, Luis Mario Corbat, María Cecilia Fucks, Enrique Eduardo Giaconi, Mario Nicolás Juárez, Oscar Coelho dos Santos, Gabriela Loffler, Julia |
| author_role |
author |
| author2 |
Corbat, María Cecilia Fucks, Enrique Eduardo Giaconi, Mario Nicolás Juárez, Oscar Coelho dos Santos, Gabriela Loffler, Julia |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Geomorfología Ambiente Protección Gaviones |
| topic |
Geología Geomorfología Ambiente Protección Gaviones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se expone la caracterización ambiental del sector oriental del Sistema de Famatina avanzando en las potencialidades constructivas con bloques y gravas de los aluviones del río Sarmientos, devenientes precisamente de las áreas altas del sistema, en cuanto a su utilización en el control de las crecidas hídricas anuales a los fines de mitigar el desplazamiento lateral del flujo superficial, en la actualidad manifestado por la existencia de un muro de hormigón simple construido en la década del ´60. Dicho muro es de características rígidas y se encuentra apoyado sobre la superficie del material aluvional. El caudal y flujo turbulento de las crecidas provoca la erosión de su base, socavándola sin solución de continuidad a lo largo del tiempo generando la destrucción de dicho muro por falta de sustentación, quebrándolo primariamente hasta finalmente provocar su vuelco. Al influjo de la existencia de bloques y gravas del mismo aluvión y la utilización de mano de obra local no especializada, se propone la construcción de pequeñas estructuras gavionadas semipermeables flexibles, dispuestas de forma paralela a la actual traza del muro principal, a los fines de mitigar la turbulencia de las crecidas y la socavación de su base preservando de esta manera su integridad. Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM) Facultad de Ingeniería (FI) |
| description |
Se expone la caracterización ambiental del sector oriental del Sistema de Famatina avanzando en las potencialidades constructivas con bloques y gravas de los aluviones del río Sarmientos, devenientes precisamente de las áreas altas del sistema, en cuanto a su utilización en el control de las crecidas hídricas anuales a los fines de mitigar el desplazamiento lateral del flujo superficial, en la actualidad manifestado por la existencia de un muro de hormigón simple construido en la década del ´60. Dicho muro es de características rígidas y se encuentra apoyado sobre la superficie del material aluvional. El caudal y flujo turbulento de las crecidas provoca la erosión de su base, socavándola sin solución de continuidad a lo largo del tiempo generando la destrucción de dicho muro por falta de sustentación, quebrándolo primariamente hasta finalmente provocar su vuelco. Al influjo de la existencia de bloques y gravas del mismo aluvión y la utilización de mano de obra local no especializada, se propone la construcción de pequeñas estructuras gavionadas semipermeables flexibles, dispuestas de forma paralela a la actual traza del muro principal, a los fines de mitigar la turbulencia de las crecidas y la socavación de su base preservando de esta manera su integridad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80814 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80814 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 222-228 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783156067237888 |
| score |
12.982451 |