Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina
- Autores
- González, Andrea Raquel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jorge, José Eduardo
- Descripción
- La tesis “Internet y la acción sindical” El caso de los call centers en Argentina indaga las características y la influencia de la página Web de la agrupación de acción sindical Teleperforados entre los trabajadores del call center Teleperformance de la ciudad de Buenos Aires entre los años 2005 y 2007. El mundo del trabajo ha cambiado por la profundización del proceso de globalización y la utilización de las nuevas tecnologías. El trabajo de call center sintetiza las principales modificaciones acaecidas, por ello nos interesa conocer y analizar las nuevas formas de organización que surgen entre los trabajadores. Para lo cual, se planteó un marco teórico sobre la relación de Internet con la acción sindical, y la precarización laboral. También, se realizó una investigación acerca de la historia del grupo Teleperforados, y un análisis de contenido de página Web www.teleperforados.com.ar. Y se analizó la situación de los trabajadores del call center y evaluó los efectos de la página mediante entrevistas en profundidad y una encuesta cuantitativa entre los operadores de Teleperformance.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Internet
acción sindical
call center
precarización laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146549
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ec497a9f31d5bacaf1e731539a08566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146549 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en ArgentinaGonzález, Andrea RaquelComunicación SocialInternetacción sindicalcall centerprecarización laboralLa tesis “Internet y la acción sindical” El caso de los call centers en Argentina indaga las características y la influencia de la página Web de la agrupación de acción sindical Teleperforados entre los trabajadores del call center Teleperformance de la ciudad de Buenos Aires entre los años 2005 y 2007. El mundo del trabajo ha cambiado por la profundización del proceso de globalización y la utilización de las nuevas tecnologías. El trabajo de call center sintetiza las principales modificaciones acaecidas, por ello nos interesa conocer y analizar las nuevas formas de organización que surgen entre los trabajadores. Para lo cual, se planteó un marco teórico sobre la relación de Internet con la acción sindical, y la precarización laboral. También, se realizó una investigación acerca de la historia del grupo Teleperforados, y un análisis de contenido de página Web www.teleperforados.com.ar. Y se analizó la situación de los trabajadores del call center y evaluó los efectos de la página mediante entrevistas en profundidad y una encuesta cuantitativa entre los operadores de Teleperformance.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialJorge, José Eduardo2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146549spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:50.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina |
title |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina |
spellingShingle |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina González, Andrea Raquel Comunicación Social Internet acción sindical call center precarización laboral |
title_short |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina |
title_full |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina |
title_fullStr |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina |
title_full_unstemmed |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina |
title_sort |
Internet y la acción sindical : El caso de los call center en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Andrea Raquel |
author |
González, Andrea Raquel |
author_facet |
González, Andrea Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jorge, José Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Internet acción sindical call center precarización laboral |
topic |
Comunicación Social Internet acción sindical call center precarización laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis “Internet y la acción sindical” El caso de los call centers en Argentina indaga las características y la influencia de la página Web de la agrupación de acción sindical Teleperforados entre los trabajadores del call center Teleperformance de la ciudad de Buenos Aires entre los años 2005 y 2007. El mundo del trabajo ha cambiado por la profundización del proceso de globalización y la utilización de las nuevas tecnologías. El trabajo de call center sintetiza las principales modificaciones acaecidas, por ello nos interesa conocer y analizar las nuevas formas de organización que surgen entre los trabajadores. Para lo cual, se planteó un marco teórico sobre la relación de Internet con la acción sindical, y la precarización laboral. También, se realizó una investigación acerca de la historia del grupo Teleperforados, y un análisis de contenido de página Web www.teleperforados.com.ar. Y se analizó la situación de los trabajadores del call center y evaluó los efectos de la página mediante entrevistas en profundidad y una encuesta cuantitativa entre los operadores de Teleperformance. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La tesis “Internet y la acción sindical” El caso de los call centers en Argentina indaga las características y la influencia de la página Web de la agrupación de acción sindical Teleperforados entre los trabajadores del call center Teleperformance de la ciudad de Buenos Aires entre los años 2005 y 2007. El mundo del trabajo ha cambiado por la profundización del proceso de globalización y la utilización de las nuevas tecnologías. El trabajo de call center sintetiza las principales modificaciones acaecidas, por ello nos interesa conocer y analizar las nuevas formas de organización que surgen entre los trabajadores. Para lo cual, se planteó un marco teórico sobre la relación de Internet con la acción sindical, y la precarización laboral. También, se realizó una investigación acerca de la historia del grupo Teleperforados, y un análisis de contenido de página Web www.teleperforados.com.ar. Y se analizó la situación de los trabajadores del call center y evaluó los efectos de la página mediante entrevistas en profundidad y una encuesta cuantitativa entre los operadores de Teleperformance. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146549 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064324009787392 |
score |
13.22299 |