Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje
- Autores
- Güerci, Alba Mabel; Córdoba, Elisa Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se rescata la importancia de implementar estrategias didácticas que permitan comprender a los fenómenos radiobiológicos dentro del marco holístico pertinente. Los mismos cobran significancia desde un enfoque integrador, que responde a la organización de los sistemas vitales en unidades anatómicas y funcionales de complejidad creciente y a través de las cuales se comprende la respuesta del organismo humano como un todo indivisible. Para lograr esto, se plantea el uso de una presentación en formato digital que integre todos los contenidos de la asignatura RADIOBIOLOGIA Y DOSIMETRIA, como herramienta de evaluación en la instancia final de la misma. Sugerimos que este método permite establecer y expresar las relaciones que los estudiantes universitarios encuentran entre las diferentes unidades del programa y con asignaturas de interacción horizontal (Física de la Salud, Radioterapia, Biofísica), así como también, correlativas de estatus inferior (Fisiología, Biología, Química Biológica). Se plantea una propuesta diferente, que enfatiza en logros de los estudiantes relacionados principalmente a su capacidad de interrelacionar conceptos, luego de haber participado en el estudio intensivo de la disciplina y con el propósito de la evaluación que permita la aprobación de la misma.
Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
evaluación educativa
nuevas tecnologías
aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63139
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e6c53733aa06fdac50c04848c99b349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63139 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizajeGüerci, Alba MabelCórdoba, Elisa EugeniaEducaciónevaluación educativanuevas tecnologíasaprendizajeEn este trabajo se rescata la importancia de implementar estrategias didácticas que permitan comprender a los fenómenos radiobiológicos dentro del marco holístico pertinente. Los mismos cobran significancia desde un enfoque integrador, que responde a la organización de los sistemas vitales en unidades anatómicas y funcionales de complejidad creciente y a través de las cuales se comprende la respuesta del organismo humano como un todo indivisible. Para lograr esto, se plantea el uso de una presentación en formato digital que integre todos los contenidos de la asignatura RADIOBIOLOGIA Y DOSIMETRIA, como herramienta de evaluación en la instancia final de la misma. Sugerimos que este método permite establecer y expresar las relaciones que los estudiantes universitarios encuentran entre las diferentes unidades del programa y con asignaturas de interacción horizontal (Física de la Salud, Radioterapia, Biofísica), así como también, correlativas de estatus inferior (Fisiología, Biología, Química Biológica). Se plantea una propuesta diferente, que enfatiza en logros de los estudiantes relacionados principalmente a su capacidad de interrelacionar conceptos, luego de haber participado en el estudio intensivo de la disciplina y con el propósito de la evaluación que permita la aprobación de la misma.Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1812-1820http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63139spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:44.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje |
title |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje |
spellingShingle |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje Güerci, Alba Mabel Educación evaluación educativa nuevas tecnologías aprendizaje |
title_short |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje |
title_full |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje |
title_fullStr |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje |
title_sort |
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como recursos para optimizar la instancia de evaluación del aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Güerci, Alba Mabel Córdoba, Elisa Eugenia |
author |
Güerci, Alba Mabel |
author_facet |
Güerci, Alba Mabel Córdoba, Elisa Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Córdoba, Elisa Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación evaluación educativa nuevas tecnologías aprendizaje |
topic |
Educación evaluación educativa nuevas tecnologías aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se rescata la importancia de implementar estrategias didácticas que permitan comprender a los fenómenos radiobiológicos dentro del marco holístico pertinente. Los mismos cobran significancia desde un enfoque integrador, que responde a la organización de los sistemas vitales en unidades anatómicas y funcionales de complejidad creciente y a través de las cuales se comprende la respuesta del organismo humano como un todo indivisible. Para lograr esto, se plantea el uso de una presentación en formato digital que integre todos los contenidos de la asignatura RADIOBIOLOGIA Y DOSIMETRIA, como herramienta de evaluación en la instancia final de la misma. Sugerimos que este método permite establecer y expresar las relaciones que los estudiantes universitarios encuentran entre las diferentes unidades del programa y con asignaturas de interacción horizontal (Física de la Salud, Radioterapia, Biofísica), así como también, correlativas de estatus inferior (Fisiología, Biología, Química Biológica). Se plantea una propuesta diferente, que enfatiza en logros de los estudiantes relacionados principalmente a su capacidad de interrelacionar conceptos, luego de haber participado en el estudio intensivo de la disciplina y con el propósito de la evaluación que permita la aprobación de la misma. Eje 5: Problemas y alternativas en los procesos de evaluación de los aprendizajes y la acreditación de saberes. Reflexiones, innovaciones y experiencias de evaluación en la enseñanza universitaria. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
En este trabajo se rescata la importancia de implementar estrategias didácticas que permitan comprender a los fenómenos radiobiológicos dentro del marco holístico pertinente. Los mismos cobran significancia desde un enfoque integrador, que responde a la organización de los sistemas vitales en unidades anatómicas y funcionales de complejidad creciente y a través de las cuales se comprende la respuesta del organismo humano como un todo indivisible. Para lograr esto, se plantea el uso de una presentación en formato digital que integre todos los contenidos de la asignatura RADIOBIOLOGIA Y DOSIMETRIA, como herramienta de evaluación en la instancia final de la misma. Sugerimos que este método permite establecer y expresar las relaciones que los estudiantes universitarios encuentran entre las diferentes unidades del programa y con asignaturas de interacción horizontal (Física de la Salud, Radioterapia, Biofísica), así como también, correlativas de estatus inferior (Fisiología, Biología, Química Biológica). Se plantea una propuesta diferente, que enfatiza en logros de los estudiantes relacionados principalmente a su capacidad de interrelacionar conceptos, luego de haber participado en el estudio intensivo de la disciplina y con el propósito de la evaluación que permita la aprobación de la misma. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63139 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1812-1820 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783044467294208 |
score |
12.982451 |