Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo

Autores
Arriassecq, Irene; Santos, Graciela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se propone abordar la potencialidad de las TIC para promover aprendizaje significativo asumiendo que, en la actualidad, existe consenso en la vigencia de ese marco teórico enriquecido con los diversos aportes teóricos que ha recibido desde la década del ´60 y que, al mismo tiempo, las TIC posibilitan nuevas formas para el acceso a la educación dado que las instancias de aprendizaje se amplían ante una gran variedad de aplicaciones y recursos disponibles en Internet. Realizamos un análisis, desde el marco teórico del aprendizaje significativo, de tres aplicaciones informáticas para la enseñanza en las áreas de ciencias exactas y naturales: CMapTools, GeoGebra y Modellus en el contexto de una posible secuencia de enseñanza en el nivel secundario para el tópico de física “tiro parabólico”.
This paper proposes to approach the potential of TIC to promote meaningful learning, assuming that, at present, there is consensus in the validity of this theoretical framework enriched with the various theoretical contributions it has received since the 1960s, At the same time, TIC enable new forms of access to education as learning institutions expand in the face of a wide variety of applications and resources available on the Internet. We performed an analysis, from the theoretical framework of significant learning, of three computer applications for teaching in the areas of exact and natural sciences: CMapTools, GeoGebra and Modellus in the context of a possible sequence of teaching at the secondary level for the topic of Physics "parabolic shot".
Fil: Arriassecq, Irene. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santos, Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
NUEVAS TECNOLOGÍAS
DIDÁCTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55945

id CONICETDig_b1a98b7ce5f34336d899cc96e858cd25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55945
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativoNew information technologies as facilitators of meaningful learningArriassecq, IreneSantos, GracielaAPRENDIZAJEENSEÑANZANUEVAS TECNOLOGÍASDIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se propone abordar la potencialidad de las TIC para promover aprendizaje significativo asumiendo que, en la actualidad, existe consenso en la vigencia de ese marco teórico enriquecido con los diversos aportes teóricos que ha recibido desde la década del ´60 y que, al mismo tiempo, las TIC posibilitan nuevas formas para el acceso a la educación dado que las instancias de aprendizaje se amplían ante una gran variedad de aplicaciones y recursos disponibles en Internet. Realizamos un análisis, desde el marco teórico del aprendizaje significativo, de tres aplicaciones informáticas para la enseñanza en las áreas de ciencias exactas y naturales: CMapTools, GeoGebra y Modellus en el contexto de una posible secuencia de enseñanza en el nivel secundario para el tópico de física “tiro parabólico”.This paper proposes to approach the potential of TIC to promote meaningful learning, assuming that, at present, there is consensus in the validity of this theoretical framework enriched with the various theoretical contributions it has received since the 1960s, At the same time, TIC enable new forms of access to education as learning institutions expand in the face of a wide variety of applications and resources available on the Internet. We performed an analysis, from the theoretical framework of significant learning, of three computer applications for teaching in the areas of exact and natural sciences: CMapTools, GeoGebra and Modellus in the context of a possible sequence of teaching at the secondary level for the topic of Physics "parabolic shot".Fil: Arriassecq, Irene. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Santos, Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55945Arriassecq, Irene; Santos, Graciela; Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 11; 12; 11-2017; 1-132346-8866CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e030info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose030info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:24.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo
New information technologies as facilitators of meaningful learning
title Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo
spellingShingle Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo
Arriassecq, Irene
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
NUEVAS TECNOLOGÍAS
DIDÁCTICA
title_short Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo
title_full Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo
title_fullStr Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo
title_full_unstemmed Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo
title_sort Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo
dc.creator.none.fl_str_mv Arriassecq, Irene
Santos, Graciela
author Arriassecq, Irene
author_facet Arriassecq, Irene
Santos, Graciela
author_role author
author2 Santos, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
NUEVAS TECNOLOGÍAS
DIDÁCTICA
topic APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
NUEVAS TECNOLOGÍAS
DIDÁCTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone abordar la potencialidad de las TIC para promover aprendizaje significativo asumiendo que, en la actualidad, existe consenso en la vigencia de ese marco teórico enriquecido con los diversos aportes teóricos que ha recibido desde la década del ´60 y que, al mismo tiempo, las TIC posibilitan nuevas formas para el acceso a la educación dado que las instancias de aprendizaje se amplían ante una gran variedad de aplicaciones y recursos disponibles en Internet. Realizamos un análisis, desde el marco teórico del aprendizaje significativo, de tres aplicaciones informáticas para la enseñanza en las áreas de ciencias exactas y naturales: CMapTools, GeoGebra y Modellus en el contexto de una posible secuencia de enseñanza en el nivel secundario para el tópico de física “tiro parabólico”.
This paper proposes to approach the potential of TIC to promote meaningful learning, assuming that, at present, there is consensus in the validity of this theoretical framework enriched with the various theoretical contributions it has received since the 1960s, At the same time, TIC enable new forms of access to education as learning institutions expand in the face of a wide variety of applications and resources available on the Internet. We performed an analysis, from the theoretical framework of significant learning, of three computer applications for teaching in the areas of exact and natural sciences: CMapTools, GeoGebra and Modellus in the context of a possible sequence of teaching at the secondary level for the topic of Physics "parabolic shot".
Fil: Arriassecq, Irene. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santos, Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description En este trabajo se propone abordar la potencialidad de las TIC para promover aprendizaje significativo asumiendo que, en la actualidad, existe consenso en la vigencia de ese marco teórico enriquecido con los diversos aportes teóricos que ha recibido desde la década del ´60 y que, al mismo tiempo, las TIC posibilitan nuevas formas para el acceso a la educación dado que las instancias de aprendizaje se amplían ante una gran variedad de aplicaciones y recursos disponibles en Internet. Realizamos un análisis, desde el marco teórico del aprendizaje significativo, de tres aplicaciones informáticas para la enseñanza en las áreas de ciencias exactas y naturales: CMapTools, GeoGebra y Modellus en el contexto de una posible secuencia de enseñanza en el nivel secundario para el tópico de física “tiro parabólico”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55945
Arriassecq, Irene; Santos, Graciela; Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 11; 12; 11-2017; 1-13
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55945
identifier_str_mv Arriassecq, Irene; Santos, Graciela; Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 11; 12; 11-2017; 1-13
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e030
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose030
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613141004025856
score 13.070432