Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)

Autores
Osatinsky, Ariel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 2012, las economías de las provincias del NOA tuvieron bajas tasas de crecimiento, estancamiento o caída de la actividad económica. En ese sentido, el artículo tiene por objetivo analizar la evolución y características de la ocupación y los problemas de empleo en los aglomerados urbanos más importantes del NOA entre 2012 y 2023, indagando en los vínculos que pudiesen tener con el nuevo contexto económico. El primer apartado del artículo analiza la evolución del Producto Bruto Geográfico de cada provincia, de la tasa de empleo y de los ocupados que buscan otro empleo en los aglomerados más importantes de la región. Un segundo apartado examina las dinámicas que tuvieron la desocupación, la subocupación, y los asalariados informales. Por último, un tercer apartado analiza las evoluciones del empleo registrado en el sector privado y del empleo público. En un contexto de menor crecimiento o caída de la actividad económica, en particular desde 2016, la desocupación y subocupación afectaron a un porcentaje importante de la población económicamente activa, crecieron el porcentaje de asalariados informales y de ocupados que buscaban otra ocupación, mientras que el empleo registrado en el sector privado se expandió a un ritmo menor.
Since 2012, the economies of the NOA provinces have experienced low growth rates, stagnation or a fall in economic activity. In this sense, the aim of this article is to analyse the evolution and characteristics of employment and employment problems in the most important urban agglomerates of the NOA between 2012 and 2023, investigating the links they may have with the new economic context. The first section of the article analyses the evolution of the Gross Geographical Product of each province, the employment rate and the number of employed people looking for another job in the most important agglomerates of the region. A second section examines the dynamics of unemployment, underemployment and informal wage earners. Finally, a third section analyses the evolution of registered employment in the private sector and public employment. In a context of slower growth or decline in economic activity, particularly since 2016, unemployment and underemployment affected a significant percentage of the economically active population, the percentage of informal wage earners and those looking for another occupation increased, while registered employment in the private sector expanded at a slower pace.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Desocupación
Subocupación
Noroeste Argentino
Ocupación
Occupation
Unemployment
Under-occupation
Northwest Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178646

id SEDICI_6e6aea517e7924cec0d80b8b538f6c44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178646
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)Occupation and employment problems in the conglomerates of Argentinian Northwestern (2012-2023)Osatinsky, ArielCiencias SocialesDesocupaciónSubocupaciónNoroeste ArgentinoOcupaciónOccupationUnemploymentUnder-occupationNorthwest ArgentinaDesde 2012, las economías de las provincias del NOA tuvieron bajas tasas de crecimiento, estancamiento o caída de la actividad económica. En ese sentido, el artículo tiene por objetivo analizar la evolución y características de la ocupación y los problemas de empleo en los aglomerados urbanos más importantes del NOA entre 2012 y 2023, indagando en los vínculos que pudiesen tener con el nuevo contexto económico. El primer apartado del artículo analiza la evolución del Producto Bruto Geográfico de cada provincia, de la tasa de empleo y de los ocupados que buscan otro empleo en los aglomerados más importantes de la región. Un segundo apartado examina las dinámicas que tuvieron la desocupación, la subocupación, y los asalariados informales. Por último, un tercer apartado analiza las evoluciones del empleo registrado en el sector privado y del empleo público. En un contexto de menor crecimiento o caída de la actividad económica, en particular desde 2016, la desocupación y subocupación afectaron a un porcentaje importante de la población económicamente activa, crecieron el porcentaje de asalariados informales y de ocupados que buscaban otra ocupación, mientras que el empleo registrado en el sector privado se expandió a un ritmo menor.Since 2012, the economies of the NOA provinces have experienced low growth rates, stagnation or a fall in economic activity. In this sense, the aim of this article is to analyse the evolution and characteristics of employment and employment problems in the most important urban agglomerates of the NOA between 2012 and 2023, investigating the links they may have with the new economic context. The first section of the article analyses the evolution of the Gross Geographical Product of each province, the employment rate and the number of employed people looking for another job in the most important agglomerates of the region. A second section examines the dynamics of unemployment, underemployment and informal wage earners. Finally, a third section analyses the evolution of registered employment in the private sector and public employment. In a context of slower growth or decline in economic activity, particularly since 2016, unemployment and underemployment affected a significant percentage of the economically active population, the percentage of informal wage earners and those looking for another occupation increased, while registered employment in the private sector expanded at a slower pace.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178646spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt21e057info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e057info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:11.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)
Occupation and employment problems in the conglomerates of Argentinian Northwestern (2012-2023)
title Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)
spellingShingle Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)
Osatinsky, Ariel
Ciencias Sociales
Desocupación
Subocupación
Noroeste Argentino
Ocupación
Occupation
Unemployment
Under-occupation
Northwest Argentina
title_short Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)
title_full Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)
title_fullStr Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)
title_full_unstemmed Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)
title_sort Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Osatinsky, Ariel
author Osatinsky, Ariel
author_facet Osatinsky, Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Desocupación
Subocupación
Noroeste Argentino
Ocupación
Occupation
Unemployment
Under-occupation
Northwest Argentina
topic Ciencias Sociales
Desocupación
Subocupación
Noroeste Argentino
Ocupación
Occupation
Unemployment
Under-occupation
Northwest Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 2012, las economías de las provincias del NOA tuvieron bajas tasas de crecimiento, estancamiento o caída de la actividad económica. En ese sentido, el artículo tiene por objetivo analizar la evolución y características de la ocupación y los problemas de empleo en los aglomerados urbanos más importantes del NOA entre 2012 y 2023, indagando en los vínculos que pudiesen tener con el nuevo contexto económico. El primer apartado del artículo analiza la evolución del Producto Bruto Geográfico de cada provincia, de la tasa de empleo y de los ocupados que buscan otro empleo en los aglomerados más importantes de la región. Un segundo apartado examina las dinámicas que tuvieron la desocupación, la subocupación, y los asalariados informales. Por último, un tercer apartado analiza las evoluciones del empleo registrado en el sector privado y del empleo público. En un contexto de menor crecimiento o caída de la actividad económica, en particular desde 2016, la desocupación y subocupación afectaron a un porcentaje importante de la población económicamente activa, crecieron el porcentaje de asalariados informales y de ocupados que buscaban otra ocupación, mientras que el empleo registrado en el sector privado se expandió a un ritmo menor.
Since 2012, the economies of the NOA provinces have experienced low growth rates, stagnation or a fall in economic activity. In this sense, the aim of this article is to analyse the evolution and characteristics of employment and employment problems in the most important urban agglomerates of the NOA between 2012 and 2023, investigating the links they may have with the new economic context. The first section of the article analyses the evolution of the Gross Geographical Product of each province, the employment rate and the number of employed people looking for another job in the most important agglomerates of the region. A second section examines the dynamics of unemployment, underemployment and informal wage earners. Finally, a third section analyses the evolution of registered employment in the private sector and public employment. In a context of slower growth or decline in economic activity, particularly since 2016, unemployment and underemployment affected a significant percentage of the economically active population, the percentage of informal wage earners and those looking for another occupation increased, while registered employment in the private sector expanded at a slower pace.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde 2012, las economías de las provincias del NOA tuvieron bajas tasas de crecimiento, estancamiento o caída de la actividad económica. En ese sentido, el artículo tiene por objetivo analizar la evolución y características de la ocupación y los problemas de empleo en los aglomerados urbanos más importantes del NOA entre 2012 y 2023, indagando en los vínculos que pudiesen tener con el nuevo contexto económico. El primer apartado del artículo analiza la evolución del Producto Bruto Geográfico de cada provincia, de la tasa de empleo y de los ocupados que buscan otro empleo en los aglomerados más importantes de la región. Un segundo apartado examina las dinámicas que tuvieron la desocupación, la subocupación, y los asalariados informales. Por último, un tercer apartado analiza las evoluciones del empleo registrado en el sector privado y del empleo público. En un contexto de menor crecimiento o caída de la actividad económica, en particular desde 2016, la desocupación y subocupación afectaron a un porcentaje importante de la población económicamente activa, crecieron el porcentaje de asalariados informales y de ocupados que buscaban otra ocupación, mientras que el empleo registrado en el sector privado se expandió a un ritmo menor.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178646
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt21e057
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e057
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260708154146816
score 13.13397