Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación

Autores
Domínguez, Natalia; Zandueta, Leandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las herramientas son una pieza fundamental en la investigación en comunicación social. Si bien hay un caudal inmenso de autores que describen distintas metodologías, no existe un “método” infalible para resolver en la práctica los objetivos de la investigación ni técnicas “propias” de la comunicación social, sino que cada investigador construye sus herramientas en función de las necesidades de la investigación. Para ello –y teniendo en cuenta la profunda vocación transdisciplinaria de la comunicación– se suelen utilizar como base técnicas vinculadas a otras disciplinas, tanto de las ciencias sociales como de las ciencias duras.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Investigación
Métodos
Técnica
Herramientas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140452

id SEDICI_6e4b97e287f0ccace8fe18561fdcb727
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140452
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicaciónDomínguez, NataliaZandueta, LeandroComunicaciónInvestigaciónMétodosTécnicaHerramientasLas herramientas son una pieza fundamental en la investigación en comunicación social. Si bien hay un caudal inmenso de autores que describen distintas metodologías, no existe un “método” infalible para resolver en la práctica los objetivos de la investigación ni técnicas “propias” de la comunicación social, sino que cada investigador construye sus herramientas en función de las necesidades de la investigación. Para ello –y teniendo en cuenta la profunda vocación transdisciplinaria de la comunicación– se suelen utilizar como base técnicas vinculadas a otras disciplinas, tanto de las ciencias sociales como de las ciencias duras.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf81-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140452spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0964-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27876info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:19.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación
title Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación
spellingShingle Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación
Domínguez, Natalia
Comunicación
Investigación
Métodos
Técnica
Herramientas
title_short Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación
title_full Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación
title_fullStr Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación
title_full_unstemmed Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación
title_sort Reflexiones sobre métodos, técnicas y herramientas para la investigación en comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, Natalia
Zandueta, Leandro
author Domínguez, Natalia
author_facet Domínguez, Natalia
Zandueta, Leandro
author_role author
author2 Zandueta, Leandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Investigación
Métodos
Técnica
Herramientas
topic Comunicación
Investigación
Métodos
Técnica
Herramientas
dc.description.none.fl_txt_mv Las herramientas son una pieza fundamental en la investigación en comunicación social. Si bien hay un caudal inmenso de autores que describen distintas metodologías, no existe un “método” infalible para resolver en la práctica los objetivos de la investigación ni técnicas “propias” de la comunicación social, sino que cada investigador construye sus herramientas en función de las necesidades de la investigación. Para ello –y teniendo en cuenta la profunda vocación transdisciplinaria de la comunicación– se suelen utilizar como base técnicas vinculadas a otras disciplinas, tanto de las ciencias sociales como de las ciencias duras.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las herramientas son una pieza fundamental en la investigación en comunicación social. Si bien hay un caudal inmenso de autores que describen distintas metodologías, no existe un “método” infalible para resolver en la práctica los objetivos de la investigación ni técnicas “propias” de la comunicación social, sino que cada investigador construye sus herramientas en función de las necesidades de la investigación. Para ello –y teniendo en cuenta la profunda vocación transdisciplinaria de la comunicación– se suelen utilizar como base técnicas vinculadas a otras disciplinas, tanto de las ciencias sociales como de las ciencias duras.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140452
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0964-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27876
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-103
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532858173423616
score 13.001348