Informática forense: métodos, herramientas y técnicas
- Autores
- Herrera, Susana Isabel; Figueroa, Liliana Maria; Lara, Cecilia; Viaña, Graciela; Méndez, Analía; Palomo, Lilia; Pianazzola, Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resulta relevante destacar los desafíos que genera el avance tecnológico para incorporar la utilización de la evidencia digital al sistema procesal penal, como prueba fundamental en la investigación de cualquier delito. En la provincia de Santiago del Estero y de manera gradual desde el año 2016 se ha implementado el Sistema Penal Acusatorio, siendo entonces necesario disponer de métodos, herramientas y técnicas que permitan una gestión eficiente del ámbito de trabajo en donde se realizan las actividades de informática forense en los distintos organismos e instituciones involucrados en este sistema. Entonces, es necesario contar con métodos científicos que permitan recolectar, analizar y validar pruebas digitales que sean legalmente aceptables y que ayuden a resolver la investigación penal. En esta propuesta se pretende llevar a cabo una investigación aplicada para proponer métodos, técnicas y herramientas forenses tendientes a garantizar una gestión eficiente de los laboratorios de informática forense que forman parte de las distintas instituciones del Sistema Penal Acusatorio en la Provincia de Santiago del Estero.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Informática forense
Evidencias digitales
Métodos–técnicas-herramientas forenses
Laboratorios de informática forense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145079
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d0f08e1a374b4fc2eafec2f3478f2aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145079 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicasHerrera, Susana IsabelFigueroa, Liliana MariaLara, CeciliaViaña, GracielaMéndez, AnalíaPalomo, LiliaPianazzola, LuisCiencias InformáticasInformática forenseEvidencias digitalesMétodos–técnicas-herramientas forensesLaboratorios de informática forenseResulta relevante destacar los desafíos que genera el avance tecnológico para incorporar la utilización de la evidencia digital al sistema procesal penal, como prueba fundamental en la investigación de cualquier delito. En la provincia de Santiago del Estero y de manera gradual desde el año 2016 se ha implementado el Sistema Penal Acusatorio, siendo entonces necesario disponer de métodos, herramientas y técnicas que permitan una gestión eficiente del ámbito de trabajo en donde se realizan las actividades de informática forense en los distintos organismos e instituciones involucrados en este sistema. Entonces, es necesario contar con métodos científicos que permitan recolectar, analizar y validar pruebas digitales que sean legalmente aceptables y que ayuden a resolver la investigación penal. En esta propuesta se pretende llevar a cabo una investigación aplicada para proponer métodos, técnicas y herramientas forenses tendientes a garantizar una gestión eficiente de los laboratorios de informática forense que forman parte de las distintas instituciones del Sistema Penal Acusatorio en la Provincia de Santiago del Estero.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf609-613http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145079spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:04.79SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicas |
title |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicas |
spellingShingle |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicas Herrera, Susana Isabel Ciencias Informáticas Informática forense Evidencias digitales Métodos–técnicas-herramientas forenses Laboratorios de informática forense |
title_short |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicas |
title_full |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicas |
title_fullStr |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicas |
title_full_unstemmed |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicas |
title_sort |
Informática forense: métodos, herramientas y técnicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Susana Isabel Figueroa, Liliana Maria Lara, Cecilia Viaña, Graciela Méndez, Analía Palomo, Lilia Pianazzola, Luis |
author |
Herrera, Susana Isabel |
author_facet |
Herrera, Susana Isabel Figueroa, Liliana Maria Lara, Cecilia Viaña, Graciela Méndez, Analía Palomo, Lilia Pianazzola, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Figueroa, Liliana Maria Lara, Cecilia Viaña, Graciela Méndez, Analía Palomo, Lilia Pianazzola, Luis |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Informática forense Evidencias digitales Métodos–técnicas-herramientas forenses Laboratorios de informática forense |
topic |
Ciencias Informáticas Informática forense Evidencias digitales Métodos–técnicas-herramientas forenses Laboratorios de informática forense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resulta relevante destacar los desafíos que genera el avance tecnológico para incorporar la utilización de la evidencia digital al sistema procesal penal, como prueba fundamental en la investigación de cualquier delito. En la provincia de Santiago del Estero y de manera gradual desde el año 2016 se ha implementado el Sistema Penal Acusatorio, siendo entonces necesario disponer de métodos, herramientas y técnicas que permitan una gestión eficiente del ámbito de trabajo en donde se realizan las actividades de informática forense en los distintos organismos e instituciones involucrados en este sistema. Entonces, es necesario contar con métodos científicos que permitan recolectar, analizar y validar pruebas digitales que sean legalmente aceptables y que ayuden a resolver la investigación penal. En esta propuesta se pretende llevar a cabo una investigación aplicada para proponer métodos, técnicas y herramientas forenses tendientes a garantizar una gestión eficiente de los laboratorios de informática forense que forman parte de las distintas instituciones del Sistema Penal Acusatorio en la Provincia de Santiago del Estero. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Resulta relevante destacar los desafíos que genera el avance tecnológico para incorporar la utilización de la evidencia digital al sistema procesal penal, como prueba fundamental en la investigación de cualquier delito. En la provincia de Santiago del Estero y de manera gradual desde el año 2016 se ha implementado el Sistema Penal Acusatorio, siendo entonces necesario disponer de métodos, herramientas y técnicas que permitan una gestión eficiente del ámbito de trabajo en donde se realizan las actividades de informática forense en los distintos organismos e instituciones involucrados en este sistema. Entonces, es necesario contar con métodos científicos que permitan recolectar, analizar y validar pruebas digitales que sean legalmente aceptables y que ayuden a resolver la investigación penal. En esta propuesta se pretende llevar a cabo una investigación aplicada para proponer métodos, técnicas y herramientas forenses tendientes a garantizar una gestión eficiente de los laboratorios de informática forense que forman parte de las distintas instituciones del Sistema Penal Acusatorio en la Provincia de Santiago del Estero. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145079 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 609-613 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260593744019456 |
score |
13.13397 |